Venezuela inició este lunes la implementación de un sistema biométrico o de «captahuellas» en las tiendas para combatir la reventa de productos, una medida puesta en marcha por el Gobierno para intentar resolver los problemas de escasez del país.
El ministro de Alimentación, Yván Bello, informó a través de su cuenta en Twitter que a partir de hoy se instalarán 20.000 «captahuellas» en la red de supermercados estatales y en siete grandes cadenas privadas dentro de un plan para combatir el desabastecimiento y al que el Ejecutivo ha denominado plan de Abastecimiento Seguro.
El sistema biométrico controlará las ventas de 23 productos prioritarios: harina, arroz, leche, azúcar, papel higiénico, café, margarina, aceite, pollo, carne, champú jabón de tocador y detergente, entre otros.
El bajo precio de los productos básicos subvencionados -principalmente alimentos, medicinas y productos de higiene- provoca que algunas personas se dediquen a comprar grandes cantidades de un producto para luego revenderlo de forma ilegal a un precio mucho mayor.
Además, los precios subvencionados también han alentado el contrabando de numerosos productos, principalmente hacia Colombia, donde se venden mucho más caros. Según las autoridades venezolanas, el contrabando afecta al 40 por ciento de los productos destinados al consumo interno.
El superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, indicó en los últimos días que el sistema biométrico regulará principalmente la frecuencia de compra de productos y no permitirá compras excesivas de alimentos, más allá de las necesidades normales de una familia.
Méndez dijo que quienes compren un producto cuyo precio no esté controlado no deberán colocar su huella dactilar en el «captahuellas» en el momento de pagar.
Asimismo, confió en que la instalación de estos aparatos permita eliminar las colas y acabar con la reventa de productos.(I)
La policía rusa ha detenido hasta el momento a cinco sospechosos en relación con el asesinato del dirigente opositor Boris Nemtsov, informó hoy en Twitter el portavoz del equipo de investigación, Vladimir Markin, sin ofrecer más detalles.
Un tribunal de Moscú tiene que decidir ahora si los sospechosos ingresan en prisión preventiva.
El político y ex viceprimer ministro de 55 años fue asesinado el viernes 27 de febrero cerca del Kremlin, cuando le dispararon por la espalda.
El Consejo de Seguridad ruso había informado el sábado que dos de las tres personas que habían sido detenidas hasta ese momento, procedentes todas de la convulsa región del Cáucaso Norte, de mayoría islámica, son hermanos.
Una de las hipótesis que manejan las autoridades rusas relaciona el asesinato con el extremismo islámico, ya que al parecer Nemtsov había recibido amenazas de círculos islamistas.
Los sospechosos fueron detenidos en la república autónoma rusa de Ingushetia. Algunos de ellos habrían trabajado para servicios de seguridad estatales o privados.
Además, otro sospechoso se habría suicidado en Chechenia. Según la agencia de prensa Interfax, que cita medios de la investigación, el hombró detonó en la noche del sábado al domingo una granada cuando las fuerzas de seguridad iban a detenerlo en Grozny, la capital de Chechenia. (I)
El conductor de Amor, amor, amor aseguró que las disculpas que le ofreció a Johanna San Miguel, por atribuirle un supuesto audio ‘hot’, son sinceras.
A través de un mensaje en Twitter, el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, anunció su adhesión formal al califato de ISIS.
Previo a la salida de los Obama a Selma, agentes realizaron un bloqueo de seguridad por un ‘fuerte ruido’.
Carlos Alfaro Moreno, de 50 años, revela que ha dialogado con José Francisco Cevallos, exgolero de Barcelona, quien buscaría ser presidente canario. Pero el exatacante dice que no ha decidido nada al respecto. Alfaro, campeón en 1995 y 1997, lamenta el estado actual de su exequipo y reconoce que no tiene un patrón de juego. Uno de los últimos ídolos toreros habló el jueves pasado con EL UNIVERSO.
El actor se recupera de manera favorable del accidente aéreo que sufrió cuando su avioneta se estrelló contra un campo de golf en Los Ángeles.
La nave que pilotaba el actor cayó en un campo de golf en Venice, en Los Ángeles, según TMZ.
Miles de vuelos fueron anulados en Estados Unidos y escuelas y oficinas gubernamentales cerradas este jueves ante la previsión de una tormenta de nieve que afectaría el este y sudeste de Estados Unidos.
Más de 2.600 vuelos fueron anulados este jueves a las 08:00 (13:00 GMT) con destino o partida en Estados Unidos, según el sitio especializado Flightaware.
La nieve comenzó a caer el jueves hacia las 07:00 (12:00 GMT) en la capital de Washington, donde podría alcanzar los 10 a 15 centímetros, acompañada de una baja de la temperatura hasta los -13 grados centígrados en la noche, según los servicios meteorológicos (National Weather Service, NWS).
En Nueva York se esperan nevadas de 7 a 18 centímetros y las tempraturas descenderían también hasta los -10 grados centígrados por la noche, según la misma fuente.
Las alertas por la tormenta de nieve afectan a unos 29 millones de estadounidenses, desde Texas (sur) hasta Nueva Inglaterra (noreste), pasando por las costas de Virginia (este), segú el NWS.
Las oficinas gubernamentales, incluidos numerosos ministerios, cerraron sus puertas, y el personal fue invitado a trabajar a distancia, anunció en su Twitter la OPM, la oficina de estos funcionarios.
Varias escuelas habían también cerrado en Washington, donde el transporte público estaba perturbado.
Más al sur, se anunciaron lluvias y heladas en el valle de Misisipi hasta Tennessee. (I)
La conductora del noticiero 90 Segundos edición mediodía causó polémica por haber publicado un ‘selfie’ junto a la noticia de la muerte de un bebé.
Las autoridades canadienses han evacuado parcialmente el puerto de Vancouver, en la costa del Pacífico, tras un incendio en la terminal de contenedores que emite sustancias tóxicas.
La municipalidad de Vancouver también aconsejó a los residentes de la parte central de la ciudad y North Shore que mantengan las ventanas de sus viviendas cerradas y eviten salir a las calles.
En su cuenta de Twitter, las autoridades del puerto de Vancouver señalaron que el humo producido por el incendio puede «irritar los ojos y piel».
El fuego, que afecta a un número sin determinar de contenedores, se inició alrededor de las 13:30 hora local (23.30 GMT).
El departamento de bomberos de Vancouver señaló que todavía no sabe qué sustancias están siendo consumidas por el fuego que según imágenes de cadenas de televisión locales está provocando grandes columnas de humo que son visibles desde numerosos puntos de la ciudad.
La autoridad del puerto de Vancouver dijo en un comunicado que la terminal de contenedores «y las propiedades portuarias cercanas han sido evacuadas».
«El departamento de bomberos y las autoridades sanitarias de Vancouver están en el lugar para determinar si son necesarias otras evacuaciones», añadió el comunicado.
La Policía de Vancouver recomendó en su cuenta de Twitter que si alguien necesita salir a la calle en las zonas afectadas por el humo del incendio, «por favor, cubran su nariz y boca con una toalla mojada». (I)
Ver jugar a Barcelona hoy en día causa “angustia y desesperación” no solo a sus hinchas, sino también a sus exjugadores, que han manifestado su preocupación por el bajo nivel y la actitud de los futbolistas.
Además, cuestionan el planteamiento del técnico uruguayo Rubén Israel en los dos primeros partidos de la Copa Libertadores que se han saldado con derrotas y que mantienen a los toreros casi sin opciones de avanzar en el Grupo 7.
Los cancilleres de Ecuador, Colombia y Brasil y el secretario de la Unión de Naciones Suramericanas viajarán el viernes a Venezuela para apoyar al gobierno de ese país en el fortalecimiento de la democracia.
En su cuenta de Twitter, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño publicó que «confirmo visita a Venezuela de tres cancilleres y Secretario General de UNASUR este viernes 6 de marzo».
En declaraciones previas había señalado que la intención del viaje es «fortalecer la democracia y el diálogo, que es muy importante» en ese país.
Junto a Patiño estarán la canciller colombiana María Ángela Holguín, el brasileño Rodolfo Nim y el titular de la Unasur, Ernesto Samper.
La oposición y el gobierno venezolano tienen previsto reunirse el jueves en un encuentro formal para buscar soluciones a la crisis política que ha derivado en múltiples protestas en diversos sectores de ese país.
Está anunciada la presencia del presidente Nicolás Maduro y el máximo dirigente opositor Henrique Capriles.
Guayaquil-Ecuador, Lunes 02 Marzo 2015, 21H34
::
A pesar de que es el guardameta del archirrival de su Emelec, el Presidente Rafael Correa le envió un mensaje de apoyo al arquero Máximo Banguera de Barcelona durante el pasado enlace sabatino.
El primer mandatario defendió al golero, quien ha sido criticado en las últimas semanas: “Para Banguera, todo mi cariño y respaldo. Por una mala racha no se puede dejar de reconocer toda su capacidad.”
Luego, el golero le respondió la cortesía al dignatario con mensajes en su cuenta de Twitter: “Presidente Rafael Correa recibo sus palabras con mucha humildad y sobre todo gratitud, los amigos verdaderos siempre están en los momentos difíciles, y es ahí cuando el apoyo llega a lo más profundo del corazón.”
“Esas muestras de apoyo recibidas como la suya han hecho que este Guerrero no caiga fácilmente, más bien nos motivan a seguir. Mi Fe esta puesta en Dios, y con la mirada siempre al cielo, conseguiremos siempre cosas grandes, valoro la fuerza de sus deseos para mí, reiterando mis más altos sentimientos de respeto y estima.”, añadió.
Sketch de Dakota Jonhson en Saturday Night Live no fue bien recibido por muchos televidentes.
El actor canadiense lamentó en Twitter no poder llegar a tiempo al sepelio de su compañero ‘Mr. Spock’ en la saga Star Trek.
El artista murió en su casa de Bel Air a consecuencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Las redes sociales discuten sobre una prenda de vestir, ¿usted qué dice? ¿Es dorado y blanco o negro y azul?
El uruguayo Brahian Alemán lamentó la goleada 3-0 que sufrió Barcelona ante Estudiantes de La Plata, en el debut de ambos clubes por el Grupo 7 de la Copa Libertadores.
Los errores del cuadro amarillo entre todas las líneas fueron aprovechados por los jugadores argentinos que concretaron la goleada gracias a la tripleta de Guido Carrillo (16m, 36m y 74m).
Guayaquil-Ecuador, Miércoles 25 Febrero 2015, 22H34
Luego de la dura caída ante Estudiantes de La Plata, el volante de Barcelona, Brahian Alemán, escribió el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter.
Edison Vega también se manifestó:
Y el relacionador público, Luigi Macchiavello:
Excéntrica cantante confirmó su participación en popular serie a través de un breve video en su cuenta de Twitter.
El expresidente de Colombia y actual senador Álvaro Uribe comparecerá la próxima semana ante la Corte Suprema de Justicia por su presunto conocimiento de las actividades del hacker Andrés Sepúlveda, acusado de espiar a los negociadores en los diálogos de paz con la guerrilla FARC.
El propio Uribe anunció este miércoles que será escuchado por la más alta instancia judicial del país, que tiene entre sus funciones investigar y juzgar a los miembros del Congreso, en el marco de la investigación preliminar que realiza sobre el caso.
«He solicitado a la Corte Suprema de Justicia que mi versión libre, el martes, sea ante todos los magistrados de la Sala Penal», dijo en Twitter el senador del derechista Centro Democrático, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010.
El exmandatario, el más férreo opositor de las negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC, comunistas) que lidera su sucesor, Juan Manuel Santos, desde noviembre de 2012, pidió a la Corte Suprema que le permitiera pronunciarse sobre las afirmaciones de Sepúlveda.
El experto informático declaró haber sido contratado por la campaña del candidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga -perdedor ante Santos las elecciones del año pasado-, para sabotear las pláticas de paz.
Actividades de Sepúlveda
El expresidente explicará si estaba o no al tanto de las actividades ilícitas de Sepúlveda y, aunque solicitó ser escuchado por la Sala Penal, sólo lo recibirá el magistrado José Luis Barceló, a cargo de esa investigación.
Preso desde junio pasado acusado de seguimiento ilegal de los negociadores del gobierno y de las FARC, Sepúlveda llegó hace poco a un preacuerdo con la Fiscalía por el cual se compromete a servir de testigo en la pesquisa por supuesto espionaje, a cambio de reducir su tiempo en prisión a 10 años y de pagar una multa de unos 32.000 dólares.
El hacker ya aceptó «ser responsable de los delitos de espionaje, concierto para delinquir agravado, acceso abusivo en sistema informático agravado, uso de software malicioso agravado y violación de datos personales agravado», según el pacto suscrito con la Fiscalía.
Sepúlveda ya fue escuchado por la Corte Suprema por este caso pero no se descarta que vuelva a ser citado, dijo a la AFP una fuente judicial.
La indagación preliminar sobre este caso es motivada por una denuncia que presentó a la Corte la ONG Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia, liderada por Pablo Bustos, conocido por sus cruzadas contra actos ilegales de congresistas y funcionarios públicos.
Por el momento, la Sala Penal de la Corte Suprema, integrada por nueve magistrados, no realiza una investigación formal por este caso, sino indagaciones para evaluar si inicia o no un proceso. (I)