Embarcación con diésel se hunde en isla San Cristóbal
Una embarcación que llevaba 600 galones de diésel almacenados se hundió ayer domingo en la isla San Cristóbal.
El ministro del Medio Ambiente, Raúl Ledesma Huerta, indicó ayer que se están realizando las acciones inmediatas para reducir el riesgo ambiental por el hundimiento de la gabarra Orca.
Dijo que dispuso al director del Parque Nacional Galápagos (PNG), Jorge Carrión, que se tomen “las medidas de contingencia necesarias para superar este desafortunado hecho”.
El PNG indicó, por su parte, que en conjunto con la Armada del Ecuador se estaban colocando las barreras de contención y paños absorbentes para reducir el riesgo ambiental.
Desde la isla Santa Cruz, que está situada a más de dos horas de navegación del lugar del accidente, se dispuso el envío de material de contingencia, indicó el PNG.
El hecho se produjo cerca de las 09:00 cuando una grúa desde el muelle maniobraba para ubicar un contenedor en la barcaza Orca.
Al ubicar el contenedor en la embarcación, esta se viró y se precipitó al agua, provocando el hundimiento de la carga. La grúa también se fue a pique.
Las personas que estaban en la embarcación saltaron al mar al ver que el contenedor y la grúa cayeron al agua virando la barcaza. Según se informó, no hubo víctimas en el siniestro.
La isla forma parte de la reserva marina de Galápagos, que es considerado Patrimonio Natural de la Humanidad.
Según el Ministerio del Ambiente, en este ecosistema se han reportado más de 2900 especies existentes, de ellas el 25% de organismos marinos son endémicos. La reserva es un área protegida que fue creada en 1998 y tiene una extensión de 133 000 kilómetros cuadrados. (I)