Carlos Ramírez López, un abogado venezolano encargado de revisar casos de persecución política en la nación andina, escribió en su cuenta de Twitter sobre la supuesta deserción de ocho militares más que serían del Servicio de Seguridad Presidencial, “tenientes y capitanes del primero y segundo anillos de seguridad de Maduro”, aseguró.
Según Ramírez, estos militares tienen “importante información que corroborará lo que ha dicho Leamsy Salazar”, el oficial que acusa al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de ser el jefe del cartel de los Soles.
El penalista y constitucionalista afirmó que estos militares pasarán a ser testigos protegidos en el proceso de investigación que lleva la Fiscalía de Nueva York y que se encuentran a “buen resguardo”. (I)
(Actualizado a las 17:55)
Una poderosa explosión de gas destruyó este jueves un pequeño hospital infantil de la capital mexicana y causó la muerte de dos personas y heridas a 66, incluidos 21 recién nacidos.
La explosión se registró poco después de las 07:00 locales (08:00 en Ecuador) por «una importante fuga» de la manguera de un camión de gas que estaba abasteciendo el centro médico, explicó el alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Los tres trabajadores de la compañía Gas Express Nieto, que desde 2007 brinda servicio al Gobierno capitalino, intentaron controlar la fuga, pero al no lograrlo dieron aviso al cuerpo de bomberos.
Cuando los bomberos empezaban a trabajar y las personas que se encontraban en el hospital salían del lugar debido a la fuga, se produjo una fuerte estallido, que generó el colapso de prácticamente todo el edificio y daños en las viviendas de los alrededores.
Los vecinos acudieron al lugar para ayudar a las víctimas, mientras poco a poco llegó personal de Protección Civil, de las secretarías de la Defensa y la Marina, así como la Policía Federal, que acordonaron la zona y comenzaron con las labores de rescate entre los escombros.
En un principio, las autoridades capitalinas dieron un saldo provisional de siete fallecidos, pero después ajustaron la cifra al notar que entre los muertos habían incluido a cinco personas que estaban inconscientes.
Las víctimas mortales son una bebé de tres semanas y una mujer de 25 años. De las 66 personas heridas, 21 son recién nacidos, de los cuales siete se encuentran graves, al igual que otros siete adultos.
La evacuación de los heridos hacia los hospitales de la capital se hizo vía aérea y terrestre. «La prioridad es atender a las víctimas» y buscar entre los escombros personas atrapadas, dijo Mancera, quien señaló que los trabajos se realizaron a mano y con la ayuda de perros.
En las redes sociales fue publicado un vídeo de un testigo que grabó el momento de la explosión, así como imágenes de un policía que logró rescatar a un bebé de los escombros en la zona de las cunas para los bebés, una de las más afectadas por el fuerte estallido.
La explosión destruyó la mayor parte del hospital público, pero se registró en un horario en el que solo había una veintena de trabajadores, lo que evitó que la tragedia cobrara mayores dimensiones.
La Ciudad de México «está consternada», dijo tras expresar su solidaridad con las víctimas y agradecer el apoyo del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el mensaje enviado por el papa Francisco.
«Recemos por las víctimas de la explosión en el hospital de Cuajimalpa, México, y por sus familiares, que el Señor les conceda paz y fortaleza», escribió el pontífice en su cuenta de Twitter.
Los tres operadores de la unidad que estalló fueron detenidos para revisar su responsabilidad en el incidente, aunque dos de ellos registran heridas de consideración. (I)
Las autoridades dicen que cuatro bebés y tres adultos murieron. Además 22 niños y 32 adultos están heridos. Los rescatistas buscaban a gente atrapada.
La modelo reaccionó luego que la revista Magaly TeVe publicara fotos en los que se deja ver que tendría celulitis.
El técnico portugués José Mourinho elogió hoy la sorpresiva candidatura a la presidencia de la FIFA anunciada por su compatriota Luis Figo y la calificó como «una buena noticia para el fútbol».
El entrenador del Chelsea señaló que la carrera de Figo habla por sí sola y establece «una garantía para el futuro de la FIFA».
«Pienso que la candidatura de Figo es una buena noticia para el fútbol», dijo Mourinho a la agencia Lusa.
Ese fue el comentario del intérprete de Por amarte así sobre la foto en la que aparece con hilo dental tras recibir masajes.
El presidente de la Asamblea Nacional venezolana Diosdado Cabello salió el martes al paso de la publicación de un diario español que refiere que un capitán de la armada lo acusa de ser el cabecilla de un cartel del narcotráfico que integrarían miembros de la fuerza armada.
«Cada ataque contra mi persona fortalece mi espíritu y mi compromiso, agradezco infinitamente las muestras de solidaridad de nuestro pueblo», dijo Cabello a través de la red social de Twitter.
Un alto funcionario estadounidense dijo que las alegaciones del diario español ABC sobre los presuntos lazos con el narcotráfico de Cabello, son «consistentes» con el análisis de Washington sobre la penetración de los carteles en Venezuela.
El diario español ABC publicó hoy un artículo según el cual hay una investigación abierta sobre Cabello en la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York por sus supuestos lazos con el Cartel de los Soles, y un alto cargo militar venezolano, Leamsy Salazar, llegó el lunes a EE.UU. para testificar en contra del «número dos» del chavismo.
Según el diario español, el testimonio de Salazar sería clave en una investigación que adelanta la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York en contra de Cabello y altos mandos castrenses venezolanos con supuesta vinculación con el narcotráfico.
«Amenazas, infamias, intrigas hemos vivido en estos años de Revolución, aprendimos del mejor a navegar en tempestades con la moral en alto», agregó Cabello en otro tuit.
Salazar durante casi una década estuvo a cargo de la seguridad y fungió como asistente personal del ahora fallecido presidente Hugo Chávez. Luego, de acuerdo al reporte, sus servicios fueron requeridos por Cabello y fue entonces cuando habría tenido acceso a la información que vincularía a Cabello con el llamado «cartel de los soles».
Cabello es considerado uno de los líderes más poderosos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela por los vínculos que mantiene con sectores económicos y la importante ascendencia que tiene en el mundo castrense luego de haber sido oficial del ejército. Es percibido como un fiel defensor del legado de Chávez, pero incluso algunos partidarios del oficialismo le colocan el rótulo de corrupto. Las numerosas denuncias en su contra y el poco interés de las autoridades judiciales por agilizar las respectivas investigaciones han alimentado esa apreciación.
Maduro y sus más cercanos colaboradores han denunciado repetidamente la existencia de una supuesta campaña internacional para desacreditar su gobierno. (I)
Esta producción será estrenada en agosto y tendrá como una de sus protagonistas a Kate Mara, actriz de la serie House of Cards.
Guayaquil-Ecuador.
A sólo horas de la Noche Azul, ya se pudieron conocer detalles de la nueva indumentaria del Club Sport Emelec de la ciudad de Guayaquil, para los tres torneos internacionales que afrontarán en 2015.
Jaime Macías Alarcón, colega de la ciudad de Guayaquil, colgó en su cuenta de Twitter la nueva indumentaria del Bombillo; misma que será presentada en pocas horas por su dirigencia.
videos : fotogalerías : infografías : audios
27-Jan 02:37 pm La leche sigue «evadiendo» los anaqueles
27-Jan 02:24 pm Venezuela, ¿obsesión por la belleza?
27-Jan 02:16 pm Un piloto se salva gracias al paracaídas de fuselaje de su avión
27-Jan 02:09 pm Twitter presenta nuevas funciones
27-Jan 02:00 pm Niña de 3 años enseña a perro a saludar correctamente
Facebook e Instagram volvieron a funcionar tras permanecer inaccesibles cerca de una hora este martes, informó la mayor red social del mundo en un comunicado en el que descartó que se tratara de un ataque informático.
El problema, que comenzó a las 06:15 y terminó sobre las 07:05 GMT para usuarios de Estados Unidos, Europa y Asia, fue provocado por «un cambio que hicimos y que afectó nuestros sistemas de comunicación», señaló el comunicado, descartando un ataque cibernético.
«Hemos solucionado el problema rápidamente y los dos servicios funcionan nuevamente al 100% para todos», dijo Facebook.
La avería había generado, entre otras reacciones, rumores sobre un ataque de piratas informáticos, como dio a entender el grupo de hackers Lizard Squad, pero también humor por parte de algunos usuarios que pudieron dijeron haber podido leer libros reales gracias a la falla.
«Actualización de estado: Facebook está caído!!!», expresó el usuario @kingpodge en una nota escrita a mano que fotografió antes de subirla a su cuenta de Twitter.
Otros parecían presos por el pánico: «Está nevando mucho en Nueva York y ahora Facebook e Instagram dejaron de funcionar. El apocalipsis hípster empezó», dijo el usuario @jessbrammar en momentos en que una intensa e histórica nevada paraliza la costa este de Estados Unidos.
Con 1.350 millones de usuarios a finales de septiembre de 2014, Facebook, con sede en California, es la red social más importante del mundo. Su última avería ocurrió en septiembre pasado.
En abril de 2012, Facebook compró Instagram, la aplicación para compartir fotos, por 1.000 millones de dólares en efectivo y en acciones de la compañía.
La ministra venezolana de Comunicación e Información, Jacqueline Farías, dijo ayer que los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y de Chile, Sebastián Piñera, intentaron visitar al encarcelado opositor Leopoldo López sin permiso y con la intención de “montar un show mediático”.
Farías escribió en su cuenta de Twitter que Pastrana y Piñera “se presentaron” en la cárcel militar de Ramo Verde, donde está preso López, “sin permiso con intención de montar show mediático de cara al exterior”.
Pastrana y Piñera intentaron visitar el domingo a López, acusado de instigar las protestas del año pasado contra el gobierno, pero la fuerza pública les impidió el paso.
Piñera dijo que los jefes del penal les impidieron visitar a López con argumentos “burocráticos”. El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, informó que un grupo de víctimas de las protestas celebradas entre febrero y mayo pasados pidió ser recibidos por los expresidentes para que escuchen otra versión de lo ocurrido.
El grupo es apoyado por el gobierno, que sostiene que López ensayó un golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro, mediante llamados a la violencia en la calle, y le atribuye las 43 víctimas mortales que se registraron en las manifestaciones.
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, intervino en un foro sobre neoliberalismo y derechos humanos, organizado por el oficialismo, y afirmó que Venezuela responderá a los expresidentes visitantes en su intento por “venir a darnos clases de democracia y de defensa de los derechos humanos”.
“Representantes encumbrados de sistemas políticos neoliberales han venido a nuestro país, donde sus puertas han estado abiertas para que incluso tengan el doble rasero de atacar a un gobierno legítimamente constituido, no siendo nacionales, teniendo ellos a mal las propias normas legales de nuestra nación”, señaló.
Saab se dirigió a Pastrana, al que definió como el “padre del Plan Colombia, un plan militarista que bañó de sangre a su nación; Calderón, acusado en la Corte Penal Internacional por la violencia en sus excesos donde se documentan 10.000 desapariciones y 70.000 asesinatos violentos de carácter político; y nada más y nada menos que Piñera, el pupilo más aventajado de Pinochet, un defensor acérrimo a ultranza de la dictadura pinochetista”.
Pastrana lamentó que los “demócratas de América Latina hayan dejado sola a Venezuela”, país en el que, aseguró, se producen graves violaciones de los derechos humanos y existen presos políticos.
Pastrana, Piñera y Felipe Calderón (México) participaron ayer en el foro de la oposición venezolana ‘Poder ciudadano y la democracia de hoy’.
“En el mundo civilizado hay valores y principios como la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos que no tienen fronteras, son universales”, afirmó Piñera.
Pastrana y Piñera pidieron a Maduro la liberación del opositor radical Leopoldo López, “injustamente encarcelado”, y de “todos los presos políticos” que calculan son 63.(I)
Coersión
Caribe
Petróleo
El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dijo ayer que ningún país debe usar sus recursos energéticos como método de coerción a los países del Caribe, en una aparente referencia a Venezuela y su programa de entrega de petróleo subsidiado dentro de la iniciativa que se ha denominado Petrocaribe.
La diputada nacional por Unión PRO, la opositora Patricia Bullrich, ratificó ayer que Nisman “se sentía amenazado” y que le informó que era víctima de escuchas.
Bullrich se presentó ante la fiscal del caso Nisman, Viviana Fein, voluntariamente y luego habló con la prensa. La legisladora le contó a la fiscal los contactos que había tenido con Nisman antes de su muerte. “Lo que más le había dolido era una de las escuchas donde un agente de los servicios secretos le había pasado información de su familia a uno de los imputados en la causa”, dijo.
En tanto, la Fiscalía imputó a Diego Lagomarsino, colaborador de Nisman, por prestarle la pistola de calibre 22 que causó la muerte del fiscal.
Ayer, el gobierno argentino lamentó que el periodista Damián Pachter, quien dio la primicia de la muerte de Nisman por Twitter, saliera del país.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que el gobierno no violó la privacidad de Pachter al difundir sus datos personales, incluido el boleto aéreo para salir de Argentina, y adujo que su paradero era importante. La Sociedad Interamericana de Prensa rechazó la publicación del itinerario de viaje del periodista y le recordó al gobierno de Argentina que le debió dar seguridad.
También ayer, la presidenta argentina Cristina Fernández dijo que enviará esta semana al Congreso un proyecto para reformar los servicios de inteligencia.(I)
Como ya se conoce, lamentablemente, el ecuatoriano Joao Plata del Real Salt Lake sufrió una fractura del quinto metatarsiano del pie izquierdo durante la primera práctica de pretemporada ayer domingo.
Tal como estaba previsto, este día lunes, el jugador pasó por el quirófano como primer paso en su recuperación y el procedimiento fue un éxito.
El médico de los monarcas, Andrew Cooper, confirmó que todo salió bien con la operación, lo mismo que “Platita”. En su cuenta de Twitter, el atacante señaló: “Gracias mi Dios, todo salió excelente en la cirugía. Gracias por los mensajes.”
“Triste por lo que sucedió con mi pie, pero gracias a dios salí excelente en la cirugía del quinto metatarsiano. Estaré afuera por 3 o 4 meses. Sé que regresare lo más fuerte posible.”, añadió.
Con un mensaje en su cuenta de Twitter, el RSL expresó que confía que el goleador llegará a jugar unos 30 partidos en el año: “La única buena noticia sobre la lesión de Plata es que él todavía tendrá unos 30 partidos, entre la MLS, la Liga de Campeones de la Concacaf y la US Open Cup, desde mayo a diciembre.”
La actriz venezolana se encuentra en Miami grabando las últimas escenas de la cinta, en la que comparte roles con Ismael La Rosa.
Un grupo de piratas informáticos, que claman apoyar a los yihadistas del Estado Islámico (EI), atacó hoy en varias ocasiones el portal de internet de la compañía aérea Malaysia Airlines y sustituyó la página principal con la frase: «avión no encontrado».
En uno de los ataques los hackers, autoreferidos como «cibercalifato», reemplazaron la página principal por un avión Airbus A380 con el logotipo de la aerolínea de bandera malasia.
En la barra del buscador se podía leer la frase: «El EI prevalecerá» acompañada con una canción de rap como fondo musical.
Posteriormente el fondo fue cambiado por la imagen de un lagarto con sombrero de copa, pipa de fumar y monóculo, unido al usuario de Twitter @lizardmafia.
La compañía aérea, que el pasado año sufrió dos accidentes en los que se perdió la vida de más de 500 personas, difundió un mensaje en las redes sociales señalando que podría haber dificultades al acceder a su portal.
«Puede experimentar dificultades para acceder a nuestro sitio web. Actualmente estamos trabajando en la solución del problema», publicó el perfil de Malaysia Airline en Twitter.
Tras diez meses de búsqueda aún se rastrea el fondo marino de un área del sur del océano Índico, situado a unos 1.200 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Perth, donde supuestamente terminó el avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.
La aeronave desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo tras cambiar de rumbo en una «acción deliberada», según los expertos, tan solo cuarenta minutos después de haber despegado de Kuala Lumpur con dirección a Pekín.
Desde esa fecha se desconoce su paradero y no se han encontrado restos del fuselaje. (I)
El primer ministro británico, David Cameron, señaló hoy que la victoria en las elecciones griegas de la formación de izquierda radical Syriza «aumentará la incertidumbre económica en Europa».
El resultado de las elecciones en Grecia «aumentará la incertidumbre económica en Europa», escribió el mandatario británico en su cuenta de la red social Twitter.
Agregó que ese es el motivo por el que el Reino Unido debe «afianzarse» en su plan para mantener «la seguridad» en el país.
Syriza, liderada por Alexis Tsipras, se alzó con una clara victoria en las elecciones generales celebradas hoy en Grecia al obtener el 36,2 por ciento de los votos, con el 82 por ciento de los votos escrutados.
De acuerdo a estos datos, Syriza obtendría 149 escaños, y se encuentra por tanto a dos diputados de lograr la mayoría absoluta.
Los conservadores de Nueva Democracia, el partido del primer ministro Andonis Samarás, obtuvieron un 27,9 % de los votos, lo que supone 77 escaños, mientras que el tercer lugar lo ocupan los neonazis de Amanecer Dorado, con un 6,3 % de los sufragios y 17 escaños. (I)
El portugués Cristiano Ronaldo, expulsado en el triunfo (2-1) del Real Madrid al Córdoba por golpear al brasileño Edimar, le ofreció disculpas a su rival en su perfil de Twitter.
“Pido disculpas a todos y especialmente a Edimar por mi acto irreflexivo en el partido de hoy”, escribió Cristiano Ronaldo, arrepentido de la falta que cometió al minuto 83 y que dejó al cuadro merengue con diez futbolistas cuando el juego marchaba empatado.
Luego de que el gobierno de argentina publicó en su cuenta de Twitter datos del viaje del periodista que anunció la muerte de Nisman.
Actriz de Asu mare compartió fotos de su presentación en el Coliseo Gran Chimú. Agradeció la compañía de su esposo, Diego Lombardi.
La oposición venezolana se manifestó ayer en Caracas para protestar por la escasez de productos y por la inflación y para pedir un cambio del modelo económico al Gobierno de Nicolás Maduro.
Los sectores adversos al gobierno del presidente Nicolás Maduro llamaron a los venezolanos a salir a las calles en la denominada “marcha de las ollas vacías” para expresar el descontento generado por la inflación y el creciente desabastecimiento, que ha llevado a miles de personas en las últimas semanas a realizar largas filas afuera de los supermercados para adquirir alimentos y productos básicos.
Por su parte, Maduro enfiló nuevamente sus críticas contra los opositores, a quienes acusó de estar en la calle “buscando disturbios, violencia… desestabilización”, y promoviendo una “guerra económica”.
Aunque caiga el precio del petróleo “la revolución social va a seguir”, agregó el mandatario durante una visita a un gran mercado callejero instalado por el gobierno en la av. Bolívar.
La actividad se repitió en otros 524 operativos en todo el país. Desde ahí, el presidente también conminó a usar la tarjeta de abastecimiento, con la que, aseguró, “el pueblo podrá tener más acceso a viviendas, carros, alimentos y bienes y servicios esenciales”.
En medio del malestar generado por la crisis económica, el oficialismo realizó el viernes en la capital una marcha multitudinaria para conmemorar el aniversario de la instauración de la democracia en el país.
Venezuela enfrenta una crisis económica con una inflación de más del 64%, problemas de escasez y una recesión de 2,8%.
En la “marcha de las ollas vacías” la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) varios dirigentes hicieron acto de presencia saludando a la multitud.
La exdiputada María Corina Machado manifestó que los problemas que aquejan al país solo se resolverán cuando los venezolanos tengan un gobierno “eficiente”.
“El régimen está en su fase terminal y eso lo reconocen las fuerzas democráticas”, dijo.
El secretario general de la MUD, Jesús Torrealba, señaló que “la molestia de la escasez hay que transformarla en energía de cambio”.
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, logró llegar a la tarima situada en la av. Casanova, desde donde expresó que la bancada opositora debe dejar sus discrepancias. “Debemos organizarnos y tener una agenda común. Debemos dejar las diferencias y unirnos ante un gobierno corrupto”, acotó.
La Policía y la Guardia Nacional (GN) bloquearon el acceso en Caracas a la Plaza Venezuela por la Torre La Previsora, uno de los puntos de salida.
Usuarios de Twitter reportaron la presencia de tanquetas de la GN en Altamira. (I)
El conductor señaló que mañana aclarará los rumores sobre la supuesta cancelación de su programa ‘Mujeres Arriba’.
Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), se molestó por los comentarios que realizó ayer Esteban Paz sobre su reelección al mando de la entidad.
“Jamás seremos parte de un entorno poco transparente”, comentó Paz, quien se encuentra suspendido un año por la FEF, en uno de los mensajes que publicó en su cuenta de Twitter después de la votación en el Congreso Ordinario, que ratificó en su cargo por 4 años a Chiriboga.