El pacto de desminado se cumple en Colombia

El gobierno de Colombia celebró ayer que la guerrilla de las FARC esté cumpliendo con un acuerdo para desminar áreas selváticas y montañosas en el país, en el primer paso concreto para reducir la intensidad del conflicto armado.

A la salida de un nuevo encuentro en La Habana, en el que participó por primera vez la canciller María Ángela Holguín, ambas partes destacaron los avances en el desminado pese a la tensión, tras el recrudecimiento de la confrontación que deja 40 guerrilleros muertos en la última semana.

“El proyecto piloto de desminado humanitario conjunto (…) es ya una realidad, como lo anunciamos hoy (viernes) ambas delegaciones en La Habana”, expresó en una declaración Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador gubernamental. “El acuerdo al que llegamos se está cumpliendo. Las FARC en efecto entregaron mapas precisos de la ubicación de las minas y contribuyeron activamente a delimitar las áreas minadas”.

Según un comunicado conjunto, identificaron cuatro áreas peligrosas de unos 12.000 m² para arrancar próximamente con los trabajos de limpieza y despejar las zonas. (I)

China confirma el primer caso de nuevo coronavirus en su territorio

Un total de 38 personas que estuvieron en contacto con el paciente, que comenzó a mostrar síntomas el 21 de

Indocumentadas demandan en Texas certificados de sus hijos nacidos en EEUU

Mujeres indocumentadas que residen en Texas han presentado una demanda federal en contra del Departamento de Servicios de Salud texano y la Unidad Estatal de Estadísticas, porque se les ha negado el derecho de obtener un acta que certifique el nacimiento de sus hijos estadounidenses.

“Estos niños son indiscutiblemente nacidos en Estados Unidos”

En nombre de cuatro madres inmigrantes y seis niños ciudadanos estadounidenses que residen en el estado, las organizaciones Texas Rio Grande Legal Aid y Texas Civil Rights Project presentaron la demanda este martes en la Corte Federal del Distrito Oeste en la división de Austin, confirmó a Efe la segunda asociación.

«Estos niños son indiscutiblemente nacidos en Estados Unidos y tienen documentos para demostrarlo. De acuerdo a la Constitución y las leyes federales cualquier persona nacida en territorio estadounidense es ciudadano», dijo a Efe Efrén C. Olivares, abogado de Texas Civil Rights Project.

LEER

:

Derechos de una madre indocumentada

Olivares explicó que las mujeres han solicitado un certificado de nacimiento de sus hijos en las oficinas de Estadísticas Vitales de su localidad, adjuntando al trámite los documentos de hospital, así como sus respectivas tarjetas con su número de seguro social.

Como identificación personal, las madres son mexicanas y han presentado su matrícula consular de México, precisó Olivares.

«Si uno no tiene ni un solo documento, se pueden mostrar dos documentos secundarios, entre ellos un pasaporte de extranjero, siempre y cuando muestre que estás legamente, o una identificación de estudiante», dijo el letrado.

Aseguró que la demanda tiene dos objetivos primordiales: evitar que el Gobierno estatal intervenga en asuntos federales de inmigración, y demostrar que las autoridades no pueden discriminar a un estadounidense en base al estatus migratorio de la madre.

El representante legal de las mujeres indocumentadas subrayó que puede haber cientos de casos similares en Texas.

«Son docenas si no es que cientos de casos así. Están saliendo mujeres centroamericanas y (casos donde) algunas no tienen identificación porque durante el viaje las perdieron o se las robaron», agregó Olivares.

©EFE

Un arresto tras disparos en base del ejército Fort Benning

Dos vehículos ingresaron a alta velocidad a una base del ejército estadounidense en Georgia y se hizo al menos un disparo antes que algunos de los ocupantes huyesen al bosque circundante, dijeron el jueves las fuerzas armadas.

“Agentes arrestaron al chofer del segundo vehículo y hallaron un arma de fuego”

Una persona está bajo arresto en Fort Benning, Columbus, tras el incidente y las autoridades estaban buscando a otras.

Un dispositivo de seguridad pinchó los neumáticos de los dos vehículos, pero estos continuaron hacia un área residencial.

Un comunicado del ejército informó que entre tres y cinco hombres salieron del primer vehículo y corrieron al bosque, pero agentes arrestaron al chofer del segundo vehículo y hallaron un arma de fuego. Además, se recuperó una pistola del otro vehículo. No se reportaron heridos.

La búsqueda no arrojó más sospechosos y el ejército le pidió los residentes del área que se encierren en sus casas.

Las autoridades no revelaron el nombre del arrestado.

©The Associated Press

Volcán hace erupción en isla de Japón

Un volcán hizo erupción en una pequeña isla del sur de Japón, y las autoridades recomendaron a los residentes que evacúen el área circundante. La primera explosión del Shindake se registró a las 9:59 hora local (0:59 GMT) y la Agencia Meteorológica de Japón activó poco después el nivel máximo de alerta en caso de erupción y recomendó la evacuación de la isla.

“El monte Shindake hizo erupción a las 10:00 de la mañana del viernes”

NHK informó de que el magma escupido por el volcán llegó hasta una de las playas de la isla, pero explicó que por el momento no se ha informado de heridos.

Imágenes de la televisión japonesa mostraban una enorme columna de humo y cenizas que escapaba del cráter.

Japón está situado en el «cinturón de fuego del Pacífico», una zona de sismos y volcanes.

En septiembre pasado, un volcán del centro del país, el Ontake, entró violentamente en erupción y sorprendió a los montañeros. El balance fue de 57 muertos y seis desaparecidos.

©Univision.com y Agencias

El FBI investiga el robo informático de datos de 100,000 contribuyentes

El FBI abrió una investigación para determinar el alcance y la autoría del robo de los datos fiscales de más

Jurados escuchan a James Holmes lamentar ataque a cine en 2012

Los jurados en el juicio por la

masacre en una sala de cine en Colorado

escucharon por primera vez al pistolero decir que lamentaba el ataque y que en ocasiones lloraba por ello.

“Remordimiento (…) Usualmente antes de irme a la cama”

Los comentarios de

James Holmes

se produjeron unos dos años después del ataque, en una entrevista grabada en video con un siquiatra designado por el estado.

El jueves, los jurados vieron el video y escucharon testimonio del doctor, William Reid, quien dijo que piensa que Holmes sabía las consecuencias de sus acciones cuando abrió fuego durante el estreno de una película de Batman en julio del 2012 en Aurora.

LEER

:

El cuaderno de James Holmes

En el video, Reid le pregunta a Holmes si se emocionó cuando sus padres le visitaron en la cárcel por primera vez. Holmes responde: «No», pero admite que a veces llora antes de irse a dormir porque se siente mal por el ataque.

«¿Qué te hace llorar?», pregunta el siquiatra.

«Remordimiento», dice Holmes. «Usualmente antes de irme a la cama».

«¿Remordimiento por qué?», pregunta Reid.

«Por el ataque», responde.

Jurados escuchan a Holmes lamentar ataque a cine

Horas antes, Reid declaró sobre sus conclusiones de las entrevistas de julio del 2014, y dijo que «cualquier cosa que (Holmes) haya estado padeciendo» aquella noche, él sabía lo que estaba haciendo.

Cuando se le recordó que su trabajo era determinar si Holmes estaba legalmente cuerdo durante el ataque, Reid declaró: «Cualquier cosa que haya padecido, no le impidió formar intenciones ni saber las consecuencias de lo que hacía».

El comentario frustró al fiscal, que dijo que su testigo se le había adelantado. Y motivó que la defensa pidiese un juicio nulo.

El juez Carlos Samour negó el pedido, aunque admitió que pudiera confundir a los jurados sobre la cuestión central del juicio. Los jurados deben decidir si el estado mental de Holmes en el momento del ataque se ajustaba a la definición legal de cordura en Colorado.

Esencialmente, dijo el juez, Reid debe limitar sus opiniones a la cuestión de si Holmes era capaz de distinguir bien de mal, no decir si él de hecho lo entendió.

Tras una larga pausa para resolver el asunto, el fiscal George Brauchler le pidió a Reid que fuese «preciso» sobre sus conclusiones, y el siquiatra dio las respuestas más breves posibles.

RepetirInició el juicio cont…

James Holmes mató a una docena de personas e hirió a otras 70 durante un ataque en una función de cine.

¿Sufría Holmes de una enfermedad mental grave? «Sí».

Pese a esa enfermedad, ¿tenía Holmes «la capacidad para distinguir entre bien y mal» el 19 y el 20 de julio, la noche del ataque? «Sí».

¿Tenía Holmes la capacidad de formar la intención de actuar tras deliberación y actuar de acuerdo con ello? «Sí».

Y ¿se ajustaba Holmes a la definición legal de cordura? «Sí».

Holmes se ha declarado inocente por razón de discapacidad mental por el ataque que mató a 12 personas e hirió a 70 más. La fiscalía quiere que sea ejecutado, no enviado a un hospital siquiátrico.

©The Associated Press

Zonas de riesgo en México ante los comicios del 7 de junio

Por inseguridad pública y conflictividad social, el consejero presidente del mexicano Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, desveló los lugares que recibirán especial atención durante los próximos comicios del 7 de junio en México.

“Existe total determinación del INE de garantizar las elecciones”

Los 10 partidos políticos fueron informados de que Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y Jalisco son las entidades en los que habrá especial cuidado por inseguridad pública y operación de grupos del crimen organizado, aunque destacó que no se percibe algún intento de sabotaje o interferencia de los grupos delictivos en el proceso electoral.

En cuanto a conflictividad social, el foco está puesto en Oaxaca (por el conflicto con el magisterio) y cuatro regiones de Guerrero: Chilapa, Chilpancingo, Tixtla y Tlapa. En estas cuatro zonas diversas organizaciones piden la no realización de las elecciones en protesta por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa.

Córdova señaló que existe “total determinación del INE de garantizar las elecciones en Oaxaca y que se blindarían asegurando que si no se pueden realizar (la instalación de casillas) en un lugar, se realicen en otra”.

Por otro lado, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) informó que desplegará a 182 funcionarios para la jornada electoral.

Además, 71 agentes del Ministerio Público Federal de dicha fiscalía estarán a cargo de atender y recibir denuncias antes, durante y después del proceso electoral.

©Univision.com

Pronostican más lluvias e inundaciones en Texas

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan más tormentas durante los siguientes cinco días. @elyex ft: uni visión

La tormenta Andrés evoluciona a huracán

Andrés, la primera tormenta de la temporada de huracanes 2015

, evolucionará a huracán categoría 1 entre la noche de este jueves y las primeras horas del viernes, alertó el mexicano

Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc)

.

“Se esperan intensas lluvias y vientos en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima”

El organismo dependiente de la

Secretaría de Gobernación (Segob, ministerio de Interior mexicano)

, informó a través de su Sistema de Alerta Temprana (Siat) que el fenómeno se halla a unos mil kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur (norte de México).

La alerta azul emitida por Andrés está vigente en las Islas Socorro en Colima y San Benedicto en Jalisco, además de que en Michoacán y Guerrero está en fase de alejamiento.

Se esperan intensas lluvias y fuertes vientos en Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima.

Por su parte, el

Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

recomendó a la población atender las recomendaciones de las autoridades, así como restringir la navegación marítima.

La temporada de huracanes en el Pacífico inició el 15 de mayo pasado, y la expectativa es que sea muy activa, con 19 tormentas y unos siete huracanes, cuatro de ellos de elevada intensidad.

©Univision.com

Allanan propiedades de exvicepresidenta Roxana Baldetti en Guatemala

Autoridades de Guatemala informaron este jueves que en los últimos días se han llevando a cabo varios allanamientos en propiedades de la

exvicepresidenta Roxana Baldetti

, quien renunció el pasado 8 de mayo tras su supuesta implicación en un

caso de corrupción estatal

.

“Durante los registros, los agentes incautaron documentos y ordenadores”

El juez de mayor riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, autorizó estos registros en residencias y empresas de Baldetti, a petición del Ministerio Público (MP), según confirmó a periodistas la portavoz de la Fiscalía, Julia Barrera.

Baldetti presentó su renuncia a la Vicepresidencia tras verse relacionada con el caso «La Línea», sobre el cual las autoridades tienen grabaciones interceptadas de los acusados en las que mencionan apodos como la «R», «la Dos» y «la Señora», que se presumen, se refieren a la exvicepresidenta, quien no tiene cargos en su contra hasta la fecha.

La Fiscalía confirmó que se realizaron 14 allanamientos en las zonas 5, 9, 10 y 14 de la capital de Guatemala, uno de ellos en una casa de playa ubicada en El Pumpo, a 130 kilómetros de la capital, registrada a nombre del exsecretario de la vicepresidenta Juan Carlos Monzón, prófugo de la justicia y el presunto dirigente de «La Línea».

RepetirBaldetti renunció a v…

Roxana Baldetti renunció a la vicepresidencia de Guatemala tras escándalo por corrupción aduanera.

Según señaló Barrera, durante los registros, los agentes incautaron documentos y ordenadores que «se están analizando» en el marco de una investigación que continúa abierta y que está relacionada con el caso de corrupción «La Línea», que defraudó millones de dólares a las aduanas del Estado.

De acuerdo con información divulgada por la Fiscalía, las pesquisas en esta red criminal evidenciaron la implicación de «un número plural de empresas y bienes inmuebles» que podrían corresponder a la estructura financiera de la organización.

El Ministerio Público indicó que el objetivo de los allanamientos también ha sido «verificar la posible presencia» de Monzón, aunque hasta el momento no han reportado resultados del posible paradero del exsecretario de Baldetti.

La investigación, realizada por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y el Ministerio Público, ha permitido hasta el momento la captura de 27 personas, entre ellos Omar Franco y Carlos Muñoz, extitulares de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

RepetirInvestigan a vicepres…

Corte Suprema decidió investigar a Roxana Baldetti por participar en un presunto caso de corrupción.

Según confirmó hoy el presidente Otto Pérez Molina, la exvicepresidenta «no ha salido del país», máxime cuando tiene una orden de arraigo que el Ministerio Público solicitó a un juzgado tras conocer que el Congreso había aceptado la renuncia de Baldetti.

En la carta de dimisión que Baldetti presentó ante Pérez Molina y el Congreso, indicaba que su renuncia era «una muestra de voluntad para que se esclarezcan los hechos y para eliminar toda sospecha» de su supuesta interferencia o implicación en la investigación.

Asimismo, aseguraba que su dimisión tenía como objetivo ponerse a disposición de la Justicia.

©EFE

Los patrocinadores de la FIFA exigen un comportamiento ético y transparente

Grandes empresas como Visa, Adidas, Hyundai o Coca Cola han exigido al organismo un comportamiento ético y transparente. @elyex ft: