Es hipócrita proponer una ley para cobrar más impuestos, mientras el Presidente no tiene su dinero en Ecuador ni lo tributa: Andrés Arauz
Visualizaciones:
132
Además el notario con el que Guillermo Lasso firmó que supuestamente no tenía offshores, es Roger Arosemena quien figura como accionista del Banco de Guayaquil y de las offshore del mandatario, es irónico, agregó.
El economista Andrés Arauz, calificó como hipocresía que mientras el Ejecutivo quiera cobrar más impuestos a la clase media mediante le Ley de Oportunidades, el propio presidente Guillermo Lasso no tenga su dinero en el país para tributarlo y por ende caiga en evasión.
Alertó que el notario con quien Lasso firmó que supuestamente no tiene empresas en paraísos fiscales, es Roger Arosemena quien figura como accionista del Banco de Guayaquil y de las offshore del Primer Mandatario: “Y que por cierto ahora es embajador de la República del Ecuador en la Santa Sede”.
Resaltó que el régimen tiene su propia agenda que busca privilegias sus propios intereses lo cual se ve en la normativa que recientemente fue devuelta por el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) al Ejecutivo, misma que precariza la mano de obra, permite el lavado de dinero y legitima la evasión de impuestos.
Reprochó que en ese mismo cuerpo legal se hable de la privatización del sector hidrocarburífero y que incluso el Estado podrá contar con servicios de refinación de su petróleo en el exterior: “Cuando hemos hecho esfuerzos para tener infraestructura propia y hacerlo en el país, eso es indignante y tiene que doler a todos”.
De otro lado, criticó que se pretenda eliminar el pago que deben realizar las telefónicas al Estado por el espectro radioeléctrico y se busque quitar el control antimonopolio a las empresas como Claro, solo porque su dueño es amigo del Jefe de Estado ecuatoriano.
“Hay que analizar la violencia que está sobre la ley”.
Aseveró que los sectores conservadores de derecha hoy se han evidenciado como lo que son, unos corruptos que escoden sus propiedades en guaridas fiscales y cuentas secretas. En ese sentido hizo un llamado al Presidente Lasso a revelar dónde está su fortuna y actuar con transparencia: “Tiene que garantizar que habrá verdadera independencia de la directora del SRI porque da temor de que le tenga con la soga al cuello, pues ella tiene que investigar al Presidente de la República”.