
Alana Flores y Leidy Álvarez víctimas de deepfake
Víctimas de deepfake. La influencer Alana Flores, de México; y la modelo Leidy Álvarez, en Ecuador, enfrentan casos de filtración de contenido falso. ¿Qué está ocurriendo?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Víctimas de deepfake
En el mes de mayo, el tema de la filtración de imágenes y videos íntimos falsos ha vuelto a generar alarma pública, esta vez con dos influencers reconocidas como protagonistas involuntarias: Alana Flores, de México, y Leidy Álvarez, de Ecuador. Ambas han sido víctimas de contenidos manipulados con inteligencia artificial, conocidos como deepfakes, que han intentado dañar su imagen personal y profesional.
Alana Flores desmintió imagen falsa y tomó acciones legales
Alana Flores, influencer mexicana de 24 años con millones de seguidores en Twitch, Instagram y TikTok, se convirtió en tendencia luego de la circulación de una fotografía explícita
@alanafloresf♬ Que Alta – Papi Saoco
Trataba de una imagen completamente falsa, generada mediante inteligencia artificial. En una publicación de la red social X (antes Twitter), que luego fue eliminada, señaló:
Ver esta publicación en Instagram
“Para los que dicen que si voy a demandar a una IA, tengo a la persona que lo inició y aunque haya borrado su cuenta, sé que fue él”.
También desmintió tener cualquier vínculo con plataformas de contenido para adultos como OnlyFans, declarando: “No tengo fotos ni videos haciendo actos sexuales. No tengo fotos desnuda y tampoco tengo o he tenido OnlyFans o algo por el estilo”.
Además, informó que ya trabaja con su equipo legal para emprender acciones judiciales contra quienes divulgaron el contenido manipulado. “No dejaré que esto quede impune”, añadió en un video donde pidió respeto a su imagen y privacidad.
Leidy Álvarez, La Chonera Bonita, también fue víctima de montajes
Desde Ecuador, la influencer Leidy Álvarez, conocida como La Chonera Bonita, también se vio envuelta en una controversia similar. Y es que en julio de 2024, comenzaron a circular videos íntimos falsamente atribuidos a ella, lo que generó un escándalo en redes sociales.
“Pido a quienes manejan redes sociales que actúen con ética: informen con responsabilidad, investiguen antes de publicar y no se limiten a copiar y pegar contenido”, expresó la influencer.
A pesar del revuelo mediático, Leidy ha decidido mantenerse alejada del escándalo, enfocándose en su crecimiento personal. Con más de 700 mil seguidores en TikTok, ha optado por compartir contenido ligero y publicitario, mientras sigue firme en su sueño de convertirse en pediatra y avanzar en el mundo de los reinados de belleza. Actualmente ostenta los títulos de Chonera Bonita y Miss Turismo Manabí 2024.
¿Qué es un deepfake y por qué es tan peligroso?
Los deepfakes son contenidos manipulados mediante inteligencia artificial (IA), capaces de superponer rostros reales en imágenes o videos falsos con gran realismo. Esta tecnología, aunque inicialmente se usaba con fines creativos, ha sido adoptada para producir material fraudulento, especialmente en el ámbito de la pornografía no consensuada.
En ambos casos, tanto el de Alana como el de Leidy, se evidencia cómo esta tecnología puede ser utilizada para afectar la integridad de figuras públicas, sin su consentimiento, generando daños emocionales, reputacionales e incluso legales.
En México, la Ley Olimpia, impulsada por la activista Olimpia Coral Melo, castiga la difusión de imágenes, videos o audios de contenido sexual sin autorización. Las sanciones pueden alcanzar entre 3 y 6 años de prisión, además de multas que en 2025 oscilan entre los 54 mil y 108 mil pesos, según el valor actualizado de las Unidades de Medida y Actualización (UMA).
En Ecuador, las normativas relacionadas con la IA y los contenidos alterados todavía se están desarrollando. No obstante, la producción y circulación de imágenes íntimas falsas podría considerarse un tipo de violencia digital y encajar dentro de ese marco legal.