autos más vendidos en Ecuador

¿Cuáles son los autos más vendidos en Ecuador?

¿Cuáles son los autos más vendidos en Ecuador?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Durante el último año, la camioneta Chevrolet D-max fue la más vendida con 8.944 unidades, es decir, en promedio, 24 de esos vehículos comercializados cada día en Ecuador. Entérese qué vehículos están el top 10 de los más vendidos y qué tan pequeño es el mercado automotriz ecuatoriano.

En 2024, cayó la facturación del sector automotor en Ecuador en cerca de $1.100 millones de dólares, 11% menos que el 2023.

El mercado automotriz, y en general el mercado interno, es pequeño en Ecuador. Por ejemplo, si se compara con Chile (que tiene una población similar), el mercado automotriz ecuatoriano es casi tres veces menor y mueve casi tres veces menos dinero.

Esto, de acuerdo con Natalia Baldeón, economista con experiencia en el sector automotriz, tiene que ver con el hecho de que «la economía ecuatoriana es de bajos ingresos. La mitad de los ecuatorianos con empleo ganan mucho menos del salario básico. Llevamos años de bajo crecimiento y la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos ha retrocedido en lugar de aumentar. En este contexto, si una empresa quiere crecer de verdad, debe pensar en internacionalizarse o exportar».

 

El auto más vendido en Ecuador no llega ni a las 9.000 unidades al año

Si se suman las ventas de los 10 autos más vendidos en Ecuador en el último año, apenas se superan las 32.000 unidades. Eso es menos de la mitad de lo que se movió en Colombia o tres veces menos que en Chile.

El auto más vendido en Ecuador es  la camioneta Chevrolet D-max. En total, sumó 8.944 unidades, es decir, en promedio, 24 de esos vehículos comercializados cada día.

A continuación, se detallan los 10 vehículos más vendidos en el último año en Ecuador:

 

venta carros

La crisis del sector automotriz se pude ver en el hecho, por ejemplo, de que la facturación en noviembre de 2024 fue de $756 millones, lo cual representó un 7% menos que lo facturado en el mismo periodo de 2023.

La fabricación de vehículos automotores facturó $65millones, un 12% menos que en 2023. Mientras que, el
comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas facturó $691millones, un-7%menos que en
noviembre del 2023.

En el país se venden vehículos, pero en mucho menor cantidad que en países vecinos porque comprarlos se ha vuelto en lujo para pocos en medio de una economía que, en la mayoría de los casos, alcanza para lo básico.