Alcaldes electos arman sus equipos de colaboradores

A poco más de un mes de que asuman sus funciones varios de los alcaldes electos, se mantienen ocupados con diferentes actividades para dar forma a sus equipos de trabajo. Reuniones con profesionales de diversas ramas, como lo urbanístico, asesoría de empresas consultoras, diálogo con exalcaldes para conocer sus experiencias o intercambio de información con las autoridades salientes están dentro de la agenda y proyectos de varias de las nuevas autoridades municipales.

Algunos han revelado nombres en las redes sociales de los que trabajarán con ellos, otros, en cambio, prefieren no dar a conocer aún detalles de quiénes serán sus colaboradores.

La socialcristiana Cynthia Viteri, electa alcaldesa de Guayaquil, señala que aún no hará público su equipo de trabajo, pero adelantó que los funcionarios municipales que se desempeñen con eficiencia se mantendrán, así como colaboradores que la acompañan desde hace varios años.

“En mi equipo hay mucha gente joven, pero creo también en la experiencia de la gente mayor”, expresa. Entre sus actuales colaboradores están Gardenia Elizalde, encargada del área de Comunicación; y, Eduardo Reinoso, “que se dedica a saber qué quiere la gente y cómo mejorar sus condiciones de vida”, a través de estudios e investigaciones.

Jorge Yunda, que ganó la Alcaldía de Quitopor el movimiento Unión Ecuatoriana, ha sumado a su equipo a su hermana Liliana Yunda, que se desempeñará como presidenta del Patronato San José. También en redes sociales se señala que colaboraría el urbanista Fernando Carrión.

Mientras que el comunicador y empresario orense Vito Muñoz Ugarte aceptó colaborar en la Alcaldía de Darío Macas, quien ganó en Machala por Juntos haremos historia (Unidad Popular y Avanza).

Muñoz será delegado en Inversiones y Negocios de la ciudad orense en todo el país.

En tanto, Pedro Palacios, alcalde electo de Cuenca por la Alianza Azuay por el futuro que soñamos (movimientos Ecuatoriano Unido y Democracia Sí), expresa que su equipo de trabajo lo conformará una vez que tenga información sobre la estructura organizacional del Municipio para entender qué cargos necesitan profesionales con experiencia, formación, ética, principios y valores.

Por ahora el único nombre conocido es el de Jorge Espinoza, un amigo a quien le encargó liderar el proceso de transición con los funcionarios de la administración saliente.

En tanto, el alcalde electo de Ambato, Javier Altamirano, prefiere mantener en reserva los nombres hasta que tenga todo su equipo, pero dice que son profesionales de primer nivel, “gente que debe tener la capacidad y el conocimiento de la función que van a realizar, pero ante todo personas honestas, transparentes e íntegras”.

Altamirano, que participó auspiciado por el movimiento Solidariamente en alianza con Izquierda Democrática, comentó que se ha reunido con empresarios y de la academia con el fin de cruzar ideas. (I)