Tortillas de papa sabor tradicional para celebrar el Día de la Papa

Tortillas de papa sabor tradicional para celebrar el Día de la Papa

Tortillas de papa: sabor tradicional para celebrar el Día de la Papa. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Hoy el ingrediente estrella es la papa y la protagonista de nuestra mesa, la tortilla. ¡Comparte esta receta con tus amigos!

La tortilla de papa es una opción completa y saciante, rica en proteínas, fibra, vitaminas y minerales esenciales para una dieta saludable.

Redacción Sabores

Cada 30 de mayo, celebramos el Día Nacional de la Papa, un homenaje a uno de los alimentos más importantes y versátiles del mundo. Cultivada desde tiempos ancestrales en las alturas de los Andes, la papa no solo representa una fuente fundamental de nutrición, sino también un símbolo de identidad cultural, desarrollo agrícola y soberanía alimentaria. En esta fecha, reconocemos el esfuerzo de los agricultores que, generación tras generación, han preservado la diversidad de este tubérculo milenario, contribuyendo a la seguridad alimentaria de millones de personas en todo el planeta.

¡Celebra el día de la papa preparando una deliciosa tortilla de papa española! Hoy, más que nunca, valoremos lo que nace de nuestra tierra y disfrutemos juntos de lo que podemos preparar con nuestras propias manos. A continuación compartimos esta receta fácil de prepararla.

Ingredientes

  • 4 papas medianas (aprox. 400-600 g)
  • 4 huevos grandes
  • 1 cebolla mediana (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra

Esta receta casera, sencilla y llena de sabor, es una forma perfecta de rendir homenaje a uno de los ingredientes más nobles y versátiles de nuestra cocina.

Preparación de la tortilla de papa española

  • Lavar, pelar y cortar las papas en rodajas finas (5 mm). Si usas cebolla, cortar en pluma o cubos finos.
  • Calentar la mitad del aceite en una sartén grande a fuego medio. Añadir las papas y la cebolla, remueve y cocina lentamente, tapado, hasta que estén tiernas y ligeramente doradas (15-20 minutos). Remover ocasionalmente para evitar que se peguen.
  • Retirar las papas y la cebolla con una espumadera y escurrirlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. En un bol, batir los huevos con sal y pimienta. Agregar las papas y la cebolla cocidas y mezclar suavemente. Dejar reposar 5 minutos.
  • Calentar el resto del aceite en la sartén a fuego medio-alto. Verter la mezcla y distribúyela uniformemente. Cocinar 4-5 minutos a fuego medio-bajo, moviendo la sartén para evitar que se pegue.
  • Colocar un plato grande sobre la sartén y, con cuidado, voltea la tortilla. Deslizar de nuevo en la sartén y cocina 4 minutos más hasta que esté dorada por ambos lados y cuajada a tu gusto.
  • Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos antes de cortar en porciones

Consejos para una tortilla perfecta

  • Usar papas de variedad harinosa para una textura más suave y compacta.
  • Si prefieres una tortilla jugosa, reduce el tiempo de cocción final.
  • Puedes añadir chorizo, jamón, pimientos o hierbas frescas para variar el sabor.
  • Los huevos a temperatura ambiente se integran mejor y ayudan a ligar la mezcla.

¿Con qué se puede acompañar la tortilla de papa española?

  • Ensalada fresca de tomate y cebolla: Aporta acidez y frescura, ideal para equilibrar el sabor de la tortilla.
  • Guacamole o palta: Su cremosidad combina muy bien con la textura de la papa.
  • Ensalada de hojas verdes, queso feta y sandía: Perfecta para días calurosos.
  • Pan artesanal o baguette: Para un desayuno o brunch completo.
  • Salsas ligeras: Mayonesa casera o salsa de yogur.

Aporte nutricional

La tortilla de papa española es una fuente equilibrada de energía, proteínas y fibra. Por cada 100 g, aporta aproximadamente 180 kcal, 3.2 g de proteínas, 4.8 g de grasas, 15.2 g de carbohidratos y 1.6 g de fibra. Los huevos proporcionan proteínas de alto valor biológico, vitamina D, B12, hierro y zinc, mientras que las papas añaden potasio, vitamina C y vitaminas del complejo B. El aceite de oliva suma grasas saludables y antioxidantes, beneficiosos para la salud cardiovascular.