"Apego especial y un diálogo fluido con SD.Quito" (AUDIO)

Quito-Ecuador.

Christian Aguas, abogado y representante de Luis Fernando Sariatama, conversó con radio La Red sobre la situación de su jugador, quien espera rescindir el contrato que lo vincula a Liga Deportiva Universitaria.

Luis Fernando Saritama y Liga de Quito buscan rescindir el contrato que los une. Por ahora, Aguas explicó que el tema es complicado, pero que existe la voluntad de ambas partes por encontrar la mejor solución. Hoy esperan el llamado de don Rodrigo Paz.

En tal virtud, recordó que en este 2015 no es aplicable la figura del préstamo, debido a que después de expresado el mutuo deseo de terminar con la relación, aparece que en 2016 ya no aplica la figura del préstamo.

Respecto a su llegada a Barcelona, detalló que fue Saritama quien pagó por el préstamo inicial a la U capitalina, con la finalidad de tener minutos en el Ídolo del Astillero antes de jugar el Mundial de Brasil 2014.

Indicó que ha inicios de año tuvo un acercamiento con gente del Club Deportivo El Nacional, pero que no se llegó a un acuerdo. También se han tenido acercamientos con clubes del exterior.

Sin embargo, Aguas confirmó que es Deportivo Quito el club con el que existe un apego importante de parte de Saritama, y que públicamente ha manifestado su deseo de tenerlo nuevamente entre sus filas.

Finalmente, y entre otras cosas, agregó que Tabaré Silva ya conversó con Luis Fernando, explicándole su deseo de contar con él. Esto, a su criterio, es muy importante para el jugador, antes de tratar asuntos económicos.

Sonó para Aucas pero va a Los Ríos

El Deportivo Quevedo también continúa armándose para el Torneo de la Primera B y este día martes ha confirmado la llegada del delantero Víctor Estupiñán, quien tiene una amplia trayectoria en el país.

::

Este miércoles, el Presidente del Deportivo Quevedo, César Litardo, confirmó la contratación del delantero Víctor Estupiñán para esta temporada. Vale recordar que el atacante sonó para Aucas previamente. .

Estupiñán de 26 años militó sus primeras temporadas en Liga de Quito, entre 2006 y 2010, llegando a ser figura en la reserva, pero sin lograr a destacar en el primer equipo. En el 2011, tuvo su única salida al extranjero, jugando con el Chivas USA de la MLS.

Después, volvió al país para defender a Universidad Católica, Técnico Universitario, Deportivo Cuenca y Deportivo Quito.

Hablando del Quevedo, vale señalar que el plantel ya inició la pretemporada al mando del técnico italiano Mauro Pederzoli, quien se sumó a la escuadra en la segunda etapa del año pasado. El estratega estará acompañado del argentino Matías Fernández como su asistente, quien llegó como jugador en 2011 y repitió en 2014.    

También, los fluminenses han sumado a algunos refuerzos nacionales como Luis Velasco, Marlon Serrano.

Restará esperar para conocer si el Quevedo puede iniciar el torneo, ya que la Asociación de Futbolistas (AFE) denunció que el club quedó debiendo cuatro meses de sueldo a su plantel y, si no se ponen al día, no podrán jugar.

“Sabe a lo que juega con gente de categoría”

A horas de enfrentar a Liga Deportiva Universitaria en la Noche Blanca, Sergio Blanco, autor de un golazo de chilena en el 2×2 en Lima, valoró lo que representa para Sporting Cristal el medir fuerzas con el Rey de Copas.

“Este es el segundo partido de la pretemporada y la idea es seguir creciendo con el equipo para llegar en el mejor momento al Torneo del Inca y al debut de la Copa Libertadores, el 18 de febrero”, afirmó Daniel Ahmed, DT de los Celestes, ante medios limeños antes de viajar a Quito.

Y este miércoles, en declaraciones a la prensa capitalina restando horas tan solo para que arranque el choque de ‘revancha’ contra los Centrales que comanda Luis Zubeldía, el enganche argentino Sergio Blanco compartió sus sensaciones previas. 

“Muy contentos de estar acá y jugar contra un rival muy importante como es Liga, es un equipo bien armado, que sabe a lo que juega con jugadores de mucha categoría”, afirmó el charrúa, autor de un golazo de chilena ante el Albo en la capital peruana.

“Es un equipo que intenta jugar, lógicamente a los dos nos puede faltar algo de ritmo por la etapa en la que estamos. Tenemos un gran equipo y ojalá que podamos hacer un buen torneo”, finalizó Blanco, anticipando el segundo duelo con Liga.

De 10 a 10 (VIDEO)

Vaya encuentro el que se produjo este miércoles en la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Nada menos que Carlos –el ‘Pibe’- Valderrama, le dio una visita sorpresa al actual 10 del Real Madrid, el crack James Rodríguez.

El 10 colombiano más recordado de la historia, se encontró con el 10 que invita a soñar a la nueva generación del fútbol cafetero.

Y llegó el de Batigol ante un Gigante

En el cuarto cotejo preparatorio disputado con su nuevo equipo, el Vysocina Jihlava, el delantero guayaquileño Augusto Batioja anotó el gol del honor para los Auriazules, que cayeron por 3 a 1 ante el Spartak de Praga.

Ya ultimando su etapa de pretemporada invernal de cara a la reanudación de la Czech First League (máxima categoría en el fútbol profesional de República Checa), el Football Club Vysocina Jihlava enfrentó en un cotejo comprobatorio al Spartak de Praga, el club más importante del país.

Alternó entre los titulares y alternantes en preparatorios recientes y consciente de que esta vez enfrentarían a un rival que los exigiría al máximo, el estratega checo Frantisek Komnacky ubicó al guayaquileño Augusto Batioja como uno de sus atacantes estelares. 

Y el delantero ecuatoriano de 24 años no lo defraudaría, marcando al 17’ el gol que ilusionaba a los Auriazules con tumbar al gigante. Pero la ilusión duraría apenas un minuto, ya que Lafata empató para el Spartak al 18’.

El mismo Lafata remontaría para los de Praga al 21’ y la moral de los jugadores del Vysocina se vino para abajo. Komnacky paró un once distinto casi en su totalidad en la complementaria, etapa en la que Brabec firmó el 3×1 definitivo al 87’. Batioja marcó su primer gol, aún no oficial, con los de Jihlava.

Once inicialista del Vysocina: Hanus; Tlusty, Krystufek, Sourek (16. Krejcí), Hybs, Kliment, Kucera y Demeter; Augusto Batioja; Preucil y Harba. 

Destino: Budapest (VIDEO)

Por medio de una nota en su página web oficial, la directiva del Football Club Nürnberg confirmó el traspaso del ecuatoriano Leonel Ramírez (ex Independiente) al Ferencvaros Budapest de la primera de Hungría.

Tiene 20 años y un enorme potencial que aún no alcanza a explotar. Y una vez más, Cristian Leonel Ramírez cambiará de club en su aventura que acaba de emprender por el balompié del Viejo Continente. Sólo que esta vez también cambiará de país.

Primero fichó por el Fortuna Dusseldorf pero dado el escaso espacio con el que contaba en la escuadra escarlata, lo transfirieron al Football Club Nürnberg (también de la segunda división germana) para que buscara mayor regularidad.

Pero pasaron los meses y Súper Ratón no encontró la continuidad que esperaba. Y este miércoles, a través del portal web oficial del Nürnberg, el alto mando del cuadro teutón informó sobre el nuevo traspaso del lateral santodomingueño.

“Cristian se nos acercó con este deseo, le deseamos lo mejor en su futuro”, afirmó Martin Bader, relacionista público del Nürnberg, confirmando que Ramírez firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2015 con el Ferencvaros de Budapest, que marcha quinto en la 1era División de Hungría.

“Hay que ser agradecido”

Este martes, en un diálogo con un medio de su país, el uruguayo Richard Porta brindó unas declaraciones en contra de Independiente del Valle, club por el que pasó el semestre pasado, sin llegar a ser mayor aporte.

En conversación con Fox Sports Radio, el delantero señaló que nunca se imaginó haberse sumado al equipo: “No pensé llegar a Independiente. Había ofertas de equipos con más nombre.” Además, calificó al cuadro negriazul como “un equipo chico que no paga bien.”

Estas declaraciones han molestado al ex volante del cuadro sangolquileño, Fernando Guerrero, quien desde México, se pronunció con mensajes en su cuenta de Twitter.

“El Chiqui” manifestó: “Cuando uno se va de un equipo, siempre tiene que salir por la puerta grande y agradecido porque fue el equipo que te dio de comer por muchos meses. Y, cuando no aportas nada al equipo, mucho menos hablar mal de una institución tan seria como es Independiente del Valle.”

“Estoy muy enojado por la entrevista que dio un ex compañero uruguayo en un portal deportivo. Hay que ser agradecido y demostrar. Para ustedes será un equipo chico; para mí es grande, con grandes personas y muy buenos jugadores.”, añadió.

“Nota con ribetes alarmistas”

El día 21 de enero, en Diario El Universo, se publicó un artículo de título “Constitución del país exige alternancia en asociaciones”, en referencia a la nueva reelección del directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

La FEF no comparte los argumentos y ha enviado una carta aclaratoria al medio, exigiendo la publicación de una réplica. 

A continuación, el artículo del diario:  

Constitución del país exige alternancia en asociaciones

Una argumentación legal facilitada por un estudio jurídico a EL UNIVERSO indica la serie de normas coherentes con la Constitución de Ecuador que exigen la ‘alternabilidad o alternancia’ para todas las organizaciones sociales, incluso las deportivas como la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por lo que una reelección indefinida sería inconstitucional.

Según la interpretación del texto: “La alternabilidad o alternancia se encuentra exigida en la Constitución del 2008 de Montecristi para los dirigentes de muchas instituciones sociales, públicas y no públicas”.

Para respaldar esto, cita el artículo 96, cuyo segundo inciso expresa: “Las organizaciones podrán articularse en diferentes niveles para fortalecer el poder ciudadano y sus formas de expresión; deberán garantizar la democracia interna, la alternabilidad de sus dirigentes y la rendición de cuentas”.

En el análisis se hace énfasis en el siguiente fragmento: “Se reconocen todas las formas de organización de la sociedad”, de lo cual se interpreta que hay incidencia “en las decisiones y políticas públicas y en el control social de todos los niveles de gobierno (incluyendo el deportivo, pues para algo existe un Ministerio del Deporte)”.

Por lo cual la FEF no estaría exenta de cumplir con la alternancia en las funciones de su dirigencia, ya que “el decreto 16 que expidió el presidente de la República es para controlar y supervigilar a esas organizaciones sociales (y, entre ellas, a las fundaciones y a las asociaciones en general)”.

Por esto el texto enfatiza este considerando del decreto: “Que el artículo 96 de la norma señalada y el artículo 30 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, reconocen todas las formas de organización de la sociedad, como expresión de la soberanía popular para desarrollar procesos de autodeterminación e incidir en las decisiones y políticas públicas y en el control social de todos los niveles de gobierno, así como de las entidades públicas y de las privadas que presten servicios públicos”.

El texto resalta esta parte del decreto: “las organizaciones podrán articularse en diferentes niveles para fortalecer el poder ciudadano y sus formas de expresión, y deberán garantizar la democracia interna, la alternabilidad de sus dirigentes y rendición de cuentas”.

Y la respuesta de la FEF:

Guayaquil, enero 21 del 2015.
Señor DIRECTOR DE DIARIO «EL UNIVERSO» Ciudad.-  

De mis consideraciones:

En la sección deportiva denominada «Marcador», página 2, de la edición de Diario El Universo de hoy, aparece publicada una nota, con ribetes alarmistas, cuyo título principal dice: «Constitución del país exige alternancia en asociaciones (sic) y que la reelección indefinida en la FEF es inconstitucional. Adicionalmente, se indica como subtítulo «Estatutos modelo de la FIFA no se cumplen» (sic), ambas notas carecen de veracidad de hecho y de derecho por lo que amparado en lo dispuesto en el Art. 24 de la Ley Orgánica de Comunicación, le solicito la publicación de la siguiente réplica y rectificación con el mismo espacio y caracteres que las expresadas notan tienen:

El Art. 96 de la Constitución de la República del Ecuador se refiere a las organizaciones privadas como es la Federación Ecuatoriana de Fútbol pero a aquellas que prestan servicios públicos. La Federación no presta un servicio público, organiza, controla y desarrolla una práctica deportiva que es el fútbol y cuando se lo juega pasa a ser un espectáculo deportivo y no un servicio público como al parecer pretende hacer creer la nota en cuestión, espectáculo deportivo que sustancialmente lo brindan los clubes en los distintos campeonatos y la FEF cuando actúan sus selecciones nacionales. Servicio público ante la más elemental acepción castiza y jurídica es una actividad desarrollada por una institución pública o privada con el fin de satisfacer una necesidad social determinada, censa por ejemplo, la educación, la salud, el transporte, la luz, la telefonía, servicios bancarios, etc. etc. El fútbol al ser un espectáculo por más que sea de gran arrastre popular, en modo alguno satisface una necesidad social.

Tanto es cierto lo antes dicho que el Art. 76 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor considera, como no puede ser de otra manera, a la actividad deportiva como un espectáculo público al igual que la actividad artística.
En cuanto al estatuto modelo de la FIFA el informante de esta versión no les hizo conocer que en muy pocas asociaciones miembros de dicha organización mundial lo aplican y que a la fecha está en circulación un nuevo estatuto modelo que tampoco se lo aplica, por la férrea oposición de la UEFA de la CONMEBOL y otras, habida cuenta que quieren meter en un «mismo saco estatutario» a todos los países miembros, vulnerando la Idiosincrasia propia de cada país, sus usos, costumbres y hasta su léxico.

Cabe recordar que el Ing. Luis Chiriboga Acosta recibió una sentencia en suspenso, dictada por la repudiada justicia politizada de entonces y por defender los intereses de la FEF, pero que a la luz de lo previsto en el Art. 84 del anterior Código Penal aplicable al tema, esa sentencia a la fecha y muchos atrás, se la tiene como no pronunciada. En otras palabras, por mandato legal, el Ing. Chiriboga no ha sufrido sentencia alguna.


CR7 todo un guerrero de “Mortal Kombat” (VIDEO)

Tras la expulsión sufrida el fin de semana pasado, Cristiano Ronaldo ha sido objeto de parodias y diferentes bromas en torno a lo sucedido.

Al puro estilo del video juego Mortal Kombat, imitan lo sucedido en el cotejo entre el Córdoba y el Real Madrid, donde el portugués agredió a Edimar.

"Tengo muchos motivos para querer a este país"

Quito-Ecuador.

Este martes por la mañana, Enrique Vera finalmente se convirtió en un ecuatoriano más. Después de la buena noticia del pasado lunes, lo que correspondía era todo lo referente al papeleo.

Radio Área Deportiva pudo conversar con Enrique Vera en el Registro Civil, este martes y justo cuando se aprestaba a firmar y recibir la cédula de ciudadanía ecuatoriana. El Rambert se declaró orgulloso.

No pudo ocultar su alegría con la naturalización. “Ya, contento. Ahora sólo resta hacer unos papeles, sacar la cédula. Agradecerles a todos por el aprecio que siempre me han dado”.

Recordó que tiene muchos motivos para sentirse ecuatoriano. “Orgulloso, tengo un hijo ecuatoriano y viene otro en camino. Agradecer y estar orgulloso de este país”.

Lo que ocurrió con el Himno Nacional. “Nos hicieron cantar y lo hicimos bien. Estamos contentos. Firmaremos la cédula y enseguida nos iremos a los entrenamientos”.

El Ecuador y Liga Deportiva Universitaria en su vida. “Uno siempre quiere ser grato con quien lo acoge. Estoy contento por el país, por la hinchada de Liga y por la dirigencia, que me ha ayudado y me ha dado mucho”.

Será inscrito como nacional. “Ya estamos haciendo todo el papeleo para que vaya a Guayaquil y que me puedan inscribir”.

Finalmente se refirió al apoyo que recibió de parte de su familia. “Mi familia está de mi lado, saben que Ecuador me ha abierto las puertas más de diez años. Yo quería ser ecuatoriano, estoy muy contento con esto”.

Cancha azul y, ¡fuera abajo! (FOTOS)

Guayaquil-Ecuador.

Esta será la última noche de algarabía en el que será recordado como el Viejo George Capwell. Desde mañana, según anunció el Club Sport Emelec de la ciudad de Guayaquil, empezará la remodelación.

Este miércoles, después de la Explosión Azul de esta noche, en la que Emelec medirá a Universitario de Deportes, comenzará la demolición de una de las tribunas del George Capwell, y consecuente remodelación.

Mediante un comunicado oficial, el club hizo un llamado a medios de comunicación y funcionarios del club para que retiren los artefactos de transmisiones y de acondicionamiento que se encuentren en las cabinas.

Respecto a la fiesta, una de las iniciativas del Emelec ha sido el despedir a su campo de juego con el color de más aman. Es decir, el cotejo ante Universitario de Deportes se celebrará sobre un césped de color azul.

A lo largo de la temporada 2015, y posiblemente inicios de 2016, el Bombillo usará los campos de juego del estadio Los Chirijos de Milagro y del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera de Guayaquil para sus partidos como locales.

[removed][removed]

[removed][removed]

"Una cancha en la que nunca hemos jugado" (AUDIO)

Quito-Ecuador.

Juan Ramón Silva, director técnico de Sociedad Deportiva Aucas, fue autocrítico con lo visto de su equipo en el partido amistoso contra Barcelona, pero a la vez dijo que aún necesitan un tiempo de trabajo.

Resaltando la complejidad del inicio de temporada en cancha sintética contra River Ecuador, Juan Ramón Silva explicó que antes de pensar en potenciar su plantilla, le dará un tiempo a su actual grupo.

El duelo ante Barcelona. “Estos partidos son positivos. Hoy había otro objetivo: la presentación del equipo, que no fue fácil ante Barcelona. Algo positivo nos quedó, esperemos tener la tranquilidad de afrontar las cosas y no tener líos con los puntos”.

Los problemas que detectó. “De mitad para adelante estamos con problemas. Nos faltó llegada, pero no tuvimos a Marcarié, seguro que Villacrés va a mejorar. Tampoco tuvimos a Méndez”.

Agregó sobre Marcarié. “No lo utilizamos, después de una conversación. Preferimos guardarlo, pero nos va a aclarar el panorama, de mitad para adelante”.

El piso para el debut. “Buscamos una cancha con piso sintético para entrenar. Vea lo que nos tocó, un rival difícil y una cancha en la que nunca hemos jugado. Aprovecharemos que Casa de la Seleccion tiene un césped así, para tratar de acostumbrarnos”.

Pidió tiempo. “No completamos cuatro semanas de trabajo, ha sido muy corto el tiempo para que consigan un buen rendimiento. Todos estamos medio parecidos en ese sentido. Vemos deficiencias en el equipo, lo sabemos. No puedo emitir un juicio todavía”.

“Nosotros no cambiamos todo el equipo porque queríamos aprovechar para darle continuidad al equipo que va a arrancar el domingo”, explicó. 

Finalmente hizo una reflexión. “Construir un equipo no es tan fácil, lleva algún tiempito. Voy a darles tiempo a los muchachos, y ahí sí analizaremos la posibilidad de vincular nuevos jugadores”.

“No molesta su presencia pero me choca verlo trotar” (AUDIO)

En la rueda de prensa que concedió este martes en Pomasqui, Luis Zubeldía confesó que aunque no le “molesta”, le resulta “chocante” ver “trotar” a Luis Fernando Saritama en las prácticas. No tiene espacio en la U y se lo aclaró de frente.

«La idea es que hagan fútbol los 22 jugadores y que la hinchada conozca todo lo que tiene Liga. Tomamos con mucha seriedad el amistoso ante Sporting Cristal, ese es el perfil que debe tener el equipo», afirmó Luis Zubeldía en una rueda de prensa en la que trató varios temas referentes al Rey de Copas Ecuatoriano.

Uno de ellos, fue la posible salida de José Francisco Cevallos a un club europeo, luego de que se rumorará que el Valencia, el Sevilla y el Villarreal estarían tras sus pasos. “No hay una propuesta concreta por Cevallos al fútbol extranjero, son rumores que no le hacen bien al jugador», puntualizó el joven (34 años) entrenador del Albo.

Volviendo a lo que será la Noche Blanca este miércoles en el estadio Casa Blanca, el ex entrenador de Lanús y de Racing adelantó que dada las molestias con las que resultó del 2×2 con Sporting Cristal en Lima, Narciso Mina no será considerado para la ‘revancha’ con los peruanos. «Narciso no jugará mañana, la idea es que llegue para el domingo», indicó.

Y en relación a un tema que tiene preocupada a la dirigencia, ya que el jugador no cuenta con el más mínimo espacio en el plantel azucena pero su salario es bastante oneroso y se niega a reducirlo y a buscar otro club, Zubeldía sentenció: «a Saritama le explique que no entraba en mis planes futbolísticos, su presencia no me molesta, pero es chocante tenerlo trotando».

Ya se siente en casa (VIDEO)

Todavía no rinde de acuerdo a las expectativas que se generaron a su llegada a las filas del Fútbol Club Barcelona, pero poco a poco, día tras días, Luis Suárez va encontrando su lugar en la escuadra de Luis Enrique.

Los Culés lo han acogido fraternalmente y es sólo cuestión de tiempo para que el Pistolero explote todo su talento junto a Messi y Neymar.

El cerrojo alemán Inmortalizado (IMAGEN)

El guardameta alemán, Manuel Neuer, se mostró muy contento, pues ha sido inmortalizado en el Museo de Madame Tussauds de Berlín, con una estatua de cera idéntica.

Sin duda uno de los mejores porteros del mundo, además de campeón con su selección y múltiple ganador con el Bayern Múnich, se le hace un justo homenaje a todos sus logros y carrera futbolística . 

[removed][removed]

“Me hubiesen gustado 3 amistosos más de exigencia”

Convencido de que pelearán por lo alto a pesar de la partida de varias de sus principales figuras del 2014, como Jonathan González, Junior Sornoza y Fernando Guerrero, Pablo Repetto palpitó lo que será el debut de IDV.

Pablo Repetto dedicó algunos minutos de su tiempo a dialogar con la prensa cuando dio por terminada la sesión de prácticas del Negriazul de Sangolquí en Chillo Jijón, en los que se centró en lo que será el estreno contra la Universidad Católica.

“En esta semana ya planificamos lo que será el inicio del Campeonato. Hay algunos jugadores que se incorporaron sobre el final y veremos en estos días si pueden estar para el sábado”, manifestó el estratega charrúa de los del Valle.

“Me hubiese gustado tener tres o cuatro amistosos más de exigencia, pero a todos les pasó lo mismo. Todos los equipos estamos en las mismas condiciones. Nosotros debemos pensar en que también tenemos el repechaje de la Libertadores”, precisó.

Y concluyó: “Universidad Católica es un equipo que tiene algunas bajas, pero también ha incorporado a jugadores de nivel. Ha sido protagonista en los últimos años, nunca es fácil para nadie enfrentar a Católica. Saben a lo que juegan”.