Carrera psicología clínica lista de universidades

apoyo psicológico del Municipio de Quito servicio gratuito

Necesitas apoyo psicológico El Municipio de Quito ofrece servicios gratuitos para tu bienestar. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

En una ciudad que se transforma día a día con obras visibles e invisibles, también se construye bienestar a través del cuidado emocional. ¿Necesitas apoyo psicológico? El Municipio de Quito ofrece un servicio gratuito, confidencial y accesible de atención en salud mental por teleconsulta, destinado a acompañar a quienes enfrentan momentos difíciles y fortalecer el bienestar de la ciudadanía.

Porque las obras no siempre se construyen con cemento y acero. Esta también es una obra: intangible, sí, pero profundamente transformadora. En el marco de las 3.001 obras para Quito, el servicio de salud mental representa una apuesta decidida por el bienestar integral de la ciudad y sus habitantes.

Profesionales en psicología clínica brindan atención individualizada, herramientas para afrontar crisis, ansiedad, depresión u otras dificultades. Además, se ofrece asistencia de emergencia las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través del ECU 911, activando protocolos de primeros auxilios psicológicos cuando exista riesgo inminente de suicidio.

Para acceder a la teleconsulta puedes comunicarte al 101 o 1800 510 510, opción 9. Psicólogos y psicólogas evalúan cada caso y proponen un plan terapéutico según las necesidades.

Cuidar la salud mental es esencial para vivir con calidad de vida, tomar decisiones asertivas y relacionarnos de forma sana. Fortalecerla no implica evitar los problemas, sino aprender a gestionarlos con resiliencia y acompañamiento profesional.

 

¿Cómo fortalecer tu salud mental día a día?

  • Mantén rutinas de sueño y alimentación saludables.
  • Realiza actividad física de forma regular.
  • Habla con personas de confianza.
  • Haz pausas activas y ejercicios de respiración.
  • Disfruta de actividades creativas o recreativas.
  • Busca ayuda profesional cuando lo necesites.

Una actividad perfecta para cuidar tus sentidos y fortalecer tu salud mental es disfrutar del Festival de Mapping ‘Quito, Luz de América’. Este tipo de experiencias no solo impactan visualmente, sino que también estimulan emociones y sensaciones que contribuyen al bienestar emocional.

Solicitar apoyo no es debilidad, es responsabilidad. Y en Quito existen canales gratuitos y profesionales para acompañarte. Porque una ciudad linda también es una ciudad que cuida a su gente.

DATO

Entre enero y junio de 2025, el servicio de salud mental en modalidad telemática registró:

  • 5.752 atenciones vía teleconsulta
  • 580 intervenciones a través del ECU 911

Esta estrategia ha ampliado el acceso a la atención emocional, especialmente para personas con movilidad limitada o que prefieren el formato virtual, consolidándose como una obra intangible fundamental en la salud pública del Distrito Metropolitano.