Experta cuestiona la ausencia del Ministro de Salud en la toma de decisiones de los Municipios para afrontar el Covid-19

Además criticó que el país se haya quedado a la cola en la implementación de la vacuna.
Inti Kory Quevedo, especialista en Salud Pública, en entrevista a medio local, cuestionó la ausencia del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en la toma de decisiones de los 221 municipios para afrontar el Covid-19: “Guayaquil, por ejemplo, anuncia la administración de antiparasitarios y él no se pronuncia”.
Remarcó que la autoridad sanitaria de cualquier país debe mostrar liderazgo para emitir directrices y guiar las acciones; y para eso, se debe acompañar de comités de expertos: “Suele haber comité de vacunas y de enfermedades en eliminación”.
Manifestó la importancia de fortalecer el sistema de salud pública, tal como lo reconocen las revistas más prestigiosas del mundo como el The Lancet, la cual aseguraba que sin garantizar la salud no hay productividad, Producto Interno Bruto, comercio ni educación.
De otro lado criticó que Ecuador se esté quedando a la cola en la implementación de la vacuna, mientras otros países como Chile y Argentina ya empezaron el proceso de inmunización: “Ecuador ha estado a la zaga en cuanto a la realización de pruebas PCR y ahora nos quedamos a la cola de países que implementan la inmunización. No digo que sea sencillo; en el planeta hay una pugna, pero otros países pequeños han tenido más éxito”.
En entrevista a diario El Comercio, Kory Quevede subrayó la necesidad de activar mecanismos regionales con el fin de trabajar como un bloque Sudamericano y negociar la adquisición de las vacunas: “Se podría haber comprado junto con Perú, Argentina y quizá con el gigante Brasil. Países pequeños, como el nuestro, siempre deben tratar de beneficiarse de negociaciones en conjunto para acceder a medicinas y otros insumos”.
Indicó que los candidatos presidenciales deben hablar de este tema y dar a conocer su propuesta de trabajo en lo que se refiere a la salud, pues actualmente hay una alerta de una variante del Covid que se transmite más rápido y se pega velozmente a la mucosa respiratoria: “Podríamos tener una explosión de casos, que nuestra capacidad hospitalaria no logre atender”.
Instó a la planificación para expandir las camas en terapia intensiva y aplicar medidas de confinamiento de modo inteligente, no generales, para no parar totalmente la economía.
Fuente: El Comercio