22 detenidos por minería ilegal en Imbabura
Al menos 350 policías de diferentes grupos especializados ingresaron esta madrugada en la parroquia rural de Buenos Aires, cantón Urcuquí de la provincia de Imbabura, dentro de un mega operativo en contra de la minería ilegal. 22 hombres fueron detenidos.
En rueda de prensa, Enrique Espinosa de los Monteros, comandante nacional de la Policía Judicial e investigaciones informó que en coordinación con la Fiscalía y Arcom realizaron un mega operativo denominado ‘Mega Avalancha 2-Brillante Amanecer’, donde 20 ecuatorianos y dos colombianos explotaban material aurífero de forma antitécnica e ilegal, alterando el ecosistema y causando una afectación ambiental irreversible ya que usaban productos químicos como cianuro y mercurio.
«Tres de los 22 detenidos presentan antecedentes penales; se realizaron 15 allanamientos, se incautó 31 toneladas de material aurífero 5000 dólares en efectivo, municiones y más materiales que forman parte de las evidencias del delito», explicó el general de Policía.
Por su parte, Silvia Juma, fiscal provincial de Imbabura informó que los detenidos se encuentran rindiendo versiones, y que en las próximas horas se realizará la audiencia de formulación de cargos a los implicados.
Datos
Debido a la disputa entre organizaciones mineras ilegales, en Buenos Aires se registraron cuatro muertes violentas en 2018.
Los detenidos que presentan antecedentes penales están implicados en delitos de tráfico de sustancias psicotrópicas, delito de lesiones y falsificación de firmas.