Usuarios de telefonía móvil podrán ejercer su derecho a recibir o no llamadas comerciales, publicitarias o proselitistas
Recibir o no llamadas comerciales. La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) anunció la implementación de la política para la identificación de llamadas que se realicen en las plataformas de las operadoras del Servicio Móvil Avanzado en el país. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
Recibir o no llamadas comerciales
Mediante resolución No. Arcotel-2020-074, la ciudadanía podrá ejercer su derecho a recibir o no llamadas con fines de venta directa, comercial, publicitaria o proselitista.
Esta política para la identificación de llamadas exige a las operadoras del servicio móvil avanzado realizar los cambios tecnológicos necesarios para que las llamadas asociadas aestos 4 sectores priorizados (ventas, finanzas, turismo y proselitismo), puedan serpreviamente identificados. Para el efecto, se genera un número único que agrupa todos los números telefónicos de un determinado sector, según el siguiente listado:
- Bancos, cooperativas, tarjetas de crédito y seguros: Identificador “Finanzas”.
- Actividad turística, oferta de paquetes, viajes, aerolíneas y otros similares: Identificador: “Turismo”.
- Venta de productos varios (de uso personal, comida, libros, muebles, inmuebles y otros afines): Identificador: “Venta”.
- Proselitismo: Identificador “Proselitismo”.
- Prestadores del Servicio Móvil Avanzado: identificador por cada prestador del servicio.
La aplicación de esta configuración en las redes de Movistar, CNT EP y Claro se extenderá hasta el mes de abril de 2021, luego de lo cual, si los usuarios continúan recibiendo llamadas de Venta, Finanzas, Turismo y Proselitismo que no se encuentren identificadas, pueden presentar su denuncia a la Arcotel al 1800-567-567.
La Agencia de Regulación acotó que este procedimiento es legal y cuenta con la aprobación y supervisión de las autoridades del sector de las telecomunicaciones, por lo que se insta a todos los usuarios a informarse correctamente a través de los sitios oficiales y redes sociales de la Arcotel y de las operadoras del servicio móvil avanzado.