‘Star Wars’: Actor que interpreta ‘Chewbacca’ fue hospitalizado por neumonía

La esposa de Peter Mayhew aseguró que su evolución es favorable y que en pocos días podrá ser dado de alta.

Ricardo Arjona: Los 13 mejores memes que circulan en Internet

Usuarios de Twitter han creado el hashtag, #YComoDijoArjona, con el que vienen dejándole diversos mensajes y burlas al cantante guatemalteco.

¿Lo escribió o no el Toño? (TWEETS)

Luego de que se publicara un Tweet, en una supuesta cuenta del jugador Antonio Valencia, mencionando: “PUBLICAMENTE lo digo, mientras Chiriboga esté al mando de la FEF no regresaré a la selección.

[removed][removed]

La FEF en su cuenta oficial, salió a aclarar, que el Toño no tiene Twitter y que dicha cuenta (@7AntoV) es falsa, despejando las dudas de lo que se había escrito. 

[removed][removed]

Nuevamente elegido por su hinchada (TWEETS)

West Ham-Inglaterra.

Después de la goleada sobre el Hull City este domingo en el marco de la Liga Premier de Inglaterra, el canal oficial de Twitter del West Ham United puso a votación el Jugador del Partido.

Énner Valencia, delantero ecuatoriano del West Ham United, fue elegido este domingo como el Jugador del partido, después de la goleada sobre el Hull City en horas de la mañana.

El tricolor, que poco a poco recupera el espacio perdido después de una lesión, provocó la jugada del primer gol de los Hammers y asistió para la segunda de su equipo.

Los números de Súperman Valencia fueron muy buenos al final de este compromiso, por lo que la hinchada del equipo se volcó a votar por el ecuatoriano como el mejor.

[removed][removed]

[removed][removed]

Tiroteo en Canadá deja 2 policías heridos, hallan a sospechoso

Dos oficiales resultaron heridos de gravedad tras recibir disparos al interior de un casino en St. Albert.

Irina Shayk: ¿Estas 10 fotos harán que Cristiano Ronaldo vuelva con ella?

El diario portugués Correio de Manha informó que la relación estaba en crisis y que “la gota que derramó el vaso” fue la madre del futbolista.

Jaime Estrada no participará en las elecciones para la presidencia de la FEF

Jaime Estrada Medranda, directivo del Manta Fútbol Club, anunció que retiró su candidatura a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Estrada se pronunció a través de una carta que publicó en la red social Twitter y reveló que el club atunero no asistirá al Congreso Ordinario, que se realizará el próximo martes.

Unasur apoya a Juan Manuel Santos en proceso de paz

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó ayer su apoyo al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien el pasado jueves dio instrucciones a sus enviados en los diálogos de La Habana para que trabajen en favor de un alto el fuego con las FARC, y reiteró su disposición a ayudar en ese proceso.

El secretario general del organismo sudamericano, el expresidente colombiano Ernesto Samper, escribió en su cuenta de Twitter que el bloque respalda al mandatario colombiano: “UNASUR comparte acuerdos Presidente Santos y frente amplio x la paz sobre el desescalamiento militar”.

Y agregó desde Quito, donde tiene su sede la Unasur: “Estamos listos para ayudar”.

En tanto, uno de los negociadores del gobierno colombiano en el proceso de paz con las FARC, el general retirado Óscar Naranjo, pidió ayer que no se creen falsas expectativas ante una eventual tregua bilateral que empezará a ser discutida en los próximos días.

Naranjo, que fue director de la Policía Nacional y ahora combina su tarea de negociador con el cargo de ministro consejero para el posconflicto, expresó que la decisión del presidente es empezar a estudiar este punto, sin que eso signifique que se esté bajando la guardia frente a la guerrilla.

“No hay que crear falsas expectativas”, dijo el oficial en retiro al referirse a opiniones de analistas que consideran que el anuncio de Santos sobre el inicio de la discusión de este punto implica que el final del proceso de paz está cerca. (I)

El joven arrestado por querer atacar el Capitolio era un "niño de mamá"

Su padre lo definió como «un niño de mamá» amante de la paz y que no planeaba realizar ningún atentado.

Maduro asegura que consiguió "todos los recursos" para el desarrollo de Venezuela

El presidente de Rusia calificó de «socio muy cercano» a su homólogo venezolano, quien dijo lograr alianzas.

Luis Noboa: Álex Bolaños debe pagar para irse de Barcelona

Si Álex Bolaños quiere salir de Barcelona, antes de que se termine su contrato, tiene que pagarle al club lo que ha invertido en él, mencionó el vicepresidente de los toreros, Luis Noboa, respecto a la molestia del volante que no fue tomado en cuenta para realizar la pretemporada en Buenos Aires y que espera resolver su continuidad o no en el club.
Hasta que aquello suceda, aseguró Noboa, Bolaños es jugador de Barcelona y debe entrenar con el equipo.

Rodrigo Erramuspe fichó por una temporada con Liga de Quito

El zaguero argentino Rodrigo Erramuspe firmó por una temporada con el cuadro Liga de Quito, confirmó el club quiteño en su cuenta de Twitter.
Erramuspe, de 24 años, fue campeón con Huracán en la Copa Argentina en la temporada 2013 – 2014.
Los albos aún están en busca de otro extranjero para reforzar su ofensiva.

Noche Amarilla de Barcelona será el 28 de enero

El cuadro del Barcelona Sporting Club confirmó, en su cuenta de Twitter, que la Noche Amarilla se jugará el miércoles 28 de enero.
En este duelo, los canarios presentarán a la plantilla de jugadores con la que disputarán el campeonato nacional y la Copa Libertadores 2015.

El FBI arrestó a un fanático de ISIS acusado de querer atentar contra el Capitolio

El FBI detuvo a un sujeto que planeaba detonar bombas caseras en el Congreso y abrir fuego contra funcionarios.

Al menos 10 muertos en un accidente en Texas

El accidente ocurrió cuando un autobús de la prisión se cayó de un paso a desnivel y se impactó con un tren en el oeste de la ciudad.

Al-Qaeda en Yemen se atribuye ataque a semanario satírico Charlie Hebdo

La rama yemení de al-Qaeda reivindicó el miércoles la responsabilidad por el atentado de la semana pasada en París contra el periódico satírico Charlie Hebdo, con uno de sus comandantes diciendo que el asalto se produjo en venganza por la publicación de caricaturas del profeta Mahoma, considerada un insulto en el islam.

La reivindicación se produjo en un video publicado por Nasr al-Ansi, uno de los máximos comandantes militares de al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), subido a la cuenta del grupo en Twitter.

En los 11 minutos de grabación, al-Ansi dice que la matanza en el semanario, en la que murieron 12 personas -incluyendo editores, dibujantes y periodistas, además de dos agentes de policía-, fue una «venganza por el profeta».

Dijo que AQAP «escogió el objetivo, diseñó el plan y financió la operación» contra el semanario, aunque no proporcionó pruebas para sustentar su reclamación.

El asalto marcó el comienzo de tres días de terror en Francia en los que 17 personas murieron antes de que los asaltantes, tres extremistas islámicos, fuesen abatidos por las fuerzas de seguridad.

Los dos hermanos que atacaron la publicación, Said y Cherif Kuachi, eran «héroes», dijo al-Ansi.

«Enhorabuena, nación del islam, por esta venganza que ha confortado nuestro dolor», dijo al-Ansi. «Enhorabuena por estos hombres valientes que despejaron el polvo de la desgracia y encendieron la antorcha de la gloria en la oscuridad de la derrota y la agonía».

Al-Ansi acusó a Francia de pertenecer al «partido de Satán» y dijo que el país «comparte todos los crímenes de Estados Unidos » contra los musulmanes -en referencia a la ofensiva militar gala en Mali.

También amenazó con más «tragedias y terror» en el futuro.

Washington considera a AQAP la filial más peligrosa de al-Qaida. Formada en 2009 como una fusión de las ramas de la red terrorista en Yemen y Arabia Saudí, AQAP fue acusada de estar detrás de una serie de conspiraciones fallidas para atentar con bombas sobre objetivos estadounidenses.

Una de ellas fue el plan de 2009 para derribar un avión que se dirigía a Detroit utilizando un nuevo tipo de explosivo escondido en la ropa interior del suicida, y otra fue un intento, un año después, de enviar bombas ocultas en cartuchos de tóner en aviones que viajaban a Estados unidos procedentes del golfo.

El de Charlie Hebdo es el primer ataque exitoso de al-Qaida en Yemen fuera de su territorio — y un triunfo para su doble estrategia de animar a la yihad en Yemen para fortalecerse y atacar en el extranjero.

Al menos uno de los dos hermanos implicados en el ataque al semanario viajó a Yemen en 2011 y o bien recibió entrenamiento o bien combatió junto al grupo, dijeron las autoridades. Una evaluación de inteligencia de Estados Unidos a la que tuvo acceso Associated Press mostró que Said Kuachi, de 34 años, fue entrenado para regresar a su país y perpetrar un ataque.

Estrada mantiene candidatura para la FEF y dirige sus reclamos a Rafael Correa

Ayer se conoció que el manabita Jaime Estrada mantendrá la candidatura para llegar a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Según el dirigente, no retrocederá en su afán por lograr un cambio en el manejo del fútbol profesional, ya que tiene un pedido de la dirigencia nacional, sin especificar clubes ni asociaciones.

“No hay ninguna cosa rara”

La mañana de este martes, el candidato a la Presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Jaime Estrada, realizó algunas denuncias sobre los manejos económicos del organismo. Ya en horas de la noche, la FEF brindó una rueda de prensa para desmentir las acusaciones.

Primero, el tesorero de la Federación, Hugo Mora, negó que las ayudas económicas dadas a los clubes en 2014 hubieran sido puntuales solamente para ciertos equipos. El directivo señaló que se ha dado colaboración financiera y garantías a varios clubes, y el Manta Fútbol Club, cuadro presidido por Estrada, no fue la excepción, ya que recibió adelantos por los derechos de televisión: “En 2013, el Manta fue uno de los pocos equipos a quien la FEF ayudó con letras de cambio de adelanto que se entregaron a varias compañías. Esas letras (por derechos de televisión) fueron garantizadas por la FEF,  luego ya llegaron a tesorería y fueron directamente canceladas.”

El tesorero también descartó que se le hubiera adeudado al Manta dos meses por derechos de televisión el año pasado: “Es una mentira más grande. Eso nunca ha ocurrido. Pueden ver un comprobante de egreso donde se le giró al 26 de noviembre, correspondiente al mes de noviembre. El Manta en el año 2014 también nos pidió que se adelantara el mes de diciembre y se le dio también el 26 de noviembre.”

Luego, el Presidente de la Asociación de Manabí, Milton González, negó que se le hubiera entregado un anticipo de 30.000 dólares como señaló Estrada: “No hemos recibido ningún  dinero por concepto de anticipo en 2015. Y si lo hubiéramos hecho, no habría problema. Nosotros hemos estado construyendo nuestra sede social y lo hemos hecho con nuestro dinero, el que recibimos por derechos de televisión. Nosotros no hemos recibido ninguna cantidad en 2015.”

Mora admitió que existe un déficit de 1 millón de dólares, pero, para el tesorero, es algo normal: “En años anteriores (2000, 2001 y 2009) también hubo déficit. Todos los otros años hubo superávit. El balance que entregamos no es nefasto, presenta razonablemente la situación de la FEF a esa fecha. Se dice claramente que hay un déficit de 1’400.000 que se ha originado por un aporte adicional de un millón y medio de dólares a los clubes de la Serie A que nunca estuvieron presupuestados.”

“El Presupuesto del año 2014 fue de 35’000.000 de dólares y los ingresos reales fueron de 41’000.000 de dólares. Estrada pone que los balances deben ser más claros, pero los balances son claros y las interpretaciones deben ser éticas. El presupuesto de 2014, que fue aprobado por el Congreso, fue de 34’036.280 y la ejecución fue de 41’424.965 dólares. La variación entre lo presupuestado y lo ejecutado se debió a la exitosa gestión.”

A continuación, la FEF comenzó a explicar, punto por punto, las denuncias que hizo el Presidente del Manta por Twitter:

Denuncia: $1.8 millones en sueldos administrativos y no pueden dar un desglose de cuentas. ¿Algo ocultan o hay incapacidad?

Respuesta: Lo que hay es incapacidad de interpretar un balance. Hay mala fe y ocultan las verdaderas intenciones que tienen. En la misma imagen del mensaje de Twitter se desglosan los valores. ¿Qué más quiere? Él oculta las intenciones que tiene.

$24.500 en alquiler de residencia, hay que ver el propietario de dicho bien. Puede ser delicado esto.

Todos conocen que el ingeniero Luis Chiriboga tiene su residencia en Quito y 17 años en la FEF alquila una propiedad, la que le sirve de residencia. Nunca ha recibido viáticos dentro o fuera del país, ni sueldo tampoco.

Anticipos $2.4 millones a clubes, 103 mil a Asociaciones hasta el 21 diciembre. Al 9 de enero hubieron varios millones más.

Insisto, el ingeniero Estrada no sabe leer un balance. Se indica claramente en el balance: otras cuentas por cobrar. No son anticipos, son cuentas por cobrar por varios asuntos. Como el balance se cerró el 21 de diciembre, no hay variación al 31 de diciembre o al 5 de enero que se abre.

¿Casi 710 mil en CAJA? Una caja muy grande. ¿Por qué no está en algún banco este dinero?

Gama TV nos pagó por los derechos de televisión de diciembre 709.000 dólares, los cuales nos pidieron que depositemos a inicios de enero. No hay ninguna cosa rara. Ese es el motivo por el cual la caja tenía esa cifra.

Casi 7 millones de deuda a corto plazo, entre cuerpo técnico, clubes, anticipos a Full Play y créditos bancarios.

Existen pasivos como los del Full Play, que esta empresa nos ayudó para cumplir con el pago a tiempo de la Selección en noviembre. Ahora, van a ser liquidados con los partidos de Eliminatorias. Así como hay pasivos, hay cuentas por cobrar. 

Congresista republicano compara a Barack Obama con Adolfo Hitler

El congresista republicano Randy Weber desató este martes la polémica en EE.UU. con un tuit en el que afirma que incluso Adolfo Hitler consideró más importante «ir a París» que el presidente estadounidense, Barack Obama, que no acudió a la marcha contra el terrorismo del domingo en la capital francesa.

«Incluso Adolfo Hitler creyó que era más importante ir a París que Obama (por todas las razones equivocadas). Obama no fue capaz de hacerlo por las razones correctas», escribió Weber el lunes por la noche en su cuenta oficial de Twitter.

El congresista por Texas, conocido por su ferviente oposición a Obama, reaccionó así a la ausencia del mandatario estadounidense en la marcha celebrada en París este domingo tras el ataque terrorista de la semana pasada contra el semanario satírico Charlie Hebdo, a la que asistieron unos 40 líderes de otros países.

El tuit de Weber generó críticas inmediatas de políticos demócratas y medios de comunicación, que condenaron la comparación con la visita de Hitler a París en 1940, durante la ocupación nazi de Francia en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

«No estoy de acuerdo con la ausencia del presidente en París, pero el tuit de Randy Weber es vil, y profana (la memoria de) las víctimas del Holocausto. Los líderes del Congreso deben condenarlo», escribió el congresista demócrata Steve Israel en su cuenta de Twitter.

Josh Schwerin, portavoz del Comité Demócrata de Campañas para el Congreso, dijo por su parte que la comparación es «más que despreciable e insultante» e instó a los líderes republicanos del Congreso a «condenar al congresista Weber y su versión tóxica de la política».

Por el momento no ha habido comentarios al respecto de la Casa Blanca, que este lunes admitió que «debería haber enviado a alguien de más alto perfil» a la marcha en París.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dio así la razón a las críticas que ha suscitado el hecho de que la embajadora estadounidense en Francia, Jane Hartley, fuera la encargada de representar a Estados Unidos en la marcha, en lugar de Obama, el vicepresidente Joe Biden u otro alto funcionario.

El congresista Weber, que el año pasado ya generó polémica al calificar a Obama de «dictador socialista» en otro tuit, no ha reaccionado por ahora a las críticas ni ha borrado su mensaje en Twitter. (I)

Luis Noboa: Si Álex Bolaños se quiere ir de Barcelona, que le pague al club

El vicepresidente de Barcelona, Luis Noboa, se pronunció en su cuenta de Twitter y fue enfático en manifestar: «Cualquier jugador de Barcelona que se quiera ir tiene que pagarle al Club, de la misma manera que el Club paga cuando da finiqutos».
Cualquier jugador de @BarcelonaSCweb que se quiera ir tiene que pagarle al Club, de la misma manera que el Club paga cuando da finiqutos

El hashtag #JeSuisCharlie se utilizó en más de 5 millones de tweets

El hashtag #JeSuisCharlie fue reproducido en más de cinco millones de tuits en el mundo, según Twitter.

Lionel Messi vuelve a ser la Lady Gaga del fútbol

Si el año pasado fue un traje de color cereza y el antepasado, de lunares, este lunes Lionel Messi protagonizó uno de los memes del día con la elección del color morado como total look para lucir en la gala de entrega del Balón de Oro, una vestimenta con la que ha vuelto a incendiar las redes sociales, si bien el título de mejor jugador del año volvió a recaer en el portugués Cristiano Ronaldo.

Gobernador chavista prohíbe pernoctar frente a negocios por escasez en Venezuela

El gobernador oficialista de Yaracuy, oeste de Venezuela, anunció este domingo la prohibición a la población de pernoctar fuera de establecimientos comerciales, frente a los que se forman diariamente largas filas como consecuencia de la escasez de productos básicos.

«Ayer (sábado 10 de enero), luego de evaluar las múltiples denuncias del pueblo, he decretado la prohibición (de) que personas pernocten fuera de los locales comerciales», informó el gobernador Julio León Heredia a través de Twitter.

El gobernador también estableció un horario de permanencia -desde las 07H00 hasta el cierre del negocio- en las adyacencias de supermercados, tiendas de electrodomésticos y farmacias.

Esta semana crecieron notablemente las filas de consumidores que aguardan desde la madrugada, y en algunos casos desde la noche, para adquirir productos de primera necesidad como leche, azúcar o medicinas, que cada vez aparecen con más intermitencia en los negocios.

«Esta medida obedece a que la mayoría (son) personas que alteran el orden público, compran y luego revenden (los productos) a precios especulativos», justificó el gobernador en otro tuit.

En Venezuela, con una inflación de casi 64% en 2014, el control de cambios desde 2003 y un dólar paralelo treinta veces más caro que el oficial, escasea al menos uno de cada cuatro productos básicos.

Algunos economistas se muestran partidarios desde hace meses de una devaluación del bolívar y de flexibilizar el control cambiario para reactivar la economía.

El presidente Nicolás Maduro inició esta semana una gira, que pasó por Rusia, China, e Irán y que continúa en Arabia Saudita, en busca de ayuda financiera para paliar la abrupta caída del precio del petróleo, el principal producto de exportación venezolano.

Con las mayores reservas petroleras del mundo, Venezuela obtiene el 96% de sus divisas de la venta de petróleo, que ha perdido más del 50% de su valor desde junio del año pasado.