Bono Humanitario Alimentario del MIES

Bono 1000 Días Ecuador Qué es y cómo acceder

Bono 1000 Días. Conoce cómo acceder al Bono 1000 Días en Ecuador. Revisa requisitos, montos y pasos actualizados para madres embarazadas y con hijos pequeños. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El Bono 1000 Días es un apoyo económico que entrega el Gobierno del Ecuador a madres embarazadas y con hijos de hasta dos años.

Su objetivo es reducir la desnutrición infantil y mejorar la calidad de vida en los primeros años del niño.

Este beneficio incluye un pago mensual de $50, más tres entregas adicionales condicionadas al cumplimiento de controles de salud.

¿Quiénes pueden acceder al Bono 1000 Días?

Para ser beneficiaria de este bono en 2025, debes cumplir con estos requisitos:

  • Estar embarazada o tener un hijo menor de dos años.
  • Ser parte de un hogar en situación de vulnerabilidad, según el MIES.
  • Asistir a controles prenatales o del niño en centros de salud públicos.

¿Cómo solicitar el Bono 1000 Días?

Puedes inscribirte en las oficinas del MIES o en tu centro de salud más cercano. Lleva tu cédula y el carné de control prenatal o del niño. Personal capacitado verificará tu elegibilidad y te guiará en el proceso.

 

 

¿Qué beneficios ofrece este bono en Ecuador?

Además del apoyo mensual, se entregan tres pagos extra:

  • $90 durante el embarazo.
  • $120 cuando el niño cumple un año.
  • $120 al cumplir dos años.

Estos valores están sujetos a la asistencia médica regular de madre e hijo.

 

Preguntas Frecuentes

¿Puedo cobrar el bono si mi hijo ya tiene más de dos años?

No, el beneficio es exclusivo hasta los dos años de edad.

¿Pierdo el bono si no asisto a controles?

Sí. El seguimiento médico es obligatorio para recibir los pagos extra.

¿Dónde puedo consultar si soy beneficiaria?

En el sitio web oficial del MIES o en sus oficinas físicas.