
Becas Santander
Becas Santander: hasta 20.000 dólares para estudiar en EE. UU. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El Banco Santander mantiene uno de los programas internacionales más atractivos para estudiantes: las Becas Santander en Estados Unidos, con apoyos económicos que pueden alcanzar los 20.000 dólares.
Lo interesante de esta convocatoria es que no se limita a estudiantes estadounidenses, sino que también está abierta a jóvenes internacionales que cumplan con los requisitos. Esto convierte al programa en una puerta de entrada para quienes sueñan con estudiar o continuar su formación en Norteamérica.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las becas, los requisitos básicos y cómo enviar tu solicitud antes de que cierre el plazo.
Qué son las Becas Santander
Se trata de un programa impulsado por Santander Universities para apoyar el talento internacional y facilitar el acceso a la educación superior en Estados Unidos, un país donde los costes suelen ser un freno importante para muchos estudiantes extranjeros.
Las ayudas cubren matrícula, manutención y otros gastos asociados a la estancia, con cuantías que pueden llegar hasta los 20.000 dólares.
Requisitos principales
En líneas generales, para poder solicitar estas becas debes ser estudiante universitario activo o recién graduado, contar con un expediente académico sólido y demostrar nivel de inglés suficiente para estudiar en EE. UU.
Además, el proceso suele incluir la entrega de una carta de motivación, donde podrás explicar por qué eres un buen candidato y cómo piensas aprovechar esta experiencia.
Cómo solicitar las becas
Toda la solicitud se gestiona en línea a través de la plataforma Santander Open Academy. Allí deberás crear tu perfil, completar los formularios y subir la documentación requerida.
La convocatoria actual abrió en agosto y permanecerá abierta hasta el 1 de diciembre. Esto te da margen para preparar la documentación y presentar tu candidatura, aunque lo recomendable es hacerlo cuanto antes para evitar imprevistos.
Consejos para destacar tu candidatura
La carta de motivación es clave. No se trata de repetir tu CV, sino de mostrar qué te hace diferente y cómo esta beca puede impactar en tu trayectoria académica y profesional.
Tener un currículum actualizado en inglés también puede marcar la diferencia. Aquí puedes ver herramientas de IA para crear tu CV profesional.
Si cumples los requisitos, aprovecha que la convocatoria está abierta y presenta tu solicitud cuanto antes.