Tres poblados de Carchi fueron los más afectados por sismo

San Isidro, La Libertad y El Ángel, en el cantón Espejo, son los poblados más afectados por el temblor del pasado 20 de octubre que causó pánico en estas y otras zonas de la provincia de Carchi, además de sectores de la frontera con Colombia.

Así lo señala una evaluación realizada por Edwin Viracocha y Matthieu Perrault, técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) con estudios es Sismología e Ingeniería Civil.

En diálogo con EL UNIVERSO el pasado sábado, ellos detallaron que su trabajo empezó el miércoles y consistía en realizar un análisis de las casas, edificios y otras estructuras urbanas afectadas por el sismo de 5,9 grados de magnitud que tuvo epicentro en los volcanes Chiles y Cerro Negro, en la frontera Ecuador-Colombia.

En la ciudad de El Ángel, capital de Espejo, la estructura más afectada y con mayor peligro es la Escuela Santa Marianita de Jesús, la que debido a las secuelas del temblor cerró aulas, por lo que más de un centenar de alumnas debieron ser reubicadas a un bloque contiguo. Lo mejor sería reconstruirla o construir una nueva para evitar accidentes a futuro, dijeron los técnicos.

Los daños por ese temblor también afecta con grietas y separaciones a la mayoría de casas antiguas levantadas con tapiales (muros construidos con tierra arcillosa húmeda, compactada) en las parroquias San Isidro y La Libertad. En la primera, son al menos el 80 %, según sus habitantes, mientras que la otra sería el 90 %.

En San Isidro, la más afectada es la iglesia. Allí, según los técnicos del IG, deben realizarse trabajos de rehabilitación y reconstrucción. La estructura, construida a mediados del siglo pasado, tiene daños en sus arcos de tipo francés y fisuras en las uniones con las columnas. Aún así se siguen oficiando misas por pedido de los feligreses.

El párroco Darwin Romo señaló que este miércoles visitarán la iglesia técnicos del Ministerio de Patrimonio Cultural para analizar cómo se realizará su recuperación.

Susana Guerrero aseguró que funcionarios de dos ministerios pasaron por sus casas en la calle Juan Montalvo. “Nos dijeron que regresarían a ver el estado de las viviendas, pero no los volvimos a ver”, señaló. Su vecina, Janeth España, afirmó que no tiene adónde ir y siguen durmiendo en las casas dañadas.

Viviendas

Los técnicos indicaron que unas 20 viviendas tienen daños en paredes, techos y ventanas y el resto tiene fisuras.

Alerta

Continúa la alerta naranja para el noroccidente de Tulcán decretada por la Secretaría de Gestión de Riesgos.