"Ya es hora de trascender"

Con el hambre de gloria de un juvenil, antes de la Copa América de Chile 2015, Walter Ayoví Corozo habló de las ganas que tiene de conseguir algo y de que el fútbol ecuatoriano trascienda de una vez por todas.

Su experiencia con La Tri. “Creo que es un verdadero placer compartir una vez más con mis compañeros. Si es que llego sería mi cuarta copa, estuvo en Colombia, Argentina y Venezuela. En Eliminatorias estuve desde el proceso del Bolillo, aunque no tuve participación”.

Se mantiene como un juvenil. “No sé cuál será el secreto, creo que trabajar y seguir los pasos de lo que pide el entrenador cada día. La alimentación es fundamental, el cuidarse en su vida. Es básico tener las mismas ganas que cuando tenía quince años, eso es lo que trato de hacer ahora; disfrutar de cada entrenamiento y cada partido”.

Su futuro profesional. “El tema está caliente en el país (México), creo yo. Hubo llamados de la MLS pero no se pudo concretar nada. Acá en la Liga Mexicana está el Pachuca, que quiere que todavía siga en el plantel, nada más hay un par de cosas que pulir, pero por ser el equipo que me dio la oportunidad de seguir aquí en el país, tendrá la primera opción. Si es que no se da, ya veremos qué pasa después de la Copa América”.

Encuentro con Gustavo Quinteros. “Si estuve hablando con el profe, básicamente saludamos y me preguntó cómo me sentía. He hizo saber de la importancia y la ilusión de lo que se viene. Me habló de los jugadores que están ahí. Es momento de pensar en cosas importantes porque hemos ido sólo a participar en la Copa América, pero ya es momento de trascender un poco más. Queremos conseguir algo, Ecuador tiene todos los argumentos para ir más allá”.

La experiencia que dejó el Mundial. “Cada uno de nosotros quedamos golpeados por lo que pasó en el Mundial, no haber podido clasificar pese a que teníamos argumentos. Eso ya es historia, y ahora esperemos que cada uno haya aprendido de lo que pasó, sabiendo que la Copa América es un torneo importante para trascender. Hay compañeros que llegan por primera vez, y ellos deben saber que el compromiso tiene que ser igual; que todos debemos ganarnos el puesto con trabajo”.

Las ausencias de Castillo y Guagua. “Las decisiones las toma el entrenador y siempre tienen que ser respetables. Nosotros, como jugadores, somos seres pasajeros. Quienes vayan tienen que sentir el compromiso de quienes ahora ya no están, porque ellos fueron buenos jugadores y sobre todo buenos compañeros; gente positiva para el grupo. Siempre deben mejorar en beneficio de ellos y de la Selección”.

Paciencia al proyecto. “Con poco tiempo no se puede desarrollar lo que el entrenador tiene en mente, pero con aplicación, el jugador puede hacer algo. En los dos primeros partidos se dejó otra imagen, la del trabajo del profe y lo que él nos pide. Con un poquito más de días el equipo será más sólido, es lo que nos hace falta para ser más fuertes en todas las líneas. Hay que jugar de igual a igual con todas las selecciones”.

Finalmente los últimos entrenadores. “La mentalidad tiene que ser muy diferente a las anteriores, esperamos que eso se pueda conseguir con trabajo. No voy a responder las diferencias entre Quinteros y Rueda, los dos tenían mentalidad ganadora, aunque cosas diferentes. Ellos demostraron buena actitud de trabajo, pero los resultados son los que dicen todo. Queremos ser exitosos con el profesor Quinteros”.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: Sin Dios ni ley (EDITORIAL)

@elyex

f: f.e