Guayaquil, Miércoles 04 Febrero 2015, 10H32
A continuación, la nota de diario ‘Olé’ a tu disposición:
“Que seamos mayoría quiere decir que el fútbol argentino está evolucionando”
Quinteros, nuevo técnico de Ecuador, promete jugar de igual a igual y saca pecho porque en la Copa América habrá cinco DT nacionales.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol oficializó a Gustavo Quinteros como técnico del Tri rumbo a Rusia 2018. Y el argentino, bicampeón con Emelec, le contó a Olé su sentir.
-¿Lo esperabas? -Luego de la eliminación de Ecuador en el Mundial, el presidente de la Federación, Luis Chiriboga, dijo que los candidatos a dirigir la selección eran Bauza, Pablo Repetto, Almeyda y yo. Y me puse como meta volver a salir campeón para tener una chance en la selección. Renové con Emelec para 2015 pero, de común acuerdo con el presidente, Nassib Neme, acordamos que la única manera de dejar el club era si me buscaban de la selección.
-No lo tuviste que pensar…-Para mí es una gran oportunidad profesional, porque conozco el fútbol ecuatoriano, conozco todos los jugadores del torneo local, y a varios de los que se fueron afuera los he dirigido en Emelec. Me angustia dejar un equipo en el que pasé momentos muy lindos, que hacía 11 años que no salía campeón, que venía de perder dos finales. Y ganamos en el 2013 y repetimos en el 2014, venciendo 3-0 la final en el clásico a Barcelona. Y la forma en que jugó el equipo le gustó a toda la gente, no sólo a la hinchada de Emelec.
-¿Tus jugadores ya te piden que los convoques? -Ja, sí, los jugadores de Emelec están todo ilusionados. Y saben que si hacen un buen campeonato, van a tener alguna posibilidad, como todos. En cada convocatoria tenés que considerar a los dos mejores por puesto y alguno más que te pueda jugar en dos posiciones.
-¿Y quiénes son los mejores de Ecuador? -Los referentes son Antonio Valencia (Manchester United), Enner Valencia, joven que está brillando en el West Ham. Hay jugadores de experiencia como Christian Noboa (Paok), Felipe Caicedo (Espanyol) y Frickson Erazo (Gremio). Y hay figuras que están apareciendo como Miller Bolaños, Angel Mena y Fernando Gaibor (Emelec) y Jonathan González, que salió de Independiente de José Terán, que van a ser el futuro de la selección.
-¿Pueden tener un Messi? -Y… En estos momentos no hay un jugador tan desequilibrante y determinante como es Messi, pero en algún momento va a aparecer un jugador distinto a los demás, que tenga un protagonismo extraordinario.
-Desde 1995 que la selección era entrenada por colombianos. ¿Por qué ahora un argentino? -La gente pedía un cambio de nacionalidad en los entrenadores pero no sé el motivo. Sólo viví el proceso de Reinaldo Rueda y me dejó una buena impresión profesional y el equipo por momentos jugaba muy bien. Lo que es lindo, y motivo de orgullo, es que en la Copa América seamos mayoría de técnicos argentinos, quiere decir que el fútbol argentino está evolucionando y que es buen profesional.
-¿Qué DT te inspirán? -Yo crecí admirando al Milan de Arrigo Sacchi y al Barcelona de Cruyff, inicios de los 90. Pero también me gustó el Boca de Bianchi, el Barsa de Guardiola, y hay aspectos de Mourinho y de Bielsa que también miro… El fútbol te obliga a estar actualizado todo el tiempo.
-Pekerman, Martino, Sampaoli, Ramón… ¿Alguno se comunicó con vos para felicitarte? -No, no, yo cambié el teléfono, je… Con Sampaoli tengo buena relación Con Martino, excelente. Hemos jugado en contra cuando yo estaba en Bolivia. Lo he ido a visitar a su oficina en Paraguay, lo he ido a ver cuando estuvo en el Barcelona. A José y a Ramón no los conozco pero en cualquier momento se puede dar.
-¿Hay objetivos? -Clasificar al Mundial es el más importante. Pero ahora vuelve Brasil y la eliminatoria va a ser más difícil. En la Copa América la idea es que el equipo dé muestras claras de una idea de juego. Ahora asumimos el 15 de marzo y el 28 ya jugamos contra México y el 31, ante Argentina.
-¿Y cuál es esa idea? -Juego asociado, de mucha velocidad y protagonismo. De ir a buscar los partidos. No de defenderse para ver si se puede ganar de alguna manera. Así jugó Emelec estos dos años. Y Ecuador tiene jugadores para intentar hacer lo mismo.
-Con Bolivia lograste dos buenos resultados contra Argentina, en 2011. ¿Tiene que cuidarse la Selección de tu Ecuador? -Ja, ja. Entonces tuvimos 18 ó 19 días de trabajo intenso antes de cada partido y nos han salido muy bien: 1-1 en la Copa América y 1-1 por Eliminatorias. Ahora espero tener el tiempo necesario para formar un buen equipo y que pueda jugarle de igual a igual a la Argentina y a cualquier otra selección grande.
En su segundo intento ante el débil Cambridge United, el Manchester United consiguió este martes su pase a los octavos de final de la Copa Inglesa con una cómoda victoria de 3-0.
Tras el sorpresivo empate 0-0 que cosechó hace dos semanas ante el equipo de la cuarta división y que obligó a un partido de repetición, el Mancheser United no dio lugar hoy a las sorpresas y resolvió con contundencia su compromiso.
Manchester, Inglaterra, Martes 03 Febrero 2015, 17H02
Empataron a ceros en el Abbey Stadium y por ello, este miércoles el Manchester United Football Club recibió al Cambridge United Football Club en Old Trafford, en un cotejo correspondiente a uno de los replays de la cuarta ronda de la Football Association (FA) Cup.
Tuvo setenta extenuantes minutos en la victoria 3×1 del pasado fin de semana sobre el Leicester City y por ello, Louis Van Gaal decidió darle descanso a Luis Antonio Valencia para este cotejo, dejando al Expreso Amazónico como una alternativa en el banquillo.
Y aunque en el primer enfrentamiento el Cambridge se la puso realmente complicada a los Diablos Rojos, en el Teatro de los Sueños sería un paseo para el United, que se terminaría imponiendo con un enfático 3 a 0 para asegurar su clasificación.
Juan Mata, Marcos Rojos y James Wilson fueron los anotadores de las dianas que le valieron por el pase a los Diablos Rojos, en un cotejo que el Toño Valencia debió observar en su totalidad desde la banca de alternantes.
Manchester United: De Gea; McNair, Smalling, Evans y Rojo (Young); Blind, Fellaini y Mata; Rooney, Di María (Herrera) y van Persie (Wilson).
El Chelsea inglés fue el protagonista ayer en el último día del mercado invernal con la confirmación de la llegada a Stamford Bridge del volante colombiano Juan Cuadrado y la venta del alemán André Schurrle al Wolfsburgo.
Ese traspaso terminó con la opción del ecuatoriano Enner Valencia, del West Ham United, de ser adquirido por el líder de la Liga Premier. Según varios diarios del Londres, Valencia interesaba al Chelsea.
Cuadrado, de 26 años, firmó un contrato por cuatro temporadas y media. La Fiorentina, de Italia, cobraría $ 34,9 millones por vender al colombiano. (D)
Hablando de su primera Navidad en la Premier League, señaló: “Fue un poco difícil pasar lejos de la familia, pero estuve acá con mi esposa que estaba embarazada y esos días tuvimos una alegría muy grande con el nacimiento de nuestra niña. Me tocó concentrar el 25, pero así es el fútbol y hay que acostumbrarse a todo.”
Hasta el momento, al delantero le ha ido bien en el West Ham, pero sabe que continuará aumentando su nivel: “Me ha ido bien. Tuve una pequeña lesión y estuve parado un mes, pero ahora estoy volviendo a jugar, a agarrar ritmo de juego y la idea es seguir mejorando.”
“Superman” destacó el respaldo de Antonio Valencia: “Siempre estamos en contacto. “El Toño” ha sido muy importante, Antes de llegar al West Ham hablé con él, sabía que él estaba jugando acá, sabía por lo que había pasado y él me aconsejó de todo. Se puede decir también que gracias a él estoy acá.”
Días atrás, varios medios ingleses se hicieron eco de un interés del Chelsea por el goleador. Sobres esto, manifestó: “La verdad que mi empresario no me dijo nada y me enteré por los medios. Me sentí muy halagado porque el Chelsea se haya fijado en mí. Quiere decir que se está haciendo bien el trabajo.”
El atacante se refirió a la llegada de su ex técnico en Emelec, Gustavo Quinteros, a la Selección: “Muy contento. Cuando separaron al profe (Reinaldo) Rueda hablaron ya del profe Quintero y yo siempre dije que era un cuerpo técnico excelente, muy trabajador, muy capaz y esperamos que en la Selección le vaya de la mejor manera.”
Valencia recordó que fue Quinteros quien lo colocó como centro delantero: “Él me vio algo y me puso de delantero y he tratado de aprovechar cada oportunidad que me han dado. Esa posición me abrió las fronteras por el tema de convertir muchos goles y ha sido muy favorable para mí. (…) Me enseñó A tener mucha personalidad, mucha confianza, que tal vez era lo que me faltaba un poco.”
El delantero se encuentra ilusionado con la participación en la próxima Copa América: “Muy esperanzado, muy entusiasmado, sabemos que hay un buen grupo y una buena selección. Tenemos que confiar en nosotros nada más e ir a pelear y tratar de llegar lo más lejos posible.”
Aunque a la distancia, el jugador celebró el bicampeonato de Emelec: “Muy contento, muy emocionado. Tengo muchos amigos ahí, a mi compadre Óscar Bagüí. Llegó mi mensaje de felicitaciones a todos.”
Hablando de “el Bombillo”, “Superman” señaló que espera volver algún día al equipo: “Ése es mi sueño, volver a mi casa, al equipo que me vio nacer. Yo ya le dije al Presidente que si vuelvo al fútbol ecuatoriano, lo haré a Emelec.”
Recordando el Mundial: “Sabemos que no hicimos una buena copa del Mundo. En lo personal podría decir que fue excelente, pero por ahí en lo grupal quedamos debiendo un poco. Estábamos bien ilusionados y habíamos hecho bien el trabajo, pero lastimosamente no pudimos pasar de la fase de grupos.”
Finalmente, Valencia se refirió a su paso por la selección interina de Sixto Vizuete: “Me fue bien. Ya lo conocía al profe Vizuete porque lo tuve en una Sub. 20. Me fue bien, en dos partidos marqué tres goles y fue favorable para mí. Siempre estoy agradecido con él porque me ha tomado en cuenta.” El seleccionado coincidió en que el estratega es un gran formador: “Lo ha demostrado en las selecciones juveniles que ha estado y ha sabido hacer muy bien su trabajo en las divisiones menores.”
Quito, Lunes 02 Febrero 2015, 11H54
Castigo a la oposición. “Tengo gratitud con la dirigencia y una enorme responsabilidad con compromiso por el fútbol ecuatoriano. Ese es un tema que no topó (comentarios de la oposición), la crítica vino de un reducidísimo número de dirigentes, que se encargaron de hacer una campaña muy sucia, que fueron castigados con una derrota aplastante en el congreso (con su reelección)”.
Campaña muy sucia. “Soportamos una campaña muy desleal, muy sucia y eso no fue lo principal para la dirigencia, que analizó la verdad, lo que se ha hecho, lo que se hace, cómo se trabajó. Ese grupo minúsculo tuvo una derrota aplastante. En cuanto a lo que opinan en las redes sociales, no debería existir el anonimato para desprestigiar a la gente. Como lo ha dicho el Gobierno, posiblemente hará una ley para esto”.
¿Hay crisis? “La crisis de los equipos, es de los equipos. Eso está focalizado y está reconocido por la dirigencia nacional. La FEF maneja un presupuesto aprobado en el Congreso y así deben funcionar los equipos de fútbol (de 42 millones de dólares que manejó en 2014, la FEF quedó con un déficit cercano al millón y medio). De tal manera que la FEF mayor cosa no puede hacer para solucionar la crisis de algunos equipos, pero ellos ya lo están haciendo”.
Respeto al reglamento. “El Campeonato (2015) empezó sin que ningún equipo deba un dólar a sus jugadores, así está reglamentado. Trabajamos bastante con el Ingeniero (Jorge) Guzmán (gerente de la Agremiación de Futbolistas) en los últimos días para que todo quede en orden. No se puede sacar la varita mágica e inventar cosas que no existen. Cada equipo debe solucionar su propia crisis”.
Vizuete encargado, Quinteros oficializado. “El tema es muy sencillo, soy un dirigente de muchos años y no voy a barajar nombres de técnicos mientras estábamos en un proceso electoral. Le encargamos a (Sixto) Vizuete la Selección, pero nunca lo nombramos como el DT de la Selección. Cuando uno encarga, el encargo empieza un día y debe terminar algún día. El directorio decidió que se terminara para elegir a Gustavo Quinteros. No tuvimos una buena actuación en la Sub 20 para tener tranquilidad. Ante la apertura de Nassib (Neme, presidente de Emelec), le nombramos rápidamente a Gustavo Quinteros que reúne todos los requisitos. Es una ventaja tener en nuestro medio a un DT tan ganador, Bicampeón de nuestro fútbol, con un fútbol ofensivo”.
Ambiente de la Tricolor. “Ese es un tema exclusivamente de la dirigencia con el grupo (de jugadores), no habrá ningún problema. Como hemos actuado, seguiremos actuando y los jugadores deben saber está situación. Todos pueden volver a la Selección (entre ellos Jeff Montero y Antonio Valencia). La Selección es de todos los ecuatorianos. Los jugadores son seleccionados por el DT. La Selección no está vetada para nadie, por más que un jugador diga lo que piensa, ese sería un hecho que se vería en el momento oportuno. El ambiente que en algún momentito se dañó, debe volverse a componer para este ciclo con el profesor Quinteros. Jamás influimos en la convocatoria de uno u otro jugador”.
NdlR: La entrevista fue realizada por radio La Deportiva.
Tanos-España, Domingo 01 Febrero 2015, 13H33
::
La tarde de este domingo, por la vigésima tercera fecha del Grupo 1 de la Segunda División B de España, el Logroñés visitó al Tropezón. Los visitantes no la pasaron bien y se retiraron con una derrota 3 a 1.
A los 39, Alex abrió el marcador para los dueños de casa, pero, apenas 3 minutos después, Chevi empató para los riojanos. En la segunda parte, Bustillo a los 53 y Alex nuevamente a los 65 sellaron el triunfo para “el Trope”.
En este encuentro, el ecuatoriano Joel Valencia del Logroñés ingresó a los 60 minutos en reemplazo de su compañero Menudo. El atacante se animó a probar con sendos remates a los 75 y 85, pero le faltó un poco de fortuna.
Con esta derrota, los rojiblancos acumularon cuatro derrotas al hilo fuera de casa, se quedaron con 41 unidades, pero conserva el cuarto lugar de la tabla de posiciones.
Logroñés: Miguel; Gago, Sergio Martínez, Rico, Moisés García, Jacobo, Titi, Chevi (Abaroa), Ubis (Miguel Santos), Menudo (Joel Valencia) e Iker Alegre.
El CD River Ecuador debutó este sábado en la serie A del campeonato ecuatoriano y lo hizo con una victoria de 2-1 ante el popular Aucas de Quito.
River y Aucas, los ascendidos al fútbol de primera categoría este año, no mostraron un gran potencial ofensivo en el duelo que cerró la jornada de este día. No obstante, los locales, empujados por el aliento de sus seguidores, fueron los que más buscaron el arco rival.
Guayaquil-Ecuador, Sábado 31 Enero 2015, 18H17
El cotejo tuvo ribetes históricos porque fue el primer duelo de River en Serie A, su primera victoria, y el primer partido en la historia del Campeonato Ecuatoriano en jugarse el Estadio Christian Benítez y en una cancha sintética; aparte de que fue el regreso de los orientales a la serie de privilegio tras ocho años.
Casi toda la etapa inicial fue discreta. El cuadro porteño saltó a asumir su rol de dueño de casa, pero, a pesar de que proponía el juego y tenía más el balón, no llegaba a arrimarse con verdadero peligro. Por otro lado, el cuadro oriental tenía chispazos ofensivos, pero la mayoría de sus ataques terminaban en remates de media distancia sin complicaciones para el rival.
Parecía que los equipos se iban al descanso con el marcador en blanco, pero, a los 40, River ya logró ser efectivo para capitalizar su dominio. Byron Camacho recibió en la derecha del campo y, sin pensarlo mucho, levantó un centro perfecto para que Deny Giler se elevara en medio de la zaga y conectara un muy buen cabezazo al fondo.
En la segunda parte, los rojos saltaron a administrar la ventaja y parecía que la tarea se les iba a facilitar desde los 52 minutos que los amarillos se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Luis Valencia, quien vio la doble amonestación en un lapso de unos 120 segundos.
Sin embargo, a pesar de la inferioridad numérica, Aucas era el que presionaba con más ímpetu por el empate y, a los 72, logró concretarlo aprovechando una jugada de pelota parada. En un centro de tiro de esquina elevado por Omar Andrade, Giler calculó mal para despejar el esférico y Horacio Salaberry apareció totalmente solo para recibir, acomodarse y rematar a las redes.
La alegría de los quiteños duró muy poco, ya que, apenas 2 minutos después, «la Fuerza Roja» volvió a ponerse en ventaja con el gol que le daría la victoria definitiva. En una llegada al área, Santiago Mallitasig elevó de más la pierna contra Manuel Maciel y el juez sancionó penal. Daniel Neculman se puso tras el esférico, y convirtió el gol con un remate que se coló entre el poste y el golero que voló bien.
Cerca del final, los orientales se ilusionaron cuando Mallitasig desvió el esférico al fondo, pero el tanto no contó por una mano previa de Darwin Quilumba.
Alineaciones
River: Juan Molina; Byron Camacho, Juan Gabriel Lara (Antony Robledo), Fernando López y Cristian Cruz; José Luis Cazares, Nelson Soliz (Manuel Maciel), Deny Giler y Samuel Aguirre (Dany Luna); Patricio Quiñónez y Daniel Neculman.
Aucas: Sebastián Blázquez; Darwin Quilumba, Horacio Salaberry, Édison Carcelén y Miguel Ibarra; Santiago Mallitasig, Luis Valencia, Nelson Lara (Jesús Vélez) y Cristian Hurtado (Omar Andrade); Jairo Padilla (Ángel Ledesma) y Juan Carlos Villacrés.
Una excelente primera mitad le fue suficiente al Manchester United para derrotar este sábado al Leicester (3-1) en Old Trafford y recuperar, a falta del encuentro de mañana entre Southampton y Swansea City, la tercera posición de la Premier League.
Los ‘Diablos rojos’ buscaban la revancha ante un equipo que lo derrotó con contundencia (5-3) en el encuentro de la primera vuelta, en un choque en el que los de Louis van Gaal llegaron a gozar de una ventaja de dos goles.
En partido correspondiente a La Premier League, Manchester United derrotó de local a Leicester City, por marcador de 3×1, con presencia de Antonio Valencia hasta el minuto 77.
Los primeros cuarenta y cinco minutos fueron totalmente favorables para Manchester United, que dominó desde el principio a su rival y logró transmitirlo en goles, que le dieron una ventaja clara.
Al minuto 26 llegó la apertura del marcador, una gran recuperación de Blind, que después envió tremenda asistencia, dejó solo a Van Persie, para que el holandés la mande al fondo de las redes.
El local continuaba con el dominio y en una nueva jugada, que la comenzó Van Persie, el argentino Di María remató cruzado, el portero atajó y el balón le quedó servido a Falcao que barriéndose puso el segundo los 31 minutos.
A poco de que culminara la primera parte, luego de un tiro de esquina a los 43, Blind peinó el esférico y el defensor Morgan, no pudo despejarla, cabeceando a su portería y poniendo el autogol, que dejaba el cotejo 3×0.
En la segunda parte, Manchester United bajó la velocidad de su juego, y las llegadas disminuyeron, aprovechando el resultado a su favor.
Al minuto 77, el ecuatoriano Antonio Valencia abandonó la cancha, cumpliendo un buen cotejo, y demostrando un gran rendimiento como nos tiene acostumbrado.
A los 80 Leicester conseguiría el tanto del descuento por medio de Wasilewski. El resultado final del cotejo fue 3×1, con lo que Los Diablos Rojos siguen en ruta para clasificarse a Champions League.
Manchester United: De Gea; Antonio Valencia (Mata), Jones, Rojo, Shaw; Blind, Januzaj, Di María; Rooney; Van Persie (McNair), Falcao (Wilson).
La mayor novedad respecto del estreno de Barcelona en la temporada 2015 dejó de ser –al menos antes de que los toreros salten hoy al terreno de juego– qué futbolistas llegados como refuerzos serán usados ante Liga de Loja. La noticia principal es que el técnico Rubén Israel no estará en el banco canario.
Según el Twitter oficial amarillo, el charrúa viajó a Madrid (España) debido a una “calamidad doméstica”. En la información no se detalló el contratiempo ni los días que permanecerá ausente Israel. El asistente Oswaldo Canobbio dirigirá ante los sureños.
La noche de este jueves, la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), núcleo del Guayas, cumplió con una nueva edición de su entrega anual de premios a los mejores futbolistas del país.
El gran ganador de la noche fue el bicampeón Emelec que se llevó la mayoría de premios. Los jugadores Miller Bolaños, Ángel Mena, Oscar Bagüí, Robert Burbano y el estratega Gustavo Quinteros fueron reconocidos en sus respectivas categorías. Los millonarios únicamente no se llevaron el galardón a mejor portero, el cual fue para Librado Azcona de Independiente.
A continuación, la lista de nominados y con el ganador resaltado en primer lugar:
Trofeo Spéncer de Oro al Mejor Jugador
Miller Bolaños, Emelec
Ángel Mena, Emelec
Júnior Sornoza, Independiente del Valle
Mejor Arquero
Librado Azcona, Independiente del Valle
Esteban Dreer, Emelec
Alexander Domínguez, Liga de Quito
Máximo Banguera, Barcelona
Mejor Defensa
Óscar Bagüí, Emelec
Mario Pineida, Independiente del Valle
José Luis Perlaza, Barcelona
Arturo Mina, Independiente del Valle
Mejor Volante
Ángel Mena, Emelec
Matías Oyola, Barcelona
Júnior Sornoza, Independiente del Valle
Mejor Delantero
Miller Bolaños, Emelec
Armando Wila, Universidad Católica
Ismael Blanco, Barcelona
Daniel Angulo, Independiente del Valle
Mejor Juvenil
Robert Burbano, Emelec
Jonathan González, Independiente del Valle
Jeison Domínguez, Barcelona
Mejor Técnico
Gustavo Quinteros, Emelec
Rubén Israel, Barcelona
Pablo Repetto, Independiente del Valle
Mejor Jugador Ecuatoriano en el Exterior
Énner Valencia, West Ham
Jaime Ayoví, Godoy Cruz
Joao Plata, Real Salt Lake
Mejor equipo de Segunda Categoría del Guayas
Academia Alfaro Moreno
Rocafuerte
Patria
Mejor Árbitro
Carlos Vera
Omar Ponce
Daniel Salazar
El ecuatoriano Antonio Valencia, del Manchester United, dijo ayer que la lucha por acabar entre los cuatro primeros de la Premier League “está muy abierta”, y que su equipo “trabajará para finalizar en la mejor posición posible”.
En una entrevista a la televisión del club, Valencia afirmó que el objetivo es seguir obteniendo resultados para mantener o mejorar su posición en la tabla. El Manchester United es el cuarto clasificado de la liga inglesa, a dos puntos del tercer lugar que ocupa el Southampton, y supera en un punto al quinto, el Arsenal.
La hinchada de Barcelona espera la tradicional ‘sorpresa’ en la Noche Amarilla de hoy, en la que Barcelona realizará la presentación oficial de su plantilla para la temporada 2015.
En palabras del técnico de Barcelona Rubén Israel, a Barcelona aún le falta por sumar un zaguero nacional; además el club también espera que se defina el traspaso del volante uruguayo Brahian Alemán.
Quito-Ecuador.
Sociedad Deportiva Aucas presentó su plantilla de jugadores de forma oficial y para su regreso a la Serie A del fútbol ecuatoriano, este domingo y ante un rival que lo superó.
Barcelona Sporting Club no tuvo ningún tipo de condescendencias con Sociedad Deportiva Aucas en su mañana de presentación, y este domingo se impuso por marcador de dos a cero en el estadio Gonzalo Pozo.
Ante un aforo menor al esperado, debido a los precios que se decidieron para este compromiso, los dirigidos por Rubén Israel liquidaron el pleito en la primera etapa.
Marlon De Jesús mostró sus credenciales de goleador, marcado las dos conquistas de este partido, juntándose con quien fue el mejor jugador del campo de juego: Alex Colón.
Y es que el Conquistador mostró que su fútbol está intacto, y refrescó la memoria de su último año en el torneo ecuatoriano, cuando brilló con la camiseta del Deportivo Quito antes de partir a Pachuca y Mineros de México.
Para la segunda etapa el Ídolo del Astillero dispuso un once completamente nuevo, confirmando que cuenta, en los actuales momentos, con una las plantillas de jugadores más ricas.
Alineaciones.
Aucas: Sebastián Blázquez (Carlos Ortiz); Miguel Ibarra (Jimmy Gómez), Horacio Salaberry, Édison Carcelén y Darwin Quilumba (Óscar Medina); Santiago Mallitasig (Omar Andrade), Nelson Lara (Omar Pilataxi), Jairo Padilla y Cristian Hurtado (Luis Valencia); Lauro Cazal (Jesús Vélez) y Juan Villacrés (Ángel Ledesma).
Barcelona primer tiempo: Máximo Banguera; Pedro Velasco, José Luis Perlaza, Luis Checa y Giovanny Nazareno; Alejandro Frezzotti, Matías Oyola y Alex Colón; Ely Esterilla, Marlon De Jesús e Ismael Blanco.
Barcelona segundo tiempo: Damián Lanza; Aaron Peñafiel, Cedeño, Andrés Lamas y Roosevelt Oyola; Luis Caicedo, Edison Vega y Jonathan De la Cruz; Tito Valencia, Henry Patta y Armando Wila.
[removed][removed]
West Ham cortó la racha de derrotas que lo agobiaba al vencer hoy 1-0 al Bristol City de tercera división en la cuarta ronda de la Copa FA gracias a un cabezazo salvador de Diafra Sakho hacia el fin del encuentro.
El seleccionado de Senegal se elevó para rematar un centro lanzado por Andy Carroll y colocó su remate pegado al poste a los 81 minutos de juego.
West Ham tuvo un partido complicado en la primera parte al salvar dos remates de cabeza en la línea pero mejoró tras el descanso. Sakho, quien entró de cambio, ya había estrellado un remate en el poste.
Dándole la vuelta al marcador, el Logroñés hizo los deberes en casa y superó al Zamora. El ecuatoriano Joel Valencia ingresó al cambio y colaboró para mejorar la ofensiva de su equipo que perdía por la mínima.
::
La tarde de este domingo, por la vigésima segunda fecha del Grupo 1 de la Segunda División B de España, el Logroñés recibió al Zamora. Dándole la vuelta al resultado, los locales vencieron por 3 goles a 1.
Marcó Arkaitz abrió el marcador para la visita a los 15 minutos y esta ventaja no se alteró hasta la segunda parte que los dueños de casa lograron remontar gracias a un doblete de Titi, quien marcó a los 61 y 66. Finalmente, Iker Alegre terminó de sentenciar el pleito ya en el tiempo de descuento.
Vale señalar que los riojanos tuvieron que defender el triunfo jugando con un hombre menos desde los 67 minutos que Camochu vio la tarjeta roja.
En este partido, el ecuatoriano Joel Valencia del Logroñés empezó en el banco de suplentes, pero sí tuvo la oportunidad de ingresar a los 56 minutos, en lugar de Abaroa. El compatriota ingresó con ímpetu y colaboró a mejorar la dinámica del ataque,
Gracias a esta victoria, los albirojos sumaron 41 unidades y se mantienen en el cuarto lugar de la tabla de posiciones, es decir, en zona de clasificación a la siguiente etapa.
Logroñés: Miguel; Gago, Sergio Martínez, Herreros (Julio Rico), Moisés G, Jacobo, Titi, Abaroa (Joel Valencia), Camochu, Menudo (Santos) e Iker Alegre.
El Atlético de Madrid respondió hoy al nulo margen de error que le habían dejado las victorias del Real Madrid y del Barcelona en la vigésima fecha de la Liga española con un triunfo sobre el Rayo Vallecano por 3-1.
Con dos goles anotados por el francés Antoine Griezmann, líder indiscutible de los rojiblancos hoy, el equipo dirigido por el argentino Diego Simeone sumó tres puntos vitales para mantener la tercera posición del campeonato español.
Con goles decisivos y buenas actuaciones el ecuatoriano Felipe Caicedo ha cambiado críticas por elogios en el Espanyol, donde no tuvo un buen inicio de temporada, y su “gran momento” empieza a hacer olvidar su bajo nivel con Ecuador en el Mundial 2014.
El jueves anterior el ariete asombró con un golazo al Sevilla descrito por el diario deportivo AS, de Madrid, como un “zapatazo brutal ajustado a la escuadra”. Caicedo abrió así el camino para un triunfo 3-1 sobre el Sevilla, en cuartos de final de ida de la Copa del Rey.
Entrevistado por el portal web oficial del Manchester United en la previa al duelo contra el Cambridge United de la tercera división inglesa, Antonio Valencia aseguró que no subestiman a ningún rival.
A continuación, la nota de la web oficial del United a tu disposición:
Valencia: Nuestra mentalidad es la mismo
Un rival y un estadio desconocidos esperan al Manchester United, sin embargo, Antonio Valencia sostuvo que la mentalidad del equipo en la cancha del Cambridge United será la misma de siempre.
Esta será apenas la segunda vez que los Rojos visiten el Abbey Stadium para enfrentarse al conjunto de la League Two, con un lugar en la quinta ronda de la FA Cup en juego.
El estadio, con capacidad para 8000 aficionados, está a un mundo de distancia del Old Trafford, pero Valencia dice que eso no afectará a los jugadores del United, quienes se enfocarán únicamente en obtener la victoria.
«Normalmente, los jugadores no miramos el estadio, solo queremos jugar y ganar», dijo el ecuatoriano a MUTV. «Creo que esa es nuestra mentalidad.
«No estamos para ver si el estadio es bonito o feo, estamos para hacer nuestro trabajo, hacerlo serio y ganar. La mentalidad siempre será la misma: de pensar como el Manchester United, de ganar y se acabó».
«Me preparo normalmente, como todas las semanas, como si fuera a jugar un partido de la Premier League. Entrenamos duro, no solo yo, todo el equipo entrena duro. Descansamos, hacemos recuperación para ir preparados. Creo que no hay rival pequeño y hay que demostrarlo».
La versatilidad, el ritmo y la fuerza de Valencia han resultado útiles para el equipo esta temporada. Ha jugado como volante tradicional, como lateral derecho y, recientemente, como carrilero en un sistema 3-5-2, y su concentración ha mejorado en las posiciones más defensivas.
«Disfruto cuando estoy en el ataque», añadió. «Me gusta mucho, porque siempre tengo muchas opciones y me gusta estar ahí. Nada más espero que esté haciendo el trabajo bien».
La Selección Ecuatoriana Sub 20 quedó eliminada en el Sudamericano ‘Uruguay 2015’, pero sus cuatro goles y destacadas actuaciones, pusieron a José Cevallos en la mira de tres clubes de la Liga Española.
A continuación, la nota de ‘Fichajes.com’ a tu disposición:
Valencia, Sevilla y Villarreal batallan por un talento ecuatoriano
Ojeadores de tres grandes escuadras españolas han cruzado el Atlántico para presenciar el Sudamericano Sub’20 y ampliar sus informes sobre un prometedor futbolista, el ecuatoriano José Cevallos.
Uruguay se ha convertido estos días en un destino inexcusable para los ojeadores de los grandes clubes europeos. En dicho país se está celebrando una nueva edición del Sudamericano Sub’20, torneo continental que permite ver en acción a los principales talentos del otro lado del Atlántico.
Entre los equipos que han enviado espías figuran Valencia, Sevilla y Villarreal. Los tres clubes españoles quieren seguir de cerca a, según relata Estadio Deportivo, una de las firmes promesas del fútbol ecuatoriano, el centrocampista ecuatoriano José Cevallos (20 años).
Mediapunta con buena visión de juego y capacidad para pisar el área rival, el de Guayaquil estuvo cedido en la Juventus entre 2012 y 2014, aunque han sido sus recientes actuaciones con el LDU Quito (63 partidos, 9 goles) las que le han servido para llamar la atención de los conjuntos del viejo continente.
«No es muy veloz ni fuerte físicamente, pero lo compensa con un gran talento técnico. Pisa mucho el área y es muy inteligente. Creo que está preparado para algo más grande y ojalá se pueda dar para que continúe su progresión. Además, ya estuvo un año cedido en Italia (Ndr: en el filial de la Juventus) y es un chico muy bien formado, por lo que no tendría problemas de adaptación. Si llega una buena propuesta de un club europeo, la estudiaremos», reconoció Santiago Jácome, gerente deportivo del cuadro quiteño.
El futbolista ecuatoriano del Manchester United, Antonio Valencia, ha dicho que el conjunto del norte de Inglaterra, que este viernes se enfrenta al modesto Cambridge en la Copa de Inglaterra, “tiene que salir a ganar todos los partidos”.
“No nos importa el rival que tengamos delante, tenemos un trabajo que hacer. Somos el Manchester United y debemos salir a ganar todos los partidos que jugamos”, aseguró Valencia, en unas declaraciones que recoge hoy la web del club.
Un golazo del delantero ecuatoriano Felipe Caicedo abrió el camino este jueves para la victoria del Espanyol 3-1 sobre el Sevilla en la ida de cuartos de final de la Copa del Rey.
El conjunto catalán fue mejor y su inteligencia tuvo un suculento premio con los goles del ecuatoriano Felipe Caicedo, Sergio García de penal y Lucas Vázquez. Pero el colombiano Carlos Bacca dio vida al Sevilla con un tanto en el descuento.