Asesino de agente metropolitano de Quito recibiría entre 10 y 32 años por ‘saña’ en homicidio

Quito –

Visten traje azul y celeste. Van por la calle. Forman parte del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito. Entre su labor está dar información y seguridad turística o controlar el espacio público.

Esta última tarea le costó la vida a Óscar Andrango, de 33 años. Durante diez años estuvo en la institución. Formó parte del grupo motorizado.

Agresión y muerte

Un comerciante no regularizado le propínó una puñalada que lo mató. En un video se ve que en el sector de El Recreo, en el sur de la urbe, se arma una gresca. Un hombre le da dos puñaladas a Andrango, quien a los pocos segundos cae al piso.

Roberto, padre de Óscar, dijo estar preocupado por el futuro de su nieta dado que su hijo daba una mensualidad.

El hombre contó que le pedían que fuera militar, pero él prefirió ser agente metropolitano porque nació en la capital y quería servirla.

“Ahora pasó con mi hijo, y yo creo que las autoridades deberían tomar cartas en el asunto para que no pase eso con algún otro compañero”, señaló en una entrevista.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, sostuvo que los agentes son civiles, no salen a repeler ni están capacitados ni dotados de armas porque no tienen competencia. La seguridad les corresponde a los entes estatales, agregó.

El funcionario manifestó que la venta autónoma tiene que ser ordenada y se están dando opciones.

Fernando Morales, concejal de Concertación, consideró lo contrario. Lo atribuyó a una falta de planificación. Sugirió ferias rotativas como opción.

“Si no se ordena, si no se da una alternativa a los comerciantes autónomos, tendrá violencia, lamentablemente, de manera permanente en cada una de las esquinas”, dijo.

Los agentes como elementos de protección llevan gas y un tolete, pero este último no puede ser usado en contra de la ciudadanía, según miembros de la institución. En 2019 hubo 43 agresiones. En lo que va del 2020, 16.

El presunto asesino fue detenido. No tenía antecedentes penales. Por el presunto delito de homicidio se dictó prisión preventiva. Podría recibir entre 10 y 13 años. Para Fausto Olivo, de la Policía, la sentencia sería de entre 25 y 32 años por la “saña” con la que actuó.

El entierro de Andrango fue este jueves. El cuartel de los agentes llevará su nombre.

La compra de equipos está en análisis

El Municipio de Quito, a través del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, envió un informe técnico operativo a la ministra de Gobierno, María Paula Romo, para el análisis y aprobación para la adquisición de armas y tecnologías no letales y equipos de protección.

En el documento se alega que las acciones realizadas por la dependencia municipal no han estado exentas de riesgos, agresiones y situaciones que han comprometido la salud y seguridad de los agentes.

Justifican la propuesta de compra para “atenuar los efectos lesivos causados por las incivilidades” al personal.

Se comprarían 300 gafas, 300 guantes anticorte, 300 chalecos anticorte, 120 cascos antitrauma, 300 toletes, 1.350 gases pimienta, 1.350 esposas, 3 drones, 8 megáfonos, 25 sirenas electrónicas, 25 speaker altavoz, 25 balizas para vehículos, 30 balizas para motos y 30 sirenas para motos.

El precio referencial es de $ 255.750 sin IVA. (I)