Carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula

A más de la matrícula en 10 dólares qué otros beneficios tienen los autos eléctricos

Beneficios autos eléctricos. A más de la matrícula en 10 dólares, ¿qué otros beneficios tienen los autos eléctricos?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Beneficios autos eléctricos

Gobierno fija matrícula de 10 dólares a autos eléctricos para impulsar ventas y sostenibilidad. El mercado crece 140% en 2025.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que los propietarios de automotores eléctricos pagarán una matrícula vehicular de 10 dólares.

Con esta medida, “cuidamos el medio ambiente”, “disminuimos el consumo de gasolina” y “dinamizamos la economía”, dijo el mandatario.

Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador(Aeade), este anuncio del presidente, Daniel Noboa, es un paso que contribuirá a ampliar la participación de las ventas de los vehículos de este segmento.

 

¿Qué otros incentivos tributarios tienen los vehículos eléctricos?

En Ecuador, los vehículos eléctricos están exentos de aranceles de importación, IVA e ICE en Ecuador.

Sin embargo, dice Baldeón, se debe considerar que el sector automotor enfrenta barreras estructurales que limitan el crecimiento.

Él detalla la elevada carga tributaria y arancelaria. “Un consumidor paga 23 tributos al comprar un vehículo nuevo”.

Además, una normativa sobre los vehículos. “Las empresas deben cumplir con 50 trámites en diferentes instituciones gubernamentales”.

 

La evolución de las ventas de vehículos eléctricos en Ecuador.

De acuerdo con los datos de la Aeade, este segmento tiene una participación residual. Es decir, cerca del 2,6% de participación respecto de las ventas de vehículos.

Sin embargo, vienen en un proceso de crecimiento año tras año prácticamente duplicando las ventas.

Este 2025, de hecho, es un 140% más respecto del 2024 en los cinco primeros meses de este periodo, dice Baldeón.

De acuerdo con las proyecciones estimadas para este año se prevén comercializar entre 2 800 y 3 000 vehículos eléctricos.

Según Baldeón, en la actualidad, se comercializan 78 modelos de vehículos eléctricos disponibles. Son ofertados por 36 marcas presentes en el Ecuador.

 

Los alcances de la medida de Daniel Noboa

“La medida es parte de una política de transición energética y sostenibilidad, por lo cual consideramos que estos incentivos deberían ampliarse a los vehículos con nuevas tecnologías que contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes, como los híbridos”.

Baldeón dijo que las empresas automotrices en el Ecuador están comprometidas con la movilidad sostenible y ponen a disposición vehículos de bajas emisiones (híbridos y a combustión de bajas emisiones) o incluso de cero emisiones como los vehículos eléctricos.