Patrulla móvil aleja a los vendedores informales.
Una patrulla de control móvil y permanente vigila las calles del distrito Eugenio Espejo, en el norte de Quito. Desde junio se han intervenido varias zonas para recuperar el espacio público de los comerciantesinformales.
El monitoreo es permanente y, según el agente de control, TelmoGarcía, en días de feria, los exteriores de los mercados de Quito serán aún más resguardados.
Los primeros resultados del plan arrojaron que durante junio hubo 126 retiros en la zona norte. Entre estos se encontraban 50 productos perecibles, 29 no perecibles y 47 bienes y enseres.
Estas actividades se las realizan en conjunto con la AgenciaMetropolitana de Control, cuyos miembros socializan las sanciones a las que serán sujetos los vendedores que no cumplan la normativa.
El Centro Histórico también fue intervenido. Allí se cercó un perímetro con “cero tolerancia” al comercio irregular. Esta área comprende las calles Benalcázar, Bolívar, Guayaquil y Mejía.
Unos 26 agentes supervisan el área permanentemente. En ese mismo sector se identificó algunas bodegasclandestinas. Una de estas contenía 13 cajas de fruta, un quintal tomate y dos coches metálicos.
La patrulla móvil está pendiente de zonas con mucha afluencia de gente como La Mariscal.
Allí, se realiza un recorrido para evitar el consumo de bebidas alcohólicas en la víapública y verificar los permisos de funcionamiento de los locales del sector.