Bolivia está dispuesta a retomar relación «respetuosa» con EE UU si gana Morales

El Gobierno boliviano estaría dispuesto a restablecer relaciones con Estados Unidos si el actual mandatario, Evo Morales, ganara este domingo las elecciones presidenciales, aseguró el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera.

Como condición, dijo que Washington se tendría que comprometer a «respetar» la soberanía del país, sin «entrometerse» en asuntos internos.

Así lo afirmó en un encuentro con periodistas después de votar en los comicios a los que concurre como compañero de fórmula de Morales para buscar un tercer mandato hasta 2020.

Bolivia y Estados Unidos no tienen relación diplomática a nivel de embajadores desde 2008, cuando La Paz expulsó al embajador estadounidense, Philip Goldberg, por supuestas injerencias en la política nacional.

El Ejecutivo estadounidense respondió echando al embajador boliviano en Washington. García Linera argumentó este domingo que esa expulsión se debió a que Goldberg «se entrometió en la vida política» del país andino.

«Cuando cualquier Gobierno, no importa el que sea, se entromete en asuntos internos, ponemos el freno y tomamos las medidas que corresponde», dijo.

Agregó que cuando tengan la seguridad de que eso no volverá a ocurrir, “la mano estará extendida con respeto, con sencillez, pero siempre con firmeza en la defensa de nuestra soberanía».

«Somos un país que es muy respetuoso del Gobierno estadounidense. Es más, admiramos su ciencia, admiramos su tecnología, nos impresionan sus grandes logros tecnológicos, pero siempre hemos pedido que cualquier relación con los gobiernos, sea en el marco del respeto y la soberanía», agregó.

El gobierno de Evo Morales también expulsó en 2008 a la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) y en mayo del año pasado echó a la Usaid, la agencia de cooperación internacional de ese país.