
Becas Santander | Ayuda Económica: 1.000 € para tus estudios
Becas Santander | Ayuda Económica: 1.000 € para tus estudios. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Las Becas Santander ya están en marcha y traen buenas noticias para miles de estudiantes en España. En esta edición, el programa ofrece 8.447 ayudas de 1.000 € que podrás destinar a lo que de verdad necesites: matrícula, transporte, alojamiento o material académico.
La convocatoria se gestiona a través de Santander Open Academy y el plazo general está abierto hasta el 15 de octubre de 2025. Si estás matriculado en Grado, Máster/Posgrado o FP Superior en alguna de las universidades participantes, esta es una de las becas más accesibles y flexibles del año.
Quién puede solicitarla
Aunque la convocatoria es nacional, la gestión final depende de cada universidad adherida. Eso significa que, además de inscribirte en la plataforma de Santander, deberás estar atento a las bases locales de tu campus, porque ahí se definen los criterios concretos: nota media, situación económica, si eres nuevo ingreso o estudiante de continuidad, etc.
En la práctica, cada universidad reparte las ayudas de forma distinta. Algunas ponen el foco en el expediente académico, otras en la situación económica, e incluso hay casos en los que se da prioridad a estudiantes que deben desplazarse para cursar estudios.
Dónde se solicita la Becas Santander
El proceso es sencillo:
- Regístrate en Santander Open Academy.
- Busca el programa “Ayuda Económica 2025”.
- Completa tu solicitud vinculándola a tu universidad.
El plazo general de inscripción finaliza el 15 de octubre de 2025, aunque conviene revisar la web de tu universidad, ya que algunas fijan plazos internos muy concretos. Una vez enviada, podrás comprobar el estado de tu candidatura en tu perfil de Open Academy.
Requisitos básicos
Los requisitos cambian de un campus a otro, pero hay dos que son comunes en todos los casos:
Acreditar tu condición de estudiante (matrícula o preinscripción válida para el curso 2025/26).
Demostrar mérito o necesidad, según marquen las bases locales.
Lo recomendable es preparar con antelación tres documentos clave: justificante de matrícula, expediente académico actualizado y un documento de identidad en PDF. Todo debe estar completo, legible y listo para subir sin contratiempos.
Consejos para una candidatura exitosa
La diferencia entre estar dentro o fuera a veces no depende de tu expediente, sino de cómo presentes la solicitud. Ten en cuenta algunos detalles prácticos: prepara tus PDFs antes de entrar a la plataforma, usa nombres de archivo claros y evita fotos borrosas.
Si hay un campo de observaciones, aprovecha para explicar en una o dos frases concretas por qué cumples el foco de tu universidad (por ejemplo, tu buen rendimiento en primero de carrera o la necesidad de apoyo económico por desplazamiento). Tras enviar, verifica siempre que tu solicitud aparezca como “presentada” y que no falta ningún documento.
Cada universidad fija las compatibilidades con otras becas, el calendario de resolución y la fecha de pago. Esa información suele estar en la sección de becas de tu campus o en los tablones oficiales. Si estás matriculado en dos universidades o planeas un traslado, consulta cómo puede afectar a tu elegibilidad para evitar duplicidades o rechazos.
¿Cómo saber si tu universidad participa?
La forma más rápida es entrar en Santander Open Academy, buscar el programa y filtrar por tu universidad. Así confirmas si está adherida este año y de paso puedes descubrir otras líneas de ayuda relacionadas, como becas de movilidad o manutención.