3 meses para receptar versiones en Fiscalía por cobros en morgues
Willian Armijos espera que entre hoy o mañana le permitan identificar y retirar el cuerpo de su madre del hospital de Los Ceibos. Esto luego de 35 días que su madre falleció y que en el proceso de darle el último adiós hubo un mal manejo de cadáveres que resultó con tres reportes de fallecida de una misma persona, es decir su mamá.
Uno fueron las cenizas que le entregó la funeraria del IESS, el otro que estaría enterrado en el camposanto trabajo hecho por la Fuerza de Tarea Conjunta.
Luego de una denuncia en la Fiscalía que la realizó Jorge Wated, encargado de la Fuerza de Tarea, se conoció que el cuerpo estaría aún en la morgue del hospital de Los Ceibos.
“Mi madre no se merece eso”, lamentó Willian, quien ayer contó a este Diario que se contacto con la gerenta general del hospital Ceibos, Susana Mera, para saber del proceso.
“Me dijeron que entre hoy o mañana podría recibir el cuerpo de mi mamá”, dijo el joven, quien tiene en su poder uno de los procesos que investiga la Fiscalía por anomalías en el proceso de entrega de los cuerpos en hospitales públicos y del IESS.
Otro de los casos que también se indaga es el presunto cobro por ayudar a retirar los cuerpos, en el que existió una manipulación de cadáveres que provocó confusión de nombres, señalaron deudos en el hospital del Guasmo, en el sur.
La investigación de estos casos la lleva la fiscal Sobeida Conforme. Ella indaga un delito de cohecho por el supuesto pago a funcionarios.
Se está llamando a declarar a los directores de los hospitales del Guasmo, del IESS Ceibos y de Monte Sinaí, pero aún no hay una fecha para tomar esas versiones, porque no se regulariza todavía el trabajo en las oficinas de la Fiscalía. Según la ley, una investigación previa de este tipo puede tomar hasta dos años.
EL UNIVERSO quiso contactar telefónicamente a la fiscal, pero personal de la institución mencionó que al estar en etapa de instrucción previa (dura 90 días) no podían emitir criterios que pusieran en riesgo la investigación.
En Babahoyo solo sacaron a guardias acusados de cobros
Luego de la denuncia hecha en la Fiscalía por la gerenta del hospital Martín Icaza de Babahoyo, Vanessa Delgado, por supuestos actos de corrupción, los guardias de seguridad de esa casa de salud fueron reemplazados por otros de la misma empresa que presta sus servicios allí.
Los guardias fueron acusados de supuestamente realizar cobros que iban desde $150 hasta $400 para que familiares pudieran retirar a sus parientes fallecidos por la pandemia COVID-19.
La denuncia pública la hizo el ciudadano José Merchán y días después se conocieron más casos, también con la supuesta participación de personal de la morgue del hospital.
“Si lo colocan al muerto en la caja pedían desde $ 150 en adelante, también varias funerarias de la ciudad pedían $70 para el traslado de los cuerpos desde el hospital hasta el cementerio, al parecer había negocios con las funerarias y los guardias”, dijo el hombre, quien es abogado de profesión.
Delgado manifestó que el proceso de investigación continúa. “Desde que se hizo el cambio de los guardias no hemos tenido más denuncias sobre el retiro de los cadáveres de la morgue. Igual no podemos acusar hasta no tener las pruebas necesarias”, refirió. (I)