Cambian fecha de la peregrinación a El Quinche

Cambian fecha de la peregrinación a El Quinche por el referendo y consulta popular

Cambian fecha de la peregrinación a El Quinche por el referendo y consulta popular 2025. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La peregrinación a El Quinche se posterga por los comicios del referendo y consulta popular 2025.

Las votaciones provocan cambio de fecha de la peregrinación a El Quinche.

Las votaciones por el referendo y consulta popular 2025 provocaron un cambio de fecha para la peregrinación al Santuario de la Virgen de El Quinche, según anunciaron las autoridades de esta parroquia rural de Quito.

 

La parroquia San Pedro de El Quinche informó el jueves 6 de noviembre de 2025 que, por motivos de organización y seguridad, las tradicionales Caminatas de El Quinche 2025 se postergan.

La peregrinación estaba prevista para el 14 y 15 de noviembre, un día antes del domingo 16 de noviembre, que son los comicios del referendo y consulta popular 2025.

Ahora, la peregrinación será el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre, el siguiente fin de semana a los comicios.

Las votaciones prevén el movimiento de contingentes militares y policiales a los recintos electorales.

Además, de los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, desde las primeras horas del domingo.

 

Las tres preguntas aprobadas por la Corte Constitucional para el referendo son:

  • ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  • ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400 000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?

 

La única pregunta para consulta popular es:

  • ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”