Canarias ofrece ayudas para mudarte

Canarias ofrece ayudas para mudarte

Canarias ofrece ayudas para mudarte. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Aunque muchos piensan que mudarse a una isla es un lujo reservado a jubilados o turistas con alto presupuesto, la realidad en Canarias es otra. Las administraciones públicas, tanto a nivel regional como municipal, están impulsando medidas para atraer a nuevos residentes, fomentar el emprendimiento local y revitalizar municipios con menos población activa. Desde subvenciones de hasta 6.500 euros solo por darte de alta como autónomo, hasta cheques municipales, ventajas fiscales únicas y programas de cuidado de casas donde puedes vivir gratis, las oportunidades existen, pero no siempre se conocen.

Este artículo reúne de forma clara y actualizada todas las ayudas disponibles para quienes quieran mudarse a Canarias y empezar una nueva vida profesional. Tanto si buscas emprender como si sueñas con pasar una temporada en el paraíso sin pagar alquiler, esto te interesa.

Hasta 6.500 € solo por darte de alta como autónomo

El Gobierno de Canarias ofrece una ayuda directa de hasta 6.500 € para personas que se den de alta como autónomos y pongan en marcha su actividad en el archipiélago.

 

Esta subvención puede incluir también asistencia técnica, asesoramiento o apoyo financiero para iniciar tu proyecto. Es válida para personas que trabajen por cuenta propia, y en muchos casos puede combinarse con otras ayudas europeas o municipales.

 

Además, existen líneas de financiación con fondos FEDER para pymes y startups, que cubren desde 5.000 € hasta 300.000 € de inversión en proyectos innovadores, sostenibles o con impacto local.

Red de apoyo: despachos gratuitos, asesoramiento y cursos

Si lo que necesitas es un empujón para empezar, en Canarias existe una Red de Centros de Apoyo al Emprendimiento (como la Red CIDE, SPEGC o los viveros de empresas), donde podrás acceder a:

  • Espacios de coworking o despachos a coste cero o muy reducido.
  • Formación gratuita y adaptada a tu perfil.
  • Asesoramiento individualizado.
  • Apoyo para tramitar subvenciones y contactos con entidades públicas y privadas.

También puedes contactar con la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, que ofrece itinerarios gratuitos para la creación de empresas, desde la idea inicial hasta la gestión de subvenciones o creación del plan de negocio.

ZEC: beneficios fiscales únicos en Europa

Si tienes un proyecto con ambición o ya tienes algo que está en marcha, la Zona Especial Canaria (ZEC) puede ser bastante interesarte, no es Andorra ni Dubai, pero también es bastante llamativo.

 

Este régimen fiscal permite establecer empresas en Canarias con un tipo del 4 % en el Impuesto de Sociedades (en lugar del 25 % habitual en España), además de exenciones en IGIC y otras ventajas. Está orientado a actividades innovadoras, tecnológicas, industriales o de exportación.

 

Para acogerte a la ZEC necesitas realizar una inversión inicial y crear al menos un puesto de trabajo, pero puede suponer un ahorro muy considerable si tienes un negocio en expansión o quieres atraer inversión.

Ayudas municipales para emprender y alquilar

En el plano más local, algunos municipios están lanzando convocatorias propias para apoyar a nuevos residentes y negocios.

Por ejemplo:

  • La Orotava (Tenerife): ofrece un cheque emprendedor de hasta 2.800 € por iniciar tu negocio en el municipio.
  • Los Realejos (Tenerife): mantiene el programa “Local Cero”, que facilita espacios comerciales gratuitos o subvencionados para nuevos negocios.
  • La Palma: subvenciona tanto el inicio de actividad como la contratación de personal.
  • Lanzarote: a través de la Cámara de Comercio, puedes acceder a un programa para autónomos con ayudas.

Aunque no existen ayudas autonómicas específicas por mudarte a un pueblo, como es el caso de estos pueblos que te pagan por mudarte, algunos municipios sí ofrecen incentivos para cubrir gastos de alquiler o rehabilitación de vivienda. La clave es elegir el destino y contactar directamente con el ayuntamiento.

¿Y si pudieras vivir gratis en Canarias?

Además de todas estas ayudas, existe otra opción cada vez más popular: el cuidado de casas.

A través de plataformas como esta plataforma especializada, es posible alojarte gratis en Canarias (y otros lugares del mundo) a cambio de cuidar una casa mientras los propietarios están fuera.

No hay sueldo, pero sí alojamiento gratuito, en ocasiones en lugares únicos, con vistas al mar o en zonas rurales donde podrías empezar tu nueva vida sin preocuparte por el alquiler.

Si quieres probar cómo sería vivir en el archipiélago antes de mudarte de forma definitiva, esta alternativa puede ser ideal para ti.

Así que tanto si estás pensando en trabajar por cuenta propia, como si tienes una idea de negocio o simplemente buscas una oportunidad para empezar de cero, este es un buen momento para mirar hacia las islas.