@carol_a13: “Es larga la lista de #YoNoConsigo”

Al llegar a la primera quincena del mes de noviembre, persisten las colas para adquirir productos como: alimentos, medicinas, higiene personal, automotriz en los establecimientos comerciales del país.

Usuarios reportan que deben pasar hasta tres horas en una fila para comprar y en casos como los de las baterías para vehículos, los conductores deben pernoctar en largas colas para conseguirlas.

Utilizando la etiqueta #YoNoConsigo, tuiteros comentaron lo que no han podido comprar cuando lo requieren. Veamos los productos que están en la “Lista de los Más Buscados” por los venezolanos:

Iván, @ivan6982 cree que no puede enviarnos una lista y dice: “Difícil tarea, hay muchos productos que ya se nos olvidó que existen, de tanto tiempo que tenemos sin verlos en los supermercados”.

Reportan fallas en productos de tocador, pañales y algunos alimentos, entre otros: Fortuna, @fiorenza_o, no consigue ninguno de estos productos: “ni jabón de baño, pañales para ancianos, papel tualet, leche, etc.”

Desde Caracas, Silvia,@Silviad90 puntualiza lo que necesita: “Aceite, Dioxogen, champú, pañales, Leche Previo 1, leche en polvo, Tachipirin pediátrico”, comenta.

Carol, @carol_a13: “Es larga la lista. Pañales, toallas húmedas y diarias, aceite, leche, café, medicamentos, harina de maíz y trigo”.

Ante el asedio de los mosquitos, usuarios buscan protección:

Jenny Delgado @JennyDDiaz10 comenta: “Aplicar repelentes es muy buena idea siempre y cuando hubiera. Pero no se consigue ni para remedio en el mercado. !! No hay!!”.

A la lista de “Más buscados” se añade el combustible:

El usuario Cheoali @cheoali1, refiere: “No hay… el problema es en toda Venezuela, en unos estados la falla es más crítica que en otros. Gasolina no hay”.

La tuitera Yenny Follow me, ‏@yenny11514 refleja la crisis de abastecimiento que se vive en el interior del país cuando escribe: “En Bolívar, Ciudad Guayana no se consigue nada ni comida, ni medicinas”.