
Bonos Ecuatorianos Lista completa pasos y requisitos
Bonos Ecuatorianos. Bonos Sociales Activos en Ecuador en 2025. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
En Ecuador, el Gobierno otorga diversos bonos sociales para ayudar a poblaciones vulnerables, como familias en situación de pobreza, adultos mayores y personas con discapacidad.
Estos subsidios buscan mejorar la calidad de vida y reducir la desigualdad económica.
Lista de Bonos Ecuatorianos
Estos bonos son parte de programas gubernamentales de apoyo continuo y no dependen de coyunturas específicas:
Bono de Desarrollo Humano
- Monto: USD 55 mensuales
- Beneficiarios: Familias de Ecuador en situación de pobreza y extrema pobreza según el Registro Social Ecuatoriano.
- Requisitos: Estar inscrito en el Registro Social y cumplir con los criterios de vulnerabilidad.
- Objetivo: Ayudar a cubrir necesidades básicas como alimentación y educación.
Bono Mis Mejores Años
- Monto: USD 100 mensuales
- Beneficiarios: Adultos mayores de 65 años en situación de pobreza extrema y que estén solos.
- Objetivo: Brindar estabilidad económica a los adultos mayores sin pensión o ingresos fijos.
Bono Toda Una Vida
- Monto: USD 100 mensuales
- Beneficiarios: Personas con discapacidad severa que necesiten ayuda, en situación de pobreza extrema.
- Objetivo: Apoyar el acceso a atención médica y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Bono Joaquín Gallegos Lara
- Monto: USD 240 mensuales
- Beneficiarios: Cuidadores de personas con discapacidad severa, enfermedades catastróficas o menores de 18 años con VIH.
- Objetivo: Brindar apoyo económico a quienes dedican su tiempo al cuidado de pacientes en situación vulnerable.
Estos bonos tienen una duración determinada y están destinados a cubrir emergencias o necesidades específicas:
Bono 1000 Días
- Monto: USD 60 mensuales, con tres pagos adicionales: USD 90 al nacimiento del bebé, USD 120 al primer año y USD 120 al segundo año.
- Beneficiarios: Mujeres embarazadas en pobreza o pobreza extrema y sus niños menores de 2 años.
- Objetivo: Reducir la desnutrición crónica infantil mediante un subsidio económico y controles de salud.
Bono Incentivo Emprende
- Monto: Pago único de USD 1,000
- Beneficiarios: Emprendedores y negocios populares del Ecuador.
- Objetivo: Fomentar el autoempleo y la generación de ingresos sostenibles.
Bono por Rotura del SOTE
- Monto: Pago único de USD 470.
- Beneficiarios: Familias afectadas por el derrame de crudo en Esmeraldas.
- Objetivo: Brindar apoyo económico a quienes han sufrido pérdidas debido a este incidente.
Ecuatorianos en Acción
- Monto: USD 400 mensuales, temporal
- Beneficiarios: Ecuatorianos de 30 a 64 años en provincias declaradas en emergencia.
- Objetivo: Reactivar la economía de las familias más afectadas por las lluvias.
Jóvenes en Acción
- Monto: USD 400 mensuales por cinco meses.
- Beneficiarios: Jóvenes de 18 a 29 años que aporten a la comunidad, superación de la crisis.
- Objetivo: Fomentar la educación y capacitación laboral.
Bono CATTA-Nuevo Ecuador
- Monto: Pago único de USD 800
- Beneficiarios: Pequeños y medianos productores que necesiten ayuda, afectados por las lluvias.
- Objetivo: Apoyar a los productores en la recuperación de sus actividades económicas.
¿Como cobrar los bonos Ecuatorianos 2025?
Para acceder a estos beneficios, los interesados deben:
- Verificar su Registro Social: Muchos bonos requieren estar inscritos en el Registro Social del MIES.
- Cumplir con los requisitos: Cada bono tiene criterios específicos de elegibilidad.
- Acudir a las oficinas del MIES o realizar consultas en línea: En la página oficial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se publican los requisitos actualizados.