Irlanda legalizó varias drogas, entre esas el éxtasis, por accidente

Irlanda comenzó este martes un proceso legislativo de emergencia en el Parlamento para ilegalizar la posesión de determinadas drogas, entre ellas el éxtasis, después de que un juzgado dictaminó que la norma que regulaba su uso era inconstitucional.

La Corte de Apelaciones irlandesa derogó el martes parte de una ley con 40 años de antigüedad, lo que de acuerdo con el Departamento de Salud de Irlanda implicó que la posesión de drogas como el éxtasis o las benzodiazepinas dejaba de ser ilegal inmediatamente.

El caso involucraba a un hombre acusado de posesión de una sustancia vendida en algunas tiendas bajo el apelativo de estimulante «legal» o «a base de hierbas», algo con lo que el gobierno se propuso acabar en 2010.

La 4-Metiletcatinona, su nombre formal, se añadió a la lista de sustancias controladas en 2011, un cambio que según el juzgado fue inconstitucional, invalidando por tanto la parte de la ley que controla el uso del éxtasis.

La decisión no ha afectado a las leyes sobre la posesión o venta de drogas más antiguas como la heroína, la cocaína o el cannabis, dijo el Departamento de Salud. (I)

Hillary Clinton dice que usó su cuenta personal de email por "razones prácticas"

Hillary Clinton admitió este martes que cometió un error al no usar el correo electrónico oficial para toda su correspondencia cuando dirigía la diplomacia de Estados Unidos, aunque argumentó que lo hizo por «razones prácticas».

Clinton indicó hoy que consideró «conveniente» usar su cuenta personal de correo electrónico para tratar asuntos oficiales cuando era secretaria de Estado de EE.UU., entre 2009 y 2013, ya que ese Departamento se lo permitió y le pareció «más fácil».

«Elegí usar una cuenta de email personal por razones prácticas (…), porque pensaba que sería más simple para mí tener un solo mecanismo en lugar de dos, para el trabajo y para mis emails personales», dijo Clinton durante una conferencia de prensa en la ONU de Nueva York.

Esta es la primera ocasión en la que Clinton, potencial candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. en 2016, habla con los periodistas sobre informaciones que dieron cuenta de que usó exclusivamente su cuenta privada de correo electrónico para sus comunicaciones oficiales cuando estuvo en el Gobierno.

Clinton habló este martes en los pasillos de la sede de Naciones Unidas después de participar en una reunión sobre igualdad de género.

En su declaración, la también ex primera dama de EE.UU. dijo que a pesar de que cuando llegó al Departamento de Estado le pareció «más fácil» usar una sola cuenta de correo electrónico, en lugar de dos, la privada y la oficial, «mirando atrás» a lo mejor no fue lo más acertado, aunque en aquel momento «no fue un tema» que se hubiera planteado.

Copias entregadas

Clinton, que estuvo al frente del Departamento de Estado entre 2009 y 2013, afirmó que la «gran mayoría» de sus correos electrónicos desde su cuenta privada fueron dirigidos a empleados del Gobierno y de funcionarios, que quedaron grabados en el registro oficial del sistema público.

También declaró que cuando se le requirió presentar copias de esos correos electrónicos las entregó «enseguida», con cerca de 55.000 páginas, a pesar de que las oficinas oficiales «tenían ya la gran mayoría de ellos».

Aun así, optó por quedarse con correos electrónicos privados, como temas familiares o «rutinas de yoga», porque «nadie quiere que sus correos electrónicos personales se hagan públicos». «Espero que eso se respete», añadió.

La ley estadounidense obliga a que todas las comunicaciones de los funcionarios del Gobierno queden archivadas en las respectivas agencias y departamentos.

Sobre esto, según el Departamento de Estado, Clinton le envió todas sus comunicaciones con su correo electrónico privado para cumplir la normas.

Ordenan a Robin Thicke y Pharrell pagar 7.4 mdd por infringir derechos de autor

Los cantantes Robin Thicke y Pharrell Williams deberán pagar 7.4 mdd por el éxito de 2013 «Blurred Lines».

Niño desaparece con su padre sin consentimiento de su mamá y podría estar fuera de su país

Investigan si se trata de un caso aislado o si hay una banda detrás del presunto secuestro.

Francia iniciará investigación por el choque de helicópteros en Argentina

Ocho de los fallecidos son de nacionalidad francesa y campeones olímpicos, dos son argentinos.

Revelan mensaje que Dzhokhar Tsarnaev escribió en el bote donde se escondió

En el lugar donde el atacante a la maratón de Boston se escondió, escribió unas líneas antes de su captura.

Niñas que fueron a Siria pagaron el viaje robando joyas

Las tres adolescentes que lograron viajar del Reino Unido a Siria para sumarse a Estado Islámico robaron joyas a sus familias para pagarse el viaje, se supo este martes en una comisión parlamentaria.

Shamima Begum, de 15 años, Kadiza Sultana, de 16, y Amira Abase, de 15, tres compañeras de escuela, viajaron solas de Londres a Estambul el 17 de febrero y de ahí a Siria sin que nadie las detuviera.

Las tres pagaron más de 1.000 libras en efectivo a un agente de viajes, dijo la policía en una audiencia del comité parlamentario dedicada a la fuga de las muchachas, a la que asistieron sus familias.

Cuando se le preguntó como reunieron el dinero, Mark Rowley, el principal responsable de contraterrorismo de la policía británica, respondió: «Creemos que está relacionado con un robo a sus familias».

«Creemos que está relacionado con el robo de joyas a uno de los miembros de sus familias», agregó.

Las familias han acusado a las autoridades de no haber interceptado a las muchachas y reclamaron una disculpa después de saberse que la policía les había entregado, a ellas y otras cuatro compañeras de escuela, una carta sobre otra chica que había huido a Siria, sin decir nada a las familias.

Novias yihadistas

Turquía es el principal punto de entrada a Siria de miles de yihadistas venidos del mundo entero y especialmente, desde Europa, con la intención de unirse al EI en territorio sirio.

Se teme que las muchachas hayan pasado a engrosar la lista de «novias yihadistas», casadas con miembros de Estado Islámico y expuestas a una cruenta guerra.

La hermana de Shamima Begun dijo en el comité que nada permitía presagiar que tuviera simpatías hacia los yihadistas o se hubiera radicalizado.

«Mi hermana andaba con cosas normales de adolescentes. Solía ver el programa ‘Keeping up with the Kardashian'» dijo, mencionando un famoso programa estadounidense de telerrealidad protagonizado por la familia Kardashian.

Descubren nueve galaxias enanas usando telescopios en Chile

Usando los telescopios del Observatorio Europeo Austral en el desierto de Atacama astrónomos descubrieron nueve galaxias enanas.

Obama firma memorando para ayudar a jóvenes a gestionar deudas universitarias

Obama firmó un memorando ejecutivo con nuevas medidas para ayudar a los universitarios a gestionar mejor los préstamos estudiantiles.