La Previa de los cuartos de final en la Liga Pro o Serie A 2019

Antecedentes:

Tenemos un circo por Serie B y una Liga Pro cada vez más desprestigiada, pero al menos se viene lo mejor de la temporada en la Serie A, porque de seguro estas jornadas de playoff van a ser de mucha intensidad. Vamos por los cuartos de final con cuatro equipos con ventaja deportiva en caso de igualdad en puntos y gol diferencia, aquí no habrá penales.

Cerca del pitazo final en la primera final única de la Copa Libertadores tendremos a Aucas y Barcelona en acción en Chillogallo, luego en Ponciano se miden Liga de Quito y Universidad Católica. Ya en domingo, tendremos a Emelec ante Macará y se cierran los partidos de ida con el flamante Campeón de la Copa Sudamericana, Independiente del Valle enfrentando al Delfín.

A continuación, el programa de juegos de la Ida de los Cuartos de Final:

Sábado 23 de noviembre:

S.D. Aucas vs. Barcelona S.C. (17h15)

Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda, de Quito

Árbitro: José Espinel Mena

Asistentes: Christian Lescano (1) y Guilber Gracia (2)

Cuarto juez: Vinicio Espinel Espin

Asistentes asesores: Jaime Sánchez (1) y Carlos Aroca (2)

Liga de Quito vs. Universidad Católica (19h30)

Estadio: Rodrigo Paz, Quito

Árbitro: Marlon Vera Solis

Asistentes: Byron Romero (1) y Edwin Bravo (2)

Cuarto juez: Roberto Alarcón

Asistentes asesores: Byron Reinoso (1) y Leandro Angulo (2)

Domingo 24 de noviembre:

C.S. Emelec vs. C.S.D. Macará (16h00)

Estadio: George Capwell, Guayaquil

Árbitro: Roberto Sánchez

Asistentes: Juan Macía (1) y Luis Vera (2)

Cuarto juez: Álex Cajas

Asistentes asesores: Édison Santana (1) y Juan Andreade (2)

Independiente del Valle vs. Delfín S.C. (18h15)

Estadio: George Capwell, Guayaquil

Árbitro: Carlos Orbe

Asistentes: Ricardo Baren (1) y Fabio Nall (2)

Cuarto juez: Óscar Proaño

Asistentes asesores: Carlos Bayas (1) y René Marín (2)


Y las estadísticas en los choques previos son las siguientes:

S.D. Aucas vs. Barcelona S.C.

Equipos PJ PG PE PP
S.D. Aucas 128 31 30 67
Barcelona S.C. 128 67 30 31
  • Ambos equipos se han enfrentado en 37 de las 61 temporadas de la Serie A, esto es: 1957, 1962, 1965-66, 1968-70, 1975-77, 1979, 1982-84, 1987-90, 1992-2006, 2015-16 y 2018-19.
  • Ambos planteles jugaron por primera vez por torneos nacionales el 24 de noviembre de 1957 en Guayaquil, ganando Barcelona por 4-1.
  • El primer partido en Quito se dio el 01 de diciembre de 1957 y fue empate a dos goles.
  • Se tienen 64 partidos previos en Quito, con 30 triunfos de Aucas, 18 empates y 16 victorias de Barcelona.
  • De los 64 partidos en Quito, 39 se dieron en el estadio Gonzalo Pozo con balance de 20 triunfos de Aucas, 10 empates y nueve victorias de Barcelona.
  • El primer partido en el Gonzalo Pozo se dio el 12 de mayo de 1993, con victoria de Barcelona por 2-3 con doblete de Carlos Muñoz y gol de Freddy Bravo.
  • Sumando ambas sedes, Barcelona no pierde ante Aucas en los últimos 11 partidos que jugaron, con cinco empates y seis victorias; el último triunfo de los orientales se dio el 23 de agosto de 2015, marcador 3-1 jugando en Chillogallo, autogol de Gabriel Marques y anotaciones de Juan Villacrés y Ayrton Preciado.
  • Con datos solo en el Gonzalo Pozo, Barcelona no pierde en sus cinco últimas visitas, donde logró tres victorias y dos empates.
  • José Francisco Cevallos con 45 partidos jugados para Barcelona es el jugador con más partidos disputados entre 1983 y el presente.
  • Nicolás Asencio anotó 11 goles en este duelo, 10 para Barcelona y uno para Aucas.

LDU de Quito vs. Universidad Católica

Equipos PJ PG PE PP
LDU de Quito 100 45 28 27
Universidad Católica 100 27 28 45
  • Registran partidos por Serie A en 30 de las 61 temporadas del fútbol ecuatoriano: 1966, 1969-72, 1974-85, 1987-88, 1991-92, 2008, 2010 y entre 2013-19.
  • En Serie A jugaron por primera vez el 28 de agosto de 1966 con victoria de Liga por 3-1.
  • Liga ganó en fila los cinco primeros partidos que disputaron los dos cuadros entre 1966 y 1970 y la primera victoria de los “camaratas” se dio en el séptimo juego en 1971 con marcador de 2-0 y goles de Héctor Morales y Cristóbal Mantilla.
  • Universidad Católica nunca ha estado adelante en el historial entre ambos equipos.
  • Jugando en el Rodrigo Paz se tienen solo 17 partidos, con nueve victorias de los albos, cuatro empates y cuatro victorias de los camaratas (2013, dos en 2014 y en este año, con un 1-5 que es su mayor victoria de la historia).
  • Todos los otros 83 partidos, se jugaron en el estadio Olímpico Atahualpa con balance de 36 victorias de Liga, 24 empates y 23 triunfos de Universidad Católica.
  • Sumando ambas sedes, en sus últimos 10 partidos se tienen siete victorias de Liga, un empate y dos triunfos de Universidad Católica.
  • El máximo anotador entre Liga y Universidad Católica es el argentino Mario Enrique Raffart, con 15 goles, todos ellos anotados con los celestes.
  • Entre 1983 y 2018, Hernán Galíndez es el jugador con más presencias en el Clásico Universitario, 23 partidos con Universidad Católica.

C.S. Emelec vs. C.S.D. Macará

Equipos PJ PG PE PP
C.S. Emelec 93 49 24 20
C.S.D. Macará 93 20 24 49
  • Se enfrentaron en 31 de las 61 temporadas del fútbol ecuatoriano: 1960-61, 1963, 1967-68, 1970-74, 1986-91, 1999-2002, 2004, 2006-10, 2012-13 y entre 2017-19.
  • Amplia ventaja de Emelec que, sumando los últimos 20 juegos en ambas sedes, solo perdió tres veces ante los guaytambos, con 14 triunfos y tres empates, anotando 41 goles y solo recibiendo 16.
  • Ya en los últimos 10 partidos las cosas son más parejas, cinco triunfos de Emelec, dos empates y tres victorias para Macará.
  • Emelec ha recibido a Macará en 46 ocasiones y en tres sedes, Guayaquil (44 partidos), Portoviejo (1) y Machala (1); con 36 victorias de los azules, nueve empates y una solo derrota.
  • La única victoria de Macará jugando en Guayaquil se dio en la Primera Etapa del torneo de 1973, el 16 de septiembre ganó 1-2 con goles de Jorge Pérez y Rómulo Dudar Mina.
  • Macará no le ha ganado a Emelec en condición de visitante en los últimos 37 partidos, solo logrando seis empates.
  • Macará en esta temporada solo perdió dos partidos por Serie A, en la fecha 8 ante Emelec en el Capwell y en la fecha 30 ante El Nacional en Ambato con todo ya consumado.
  • Así mismo, los guaytambos en ningún partido de la temporada de Serie A han recibido más de un gol.
  • Marcos Mondaini y Brayan Angulo con seis goles para Emelec son los mayores anotadores de estos partidos entre 1983 y el presente. El mayor anotador de Macará es Rómulo Dudar Mina también con seis goles.

Independiente del Valle vs. Delfín S.C.

Equipos PJ PG PE PP
Independiente del Valle 14 3 5 6
Delfín S.C. 14 6 5 3
  • Solo se han enfrentado en la Serie A ecuatoriana entre 2016 y 2019; sin antecedentes de juegos previos en la Serie B.
  • El primer partido en Sangolquí se dio el 02 de julio de 2016 y terminó con empate a un gol; en la segunda etapa se dio la única victoria de Independiente el 19 de noviembre con marcador 2-1.
  • Siete partidos previos en Sangolquí, con balance de dos triunfos de Independiente, cuatro empates y una victoria del Delfín.
  • La única victoria del Delfín en Sangolquí fue un 0-1 con gol de Pedro Pablo Perlaza el 28 de abril de 2018.
  • Los siete partidos previos con Delfín como local (cinco en Manta y dos en Portoviejo), terminaron con una victoria de IDV, un empate y cinco victorias del cuadro cetáceo.
  • Marcos Cangá y Efrén Mera son los jugadores con más presencias en este enfrentamiento, 12 partidos previos para cada uno y con ambos jugadores con presencia en ambos equipos.
  • Carlos Garcés con siete goles anotados para Delfín entre 2017-19, destaca como el goleador de este novel enfrentamiento.

Fuente: mifutbolecuador

Me gusta:

Me gustaCargando…

Relacionado