Copilot de Windows para redactar y publicar posts

Así puedes usar Copilot de Windows para redactar y publicar posts en redes sociales más rápido

Si trabajas muy a menudo con redes sociales, ya sea porque eres creador de contenido, profesional de social media, community manager o emprendedor, toda ayuda será poca a la hora de agilizar el proceso de redactar y crear posts para las plataformas. En este caso, vamos a plantear Copilot, la IA de Windows, como posible asistente que puede ayudarte en la redacción de estos posts. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Hay que saber que Copilot puede no ser tan completo a la hora de incluir información específica como otras herramientas de inteligencia artificial, pero si usas un PC con Windows, puedes salir ganando por la comodidad de tenerlo ya integrado en tu sistema.

Además, Copilot dispone de integraciones con WhatsApp o Telegram, que te permitirán usarlo en estas redes si utilizas comunidades en ellas para difundir contenido, o también si quieres usar Copilot desde tu móvil ya sea Android o iPhone.

 

Usar Copilot en móviles

La integración de Copilot con WhatsApp y Telegram te permite usarlo en estas apps desde tu móvil, no dependiendo de tener acceso a un ordenador o de una cuenta en Microsoft para ayudarte de él para crear tus publicaciones en redes sociales. Puedes copiar y pegar su respuesta desde WhatsApp a la red social que quieras, editar el post con información correcta, y listo.

Para usarlo en WhatsApp, simplemente tenemos que escanear el código QR disponible en la web de Microsoft, que recogemos en la imagen de abajo, y pulsar sobre Aceptar cuando nos pida en el chat aceptar sus términos y condiciones

Cuando hayamos aceptado estos términos, podemos mandarle un mensaje como por ejemplo: «¿Puedes ayudarme a escribir un post en LinkedIn promocionando un artículo sobre un nuevo modelo de Kindle de Amazon?». Lo malo es que, según hemos comprobado, no sirve enviarle una URL del artículo en sí, ya que no es capaz de leerlo y nos devuelve un mensaje de error.

Como decíamos, habrá que revisar toda la información que nos dé y editarla, ya que probablemente se la esté inventando. Aun así, su mensaje nos servirá como modelo ya estructurado.

Usarlo en Telegram será muy parecido, aunque esta vez no necesitaremos escanear un QR. Bastará con buscar ‘Microsoft Copilot’ en la barra de búsqueda de la app.

 

Usar Copilot en PC

Para usar este asistente de IA en la redacción de publicaciones, bastaría con seguir estos pasos:

  1. Abre Microsoft Edge y haz clic en el icono de Copilot en la esquina superior derecha, o bien inicia la aplicación Microsoft Copilot en tu PC.
  2. Escribe tu consulta según tus necesidades. Por ejemplo: escribe una publicación en LinkedIn para el lanzamiento de un nuevo blog / escribe un post en Facebook que sirva para promocionar un artículo sobre (x).
  3. Copia y pega la respuesta en tu cuenta de redes sociales, edítala con información más precisa si lo necesitas, y publícalo.

No es más que eso, y tampoco se diferencia mucho de lo que puedes hacer con ChatGPT y otros, pero al menos podrás plantearte el uso de Copilot si no se te había ocurrido antes.