Aprobación a Michelle Bachelet cae a 42 % en noviembre

La aprobación a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, cayó por quinto mes consecutivo, a 42 % en noviembre, 3 puntos porcentuales menos que en octubre.

Representa la peor evaluación desde su llegada al cargo, en marzo, según reveló este miércoles una encuesta de la consultora privada Adimark.

La desaprobación a la mandataria chilena aumentó 5 puntos, hasta 52 %, de acuerdo con el sondeo.

Según la encuesta mensual de la firma Adimark, aplicada entre el 6 y 28 de noviembre, la evaluación positiva del gobierno se deterioró más que la presidencial, con una caída de 5 puntos, hasta 37 %, en un mes marcado por los problemas del transporte público de Santiago y por la discusión de la reforma educativa.

Aunque los atributos presidenciales se mantienen bien evaluados, todos con resultados positivos sobre 50 %, desde hace varios meses se observa un paulatino deterioro de ellos, especialmente el que dice relación con la «confianza» que genera la mandataria y su «capacidad para enfrentar situaciones de crisis». Ambos atributos se situaron en 55 % de respaldo.

En áreas de gestión, «Educación» y «Transporte Público» fueron las que más empeoraron este mes, cayendo 10 y 6 puntos porcentuales hasta un 25 % y un 19 % de aprobación, respectivamente, lo que los ubica en los peores niveles de evaluación en lo que va del Gobierno.

En ese contexto, los ministros de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, con una aprobación de 32 %, son los peor evaluados del gabinete.

En tanto, la «Delincuencia» fue otra área que presentó una baja importante, de 5 puntos, y también marcó su peor evaluación del actual mandato con solo un 15 % de aprobación, coincidiendo con el incremento en las tasas de victimización.

Entre los sectores que mostraron mejoras en su evaluación destacan «relaciones internacionales», con un 71 % de apoyo, seguido de «cuidado del medio ambiente», con 44 %, y «empleo» y «energía», cada uno con un 38 %.

Por su parte, las coaliciones políticas y el Congreso siguieron con niveles de desaprobación muy elevados.

Durante noviembre, la coalición de gobierno de centroizquierda Nueva Mayoría logró una aprobación de 36 %, mientras que la derechista Alianza cayó a 21 %, su peor marca durante el actual gobierno.

El Congreso, considerando el desempeño de Cámara de Diputados y el Senado, tuvo un respaldo de sólo 25 % en su gestión.

En total, Adimark realizó 1.045 entrevistas telefónicas a mayores de 18 años en todo el país y el sondeo tiene un margen de error de 3 %.