
Becas Internacionales para Ecuatorianos Alemania y EE UU Desde el WEF Cuenca
El Women Economic Forum (WEF) Cuenca 2025 se perfila como una plataforma estratégica para impulsar la formación internacional de jóvenes ecuatorianos. Del 11 al 13 de septiembre, líderes de 14 países se reunirán en esta ciudad para entregar 28 becas académicas que permitirán estudiar en Alemania y Estados Unidos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Los programas, presenciales y virtuales, abarcan áreas como innovación, tecnología y sostenibilidad, e incluyen beneficios como pasajes, gestión de visa y acceso a empleo. Con el respaldo de instituciones globales como GIMI y TDM International, el foro busca fortalecer el talento nacional y fomentar la movilidad académica y profesional.
Así que quédate para que sepas más sobre el WEF Cuenca 2025 y como aprovechar estas oportunidades de beca en EE.UU. y Alemania.
Cuenca Como Epicentro de Formación Internacional
Durante tres días, Cuenca será sede de un evento que trasciende lo académico. El WEF reunirá a expertos de países como México, Colombia, Panamá y República Dominicana, quienes compartirán experiencias en liderazgo, inteligencia artificial y sostenibilidad. Más de nueve horas de contenido especializado estarán disponibles para los asistentes, quienes también podrán participar en talleres, mentorías y espacios de networking.
Becas con Enfoque Técnico y Proyección Laboral
El WEF entregará 28 becas completas: 20 para programas virtuales en innovación en Estados Unidos y 8 para estudios presenciales en tecnología en Alemania. Las becas estadounidenses están avaladas por el Global Innovation Management Institute (GIMI) y se enfocan en gestión de innovación, con modalidad 100 % virtual. Por otro lado, las becas alemanas tienen una duración de tres años y están orientadas a sectores productivos como automatización industrial, energías renovables y logística.
Además de la formación académica, los beneficiarios recibirán pasajes, gestión de visa y acceso a bolsas de empleo, lo que garantiza una inserción laboral efectiva tras los estudios.
Inscripciones y Requisitos
La inscripción se realiza a través de un formulario digital en el sitio oficial del evento, y la asistencia presencial es requisito indispensable para acceder a las becas. Este enfoque convierte al foro en una vitrina de oportunidades globales para el talento ecuatoriano.
Los requisitos para los estudios en Estados Unidos son:
- Experiencia laboral comparable
- Llenar el formulario
Para las becas en Alemania se requiere:
- Dominio del idioma, mismo que validado a través de un test en la Casa Humboldt.
- Evaluación del comité de valoración que determinará la elegibilidad.
La selección de beneficiarios se realizará mediante un proceso de valoración y sorteo, cuyos resultados se anunciarán en los primeros días de octubre. Este sistema busca garantizar transparencia y equidad, permitiendo que el mérito y la preparación sean los principales criterios de acceso.