devolucion iva sri declaracion

Así puedes solicitar la devolución del IVA

Así puedes solicitar la devolución del IVA en 2025 mientras el SRI refuerza controles por fraudes. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El SRI refuerza controles en la devolución de IVA 2025 para adultos mayores y personas con discapacidad tras detectar fraudes en procesos anteriores.

En Ecuador, los adultos mayores y las personas con discapacidad tienen derecho a la devolución del IVA en compras de bienes y servicios de primera necesidad. El Servicio de Rentas Internas (SRI) permite solicitar este beneficio hasta cinco años después de emitida la factura, siempre que esté a nombre del beneficiario. La administración está haciendo controles tras detectar fraudes.

El monto máximo de devolución mensual equivale al IVA aplicado sobre compras de hasta dos salarios básicos unificados (SBU), que este 2025 es de 470 dólares mensuales. El beneficio llega a 141 dólares mensuales, que corresponde al 15% de 940 dólares.

 

Opciones para realizar el trámite

El SRI ofrece dos mecanismos para devolución. En la vía presencial, los solicitantes deben presentar su cédula, el formulario oficial y facturas físicas. En el canal virtual, el proceso se realiza con comprobantes electrónicos a través de la página web institucional, con acreditación directa en la cuenta bancaria registrada.

Las personas con discapacidad reciben la devolución de forma proporcional a su grado de discapacidad. Por ejemplo, un ciudadano con 40% de discapacidad puede obtener hasta 84,60 mensuales mensuales.

 

Fraudes detectados en las devoluciones

El SRI informó el pasado 22 de agosto de 2025señaló que intensificó los controles tras descubrir fraudes en los procesos de devolución de IVA e Impuesto a la Renta. Redes organizadas usaban identidades de adultos mayores o personas con discapacidad, junto a proveedores de facturación electrónica, para solicitar devoluciones indebidas señaló.

Damián Larco, director general del SRI, explicó que la eliminación de filtros de validación en administraciones anteriores permitió que las solicitudes se aprobaran sin revisión rigurosa. Esto facilitó un incremento de trámites fraudulentos, particularmente en 2022 y 2023.

 

Controles más estrictos

Desde 2024, el SRI reforzó los mecanismos de validación en canales virtuales y presenciales. Si bien el tiempo de respuesta aumentó, las solicitudes se mantienen dentro de los plazos legales: 60 días hábiles para adultos mayores, 90 para personas con discapacidad y 120 para devoluciones de Impuesto a la Renta.

Larco recalcó que la entidad aplicará cero tolerancia frente a prácticas fraudulentas y recordó que la defraudación tributaria se castiga con prisión de 5 a 7 años, según el COIP.

Asimismo, señaló que el fortalecimiento de controles busca garantizar que los recursos del Estado lleguen a quienes cumplen con los requisitos legales. El SRI enfatiza que este beneficio es un derecho de los ciudadanos vulnerables, pero debe protegerse de abusos que afectan a todos los ecuatorianos.