A continuación, la entrevista de diario ‘La Tercera’ a tu disposición:
Pedro Quiñónez, capitán de Emelec: «Tomaremos precauciones frente a la U»
El capitán del cuadro ecuatoriano dice que pese al mal presente azul deben cuidarse «por la jerarquía de su plantel».
Universidad de Chile se estrenará ante Emelec en Copa Libertadores. El partido, que se disputará mañana a las 19.15 horas en el Estadio Nacional, surge, para los azules, como la mejor oportunidad para resarcirse del mal inicio de torneo.
Al frente, eso sí, el elenco ecuatoriano no quiere prestarse para devolverle la ilusión a los hinchas universitarios y esperan quedarse con los tres puntos para «ser protagonistas del certamen continental», tal como contó a La Tercera el capitán del equipo, el volante Pedro Quiñónez.
¿Saben de los problemas futbolísticos que vive la U?
Sabemos que no se les han dado las cosas, pero de todas formas será un partido duro. La U es un equipo copero, de mucha jerarquía y tomaremos precauciones. De lo contrario, nos pueden complicar.
¿Cuál cree que será la clave para dañar al equipo de Lasarte?
Si estamos acoplados en todas las líneas podemos dañarlos. Tenemos que ser inteligentes tácticamente y no darles espacio. Éste es un equipo de muchas virtudes y sabemos que podemos ganar.
¿Cuáles son esas virtudes?
La principal es que no nos preocupamos del rival. Creemos que si hacemos las cosas bien en todas las facetas del juego, sacaremos adelante la tarea. La idea es sacar inmediatamente tres puntos que nos permitan ser protagonistas en un grupo muy complicado. Somos un equipo de hermanos y sabemos que si mantenemos la unidad, se nos van a dar las cosas.
Sólo un triunfo los satisface…
Exacto. Lo único que tenemos en mente son los tres puntos. Respetamos al rival y nos cuidaremos lo necesario. Sabemos que no se le han dado las cosas, pero la verdad es que lo único que nos preocupa realmente es hacer nuestro trabajo de buena forma.
¿La U es un rival directo para Emelec?
Tenemos que sumar puntos rápido. En la Copa, cualquier descuido te puede costar muy caro.
El expresidente chileno Sebastián Piñera viajará el próximo 26 de enero a Venezuela para participar en un seminario organizado por una agrupación política disidente al Gobierno de Nicolás Maduro.
El exmandatario será uno de los invitados principales de un seminario sobre democracia y derechos humanos, organizado por el movimiento Vente Venezuela, grupo político liderado por la exdiputada María Corina Machado, quien encabeza la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, informó hoy el diario La Tercera.
La invitación de parte de María Corina Machado se concretó hace algunas semanas, luego que Sebastián Piñera firmara una carta abierta en respaldo a la oposición venezolana.
En esa misiva pidió sanciones y acusó un «comportamiento antidemocrático» del Gobierno de Maduro.
Luego de esto, Machado agradeció el apoyo de Piñera y le planteó participar del seminario sobre democracia y derechos humanos. Se espera que el expresidente sostenga encuentros con diversos líderes opositores.
Con este seminario, Piñera completará una agenda de actividades internacionales, las que incluye un viaje a Trinidad y Tobago y Bahamas, como parte de una gira que organiza la Cancillería chilena a diversos países en el marco de la defensa de la postura chilena ante la demanda de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia.
La Cancillería informó recientemente que los expresidentes chilenos, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, realizarán viajes al exterior para dar a conocer la postura chilena frente al reclamo boliviano de un salida soberana al Océano Pacífico que perdió en una guerra en el siglo XIX.
Frickson Erazo jugará en el cuadro de Coco Colo de Chile, reveló Héctor Tapia, entrenador del cacique, según una nota publicada en el portal del diario La Tercera.
El medio chileno detalla que el ecuatoriano no aceptó la interesante oferta del Gremio de Porto Alegre y decidió fichar el club más laureado del balompié araucano.