Bomberos de Quito ofrecen curso gratuito sobre uso seguro de pirotecnia

Bomberos de Quito ofrecen curso gratuito sobre uso seguro de pirotecnia

Bomberos de Quito ofrecen curso gratuito sobre uso seguro de pirotecnia. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Los asistentes recibirán un certificado de participación.

Bomberos de Quito dictarán el curso Riesgos en el uso de la pirotecnia.

El Cuerpo de Bomberos de Quito abrió las inscripciones para participar en un taller gratuito enfocado en la prevención de accidentes causados por el uso de pirotecnia.

 

Bomberos de Quito ofrecen curso gratuito sobre uso seguro de pirotecnia

La jornada se desarrollará el lunes 18 de noviembre de 2025, de 09:00 a 11:00, en el Auditorio de Bomberos Quito, ubicado en el sector de La Mariscal.

La institución informó en su cuenta oficial de X (@BomberosQuito) que el curso lleva por nombre ‘Riesgos en el uso de la pirotecnia’ y busca promover una cultura de seguridad en vísperas de las celebraciones de diciembre, cuando aumenta la manipulación de fuegos artificiales.

 

Certificado y cupos limitados para el curso sobre pirotecnica

El taller es gratuito y se entregará un certificado de participación a quienes asistan. Los cupos son limitados, por lo que los interesados deben inscribirse con anticipación escaneando el código QR disponible en la publicación oficial o accediendo al enlace proporcionado por la entidad.

El Cuerpo de Bomberos recordó que la prevención es una tarea continua.

Este tipo de capacitaciones son clave para reducir el número de incidentes registrados cada año durante las festividades de Navidad y Fin de Año.

Pirotecnia: diversión que puede causar tragedias

Aunque los fuegos artificiales son parte tradicional de las celebraciones, su manipulación inadecuada puede provocar graves quemaduras, incendios, daños auditivos y lesiones oculares.

Los expertos insisten en que incluso los productos más pequeños, como chispitas o petardos, pueden causar accidentes si se usan sin supervisión adulta o en espacios inadecuados.

Cada año, hospitales y unidades de emergencia reportan niños y adolescentes con heridas por el uso de pirotecnia casera o sin control. Además, el ruido intenso afecta a mascotas y personas sensibles al sonido, generando episodios de ansiedad o desorientación.