Boko Haram secuestró al menos a 185 personas en Nigeria

Al menos 185 personas fueron secuestradas este jueves por milicianos de Boko Haram en el poblado de Gumsuri, en el nordeste de Nigeria, dijeron fuentes locales.

Según el jefe de una milicia regional, Usman Kakani, el número de secuestrados sería más alto: 192 entre mujeres y niños.

Además, el grupo terrorista mató a 35 personas durante una incursión el domingo en el pueblo de Gumsuri, en el noreste de Nigeria.

Las noticias provenientes de zonas remotas de Nigeria, que son transmitidas mediante comunicaciones interrumpidas de teléfonos móviles, a veces demoran días en llegar.

La campaña de cinco años por un Estado islámico de Boko Haram, cuyo nombre significa «la educación occidental es pecaminosa», se ha convertido en la mayor amenaza para la seguridad de la mayor economía de África y un importante productor de petróleo.

Miles de personas murieron y cientos fueron secuestradas, lo que plantea preguntas sobre la capacidad de las fuerzas de seguridad para proteger a los civiles.

«Reunieron a la gente, mataron a tiros a más de 30 y se llevaron a más de 100 mujeres y niños en dos camiones abiertos», dijo Maina Chibok, quien no presenció el ataque, pero es de Gumsuri y visitó a su familia poco después del incidente.

Aunque todavía nadie se adjudicó la responsabilidad del hecho, el ataque tenía marcas distintivas de Boko Haram, que en una incursión similar secuestró a más de 200 mujeres de un colegio secundario en abril en Chibok, muy cerca del lugar de esta última agresión, cerca de la frontera con Camerún.

«También incendiaron un centro médico del gobierno, casas y negocios», afirmó Chibok.

Un tribunal militar de Nigeria sentenció a muerte a 54 soldados por negarse a participar en una operación contra el grupo terrorista Boko Haram durante el pasado mes de agosto, según han confirmado a Efe fuentes del Ministerio de Defensa nigeriano.

La corte declaró a los militares culpables de dos cargos de conspiración criminal para amotinarse y los condenó a morir fusilados, mientras que otros cuatro militares fueron exonerados, informaron medios locales.

Al parecer, los soldados, todos miembros de la Séptima División del Ejército nigeriano, destacada en la ciudad nororiental de Maiduguri, se habrían negado a formar parte de una misión conjunta con un batallón de las fuerzas especiales para recuperar varias aldeas que en ese momento estaban en manos de Boko Haram.

El grupo islamista, que mantiene secuestradas a más de 200 niñas desde el pasado mes de abril, ha asesinado a 12.000 personas en los últimos cinco años, 3.000 de ellas solo en 2014, según las autoridades nigerianas.