Nobel de Economía de EE. UU. duda de un Senado republicano

Visualizaciones: 8

Washington, 13 nov (Prensa Latina) El premio Nobel de Economía Paul Krugman afirmó que un Senado republicano en Estados Unidos sería malo para los negocios y el país, según un comentario que publica hoy el diario The New York Times.

Cuando aún está en curso una elección en el estado de Georgia en la cual los demócratas pueden alcanzar una paridad en ese foro legislativo, 50-50, el también académico aseguró que lo malo para Estados Unidos lo sería también en el caso de las corporaciones.

Krugman, un crítico de la administración del presidente Donald Trump, plantea que a menos que los demócratas alcancen la paridad que rompería el voto de la vicepresidenta Kamala Harris, los republicanos pueden condicionar la agenda de Joe Biden.

Las grandes empresas parecen estar contentas con una mayoría republicana, señaló. Los intereses corporativos parecen imaginar que florecerán bajo una presidencia de Biden controlada por una mayoría republicana (rojos) del Senado, advirtió.

Pero, sostuvo, las grandes empresas están equivocadas. Un gobierno dividido es muy probable que signifique una parálisis en un momento en que Estados Unidos necesita desesperadamente una acción fuerte, precisó Krugman. Subrayó que ese foro controlado por los rojos entorpecería una respuesta del gobierno a un invierno pandémico de pesadilla y aunque la economía se recuperará una vez que la vacuna contra la Covid-19 se distribuya ampliamente, puede darse un escenario de estancamiento que caracterizó la mayor parte de los años de Obama, puntualizó.

Añadió que el país necesita desesperadamente gastar billones de dólares en reparar su desmoronada infraestructura, cuidar de sus niños y satisfacer la urgente necesidad de actuar contra el cambio climático.

Preguntó que cuánto de ese gasto esencial aceptará un Senado Republicano. ‘La mejor estimación es cero. Después de todo, los rojos bloquearon el gasto en infraestructura incluso cuando Trump estaba en la Casa Blanca y la inversión pública podría haber ayudado a mantenerlo en el cargo, subrayó el Nobel de Economía.

Un gobierno dividido –dijo- significaría la parálisis en un momento de crisis, lo que podría ser catastrófico para todos. La verdad es que, incluso en su propio interés, el gran dinero debería apoyar a los demócratas en las elecciones de Georgia, acentuó.

Afirmó que se podría pensar que un Senado republicano estaría dispuesto a trabajar con la administración Biden en un programa tan obviamente necesario que demanda el país pero hay dudas de que los del partido rojo apoye una solución que alivie a la mayoría de los estadounidenses.

mem/lb

Relacionado