Cómo buscar trabajo en Italia desde tu país
Cómo buscar trabajo en Italia desde tu país. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Trabajar en Italia es el sueño de muchas personas. Hay algo mágico en este país del mediterráneo que atrae a personas de todo el mundo. No solo por la comida, que realmente es espectacular, sino porque en Italia, se vive bien, hay buena cultura, y la calidad de vida, es bastante buena.
Sin embargo, mudarse a otro país sin tener un empleo asegurado puede dar vértigo. La buena noticia es que hoy, gracias a internet y a las nuevas herramientas, es completamente posible encontrar trabajo en Italia sin salir de tu país.
De hecho, cada vez más empresas italianas contratan personal extranjero, ya sea para trabajar a distancia o para incorporarse una vez tramitado el visado. Si sabes cómo buscar, dónde mirar y cómo presentar tu candidatura, puedes conseguir entrevistas incluso antes de pisar suelo italiano.
Empieza por definir tu perfil
Antes de enviar currículums sin rumbo, tómate un momento para pensar qué puedes ofrecer y qué tipo de trabajo estás buscando.
Italia tiene sectores muy potentes —turismo, hostelería, industria, educación, moda, logística y tecnología—, pero cada uno funciona de forma distinta.
Si no lo tienes claro, puedes leer nuestra guía para trabajar en Italia, donde explicamos los sectores con más demanda y los requisitos básicos para empezar.
Prepara un currículum adaptado al mercado italiano
En Italia, los currículums suelen ser claros, breves y profesionales, normalmente en formato europeo (Europass). Déjate de hacer currículum con muchos diseños, ve al grano. Échale un vistazo a este modelo de currículum que ofrece Harvard y que es lo mejor que puedes usar actualmente.
Si no hablas italiano, puedes presentarlo en inglés, aunque siempre será mejor traducirlo para aumentar tus posibilidades.
Incluye una breve carta de presentación (una lettera di motivazione) explicando por qué quieres trabajar en Italia. Y, si necesitas ayuda, puedes usar herramientas de inteligencia artificial que te orienten con los textos.
Dónde buscar ofertas de empleo italianas
Existen portales específicos para buscar trabajo en Italia desde el extranjero. Algunos de los más fiables son:
- EURES: la red oficial de empleo de la Unión Europea, con cientos de ofertas actualizadas.
- LinkedIn: muchas empresas italianas publican vacantes aquí y contactan directamente con candidatos internacionales.
- Indeed Italia: un clásico para todo tipo de empleos.
- InfoJobs Italia: ideal para trabajos administrativos, comerciales o de atención al cliente.
- JobRapido y Monster Italia: muy útiles para búsquedas rápidas por ciudad o sector.
También puedes mirar directamente en las webs de las empresas más grandes de Italia, ya que muchas ofrecen secciones de Careers con procesos de selección abiertos.
Usa herramientas que hagan el trabajo por ti
Si quieres ahorrar tiempo, existen plataformas que buscan ofertas y envían candidaturas de forma automática. Esto es un avance para la productividad a la hora de buscar empleo porque te quitan muchas horas pegado al ordenador y mandando CV que en su mayoría ni responden. Por eso, es una buena opción, te despreocupas de esa parte, y la IA no descansa.
Puedes probar esta herramienta que busca trabajo en Europa automáticamente, especialmente útil si no tienes tiempo para revisar cada portal a diario.
Revisa los requisitos legales antes de aplicar
Si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitas visado para trabajar en Italia.
Solo debes registrarte en el ayuntamiento donde vivas y tramitar el codice fiscale (una especie de número de identificación).
En cambio, si eres de fuera de la UE, deberás solicitar un permiso de trabajo. En este caso, conviene leer nuestra guía sobre las visas para trabajar en Italia, donde explicamos cada tipo y los pasos para conseguirla.
Aprende lo básico del idioma
Aunque muchas empresas aceptan el inglés, hablar italiano te abre muchas más puertas.
Conocer el idioma facilita las entrevistas, la convivencia y la adaptación una vez que te mudes.
Puedes comenzar con el curso gratuito de italiano del Gobierno de Italia o probar estos canales de YouTube para aprender italiano. También puedes usar herramientas como Babbel que funcionan. bastante bien, la llevas en el teléfono, y la puedes usar en los momentos que tengas libre.
Considera experiencias temporales o de intercambio
Si lo tuyo es probar antes de dar el salto, una buena opción es pasar una temporada cuidando casas en Italia.
Es una forma económica de vivir en el país, conocer la cultura y mejorar tu italiano mientras buscas empleo.
Lo importante es prepararte bien, adaptar tu currículum, usar los portales adecuados y tener paciencia.
Y si logras dar con la empresa ideal, el siguiente paso será organizar tu traslado y los trámites necesarios.
En ese caso, te servirá leer nuestras guías sobre vivir en Italia siendo extranjero y cuánto cuesta vivir en Italia para planificarlo todo sin sobresaltos.






