Visa nómada digital de Moldavia

Visa nómada digital de Moldavia

Visa nómada digital de Moldavia: requisitos, pasos y consejos para instalarte (desde el 20 de septiembre de 2025). Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Moldavia se suma al mapa de países europeos con permiso específico para trabajadores remotos, autónomos y dueños de negocio en el extranjero. Según asesorías legales internacionales, el programa arranca el 20 de septiembre de 2025 y permitirá una residencia temporal de hasta dos años, con opción de renovación si mantienes ingresos externos, seguro médico y alojamiento. A falta de la guía operativa final, ya hay un marco bastante claro sobre quién puede solicitarla y con qué requisitos.

A continuación, te dejamos una guía práctica para entender si encaja contigo, cómo prepararte y cómo compararla con otras opciones de la región.

 

Qué es y a quién va dirigida

La Visa Nómada Digital de Moldavia es un permiso de trabajo y residencia temporal orientado a quienes trabajan para empresas registradas fuera de Moldavia, prestan servicios freelance internacionales o poseen acciones en compañías no moldavas. La fuente de ingresos debe ser extranjera: no habilita a buscar empleo local. La duración anunciada es hasta dos años, normalmente estructurada como un permiso de un año renovable.

 

Público objetivo:

  • Empleados remotos con contrato en empresa extranjera.
  • Freelancers con cartera internacional de clientes.
  • Fundadores/accionistas de empresas registradas fuera de Moldavia.

 

Requisitos que ya se conocen (y qué falta por confirmar)

Lo confirmado por firmas de inmigración y consultoras es que te pedirán:

  • Prueba de empleo/propiedad de negocio extranjero o contratos freelance.
  • Prueba de ingresos desde el exterior (extractos bancarios, contratos).
  • Seguro médico válido en Moldavia.
  • Alojamiento (contrato de alquiler o carta de invitación/propiedad).
  • En algunos casos, antecedentes penales y pasaporte vigente.

Pendiente de publicación oficial: el umbral mínimo de ingresos, tasas y el portal exacto para tramitar. Las fuentes coinciden en que el inicio será el 20 de septiembre de 2025, pero el paso a paso online puede activarse días antes o después. Te recomendamos revisar el portal gubernamental de visados y las actualizaciones de firmas legales.

 

Cómo será la solicitud (preparación práctica)

Mientras llega la guía oficial, puedes avanzar con un “kit de solicitud” que rara vez cambia entre países:

  • Identidad y antecedentes: pasaporte con vigencia suficiente y certificado de antecedentes (si lo piden).
  • Ingresos remotos: cartas de empleo/contratos, extractos 3–6 meses, facturas e historial de pagos.
  • Seguro de viaje/salud: póliza que cubra asistencia médica en Moldavia. Si necesitas opciones, revisa nuestra guía de seguros de viaje para trabajar y estudiar fuera.
  • Alojamiento inicial: contrato de alquiler, reserva larga estancia o carta de invitación.
  • Carta explicativa breve: qué haces, cómo te financias y por qué Moldavia (útil para acelerar dudas).

Dónde mirar los pasos cuando abran: el portal eVisa de Moldavia centraliza solicitudes de corta estancia; para residencias de más de 90 días suelen intervenir autoridades de migración locales. Sigue los avisos en eVisa y en comunicados/alertas de despachos especializados.

 

Plazos y vigencia

  • Inicio previsto: 20 de septiembre de 2025.
  • Vigencia: hasta dos años; en varias notas se indica 1 año + 1 renovación.
  • Renovación: aportar nuevamente ingresos, seguro y alojamiento.

 

¿Por qué considerar Moldavia? Ventajas comparativas

  • Coste de vida contenido frente a capitales europeas “saturadas” (Lisboa, Barcelona).
  • Ubicación en Europa del Este, con buen acceso a Rumanía y la región.
  • Ecosistema IT en crecimiento y ritmo de vida más pausado.

Si vienes de un remoto “caro”, Moldavia puede ser tu base tranquila para ahorrar y concentrarte. Complementa con nuestra guía del CV para trabajo remoto si también aplicas a proyectos nuevos mientras te instalas.

 

Cómo se compara con los vecinos

El número de países que ofrecen visas para nómadas digitales siguen en aumento, de hecho, los países de alrededor también ofrecen visas:

  • Rumanía: permiso similar de larga estancia para remotos; más competencia y burocracia conocida.
  • Bulgaria/Serbia: alternativas sin “etiqueta DN” pero con vías de residencia por actividad.
  • Georgia: política históricamente flexible para estancia de remotos.

La ventaja de Moldavia es llegar con un programa específico y reciente, donde la ventana de trámites aún no está saturada.

 

Fiscalidad y vida práctica (lo esencial a vigilar)

Cada caso fiscal cambia según residencia, convenios y estructura de ingresos. Antes de mudarte:

  • Revisa si mantienes residencia fiscal en tu país de origen y cómo te afecta en Moldavia.
  • Valora asesoría para autónomos/empresa extranjera y transferencias internacionales.
  • Comprueba banca (IBANs, fintechs) y pagos desde Moldavia.

Mientras te asientas, puedes reducir costes al inicio con alojamientos medios o incluso house sitting; nuestra guía para cuidar casas te explica cómo.

 

Errores que te pueden retrasar (y cómo evitarlos)

Obviamente, pueden aparecer algunos errores que que te pueden retrasar:

  • Ingresos sin traza: si cobras por varias vías, unifica evidencias (extractos, facturas, contratos).
  • Seguro insuficiente: comprueba coberturas y vigencia. Nuestra página de seguros de viaje resume opciones para nómadas.
  • Alojamiento “difuso”: ten un contrato/booking claro desde el día 1.
  • Confundir visado turístico con residencia DN: los DN suelen exigir trámite de residencia además del visado de entrada, si aplica.

 

Preguntas rápidas

 

¿Se puede trabajar para empresa moldava con esta visa?

No. La lógica del programa es ingreso extranjero. Para empleo local hay otras figuras.

 

¿Los familiares pueden acompañar?

A falta de guía oficial, muchos visados DN permiten acompañantes; habrá que ver documentación (vínculo, medios, seguro). Recomendación: preparar actas y traducciones con antelación.

 

¿Dónde ver el anuncio cuando publiquen el procedimiento?

Vigila comunicados de Migración, el portal eVisa y boletines legales.