Transcripción de la entrevista de Jorge Ramos al senador republicano Marco Rubio

Transcripción de la entrevista que realizó Jorge Ramos al senador Marco Rubio en la emisión del programa Al Punto del pasado 19 de abril.

Gobernador de Nueva York, llega a Cuba a explorar oportunidades comerciales

El Gobernador de EEUU fue acompañado de importantes empresarios para explorar oportunidades comerciales.

Egipto no aplicará el horario de verano en este 2015

El Gobierno egipcio decidió este lunes no aplicar el horario de verano este año y crear una comisión para estudiar la posibilidad de cancelar esta práctica también en los próximos años, informó a Efe el portavoz del Ministerio egipcio de Información, Safaa Hegazy.

El Ejecutivo anunció previamente que Egipto adelantaría sus relojes una hora el próximo 1 de mayo, aunque finalmente suspendió su decisión tras haber realizado una encuesta nacional en la que se preguntó a los ciudadanos si apoyaban la iniciativa de aplicar el horario de verano, informó el diario electrónico Al Ahram on line.

El sondeo mostró que la mayoría de los ciudadanos no estaba de acuerdo con esa práctica, añadió el periódico, que se limitó a citar un comunicado del Gobierno, sin ofrecer ninguna información detallada de la encuesta.

En mayo del 2014, el Gobierno egipcio volvió a aplicar el horario de verano -una medida suspendida tras la revolución de 2011- para afrontar la crisis energética que provoca en el país asiduos cortes de electricidad.

El horario de verano comenzó a aplicarse en 1988, durante el mandato de Hosni Mubarak, depuesto en febrero de 2011.

Tras la revolución, en abril de 2011, el entonces primer ministro, Esam Sharaf, anuló la medida, entre críticas de que se trataba de una imposición del antiguo régimen.

El cambio de hora fue bastante impopular durante el verano de 2012, debido a que, al volver por el mes de Ramadán al horario de invierno, los relojes cambiaron cuatro veces, como ocurrió también en 2014.

Debido a la cancelación de la medida, la diferencia en Egipto con el horario GMT, que marca el Meridiano de Greenwich, seguirá siendo de dos horas más (con Ecuador son siete horas más de diferencia).  (I)

Las estrictas reglas de Luis Fernando Suárez a jugadores de Universitario de Deportes

El técnico colombiano Luis Fernando Suárez, del club peruano Universitario de Deportes, aplica mano dura para acabar con la indisciplina de sus jugadores con miras al inicio de torneo Apertura-2015.

Comisión Europea propone 10 medidas para evitar más tragedias en el Mediterráneo

Actualizado a las 12:56

La Comisión europea propuso este lunes un plan de acción en diez puntos, que incluyen reforzar las operaciones de control y rescate, para responder a la «situación de crisis» migratoria en el Mediterráneo tras una serie negra de naufragios con centenas de víctimas.

«Debemos tomar medidas directas, prácticas y sustanciales. Si no actuamos ahora la crisis tendrá proporciones peligrosas en los próximos meses», advirtió el comisario europeo Dimitris Avramopoulos al presentar las medidas a la prensa.

Este plan, que tiene el «pleno respaldo» de los ministros de Exteriores y de Interior de la UE reunidos en Luxemburgo, será presentado el jueves a los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) durante una cumbre extraordinaria, añadió en conferencia de prensa junto a la jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini.

El plan prevé aumentar los recursos financieros de la operación de vigilancia marítima Tritón, aumentar su cobertura geográfica (actualmente se limita a las aguas territoriales).

La operación Tritón reemplazó en noviembre pasado a la operación italiana Mare Nostrum, que llegaba hasta los límites de las aguas territoriales libias. Roma decidió poner fin a la operación por la falta de apoyo de sus socios europeos.

La UE también intentará capturar y destruir los buques utilizados por los traficantes, y buscará aumentar la cooperación con los países afectados por el fenómeno, indicó la Comisión.

El plan propone además un «proyecto de reasentamiento a nivel europeo y sobre una base voluntaria que ofrezca plazas para las personas que necesitan protección», un paso clave, pero modesto, destinado a «redistribuir» en Europa, según el ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière.

Fuentes diplomáticas indicaron que podría llegar hasta las 5.000 plazas pero el comunicado de la Comisión no revela la cifra.

La UE también establecerá un «nuevo programa de retorno rápido» para los «inmigrantes irregulares», y ambiciona «actuar con los países vecinos» como Libia, sumido en un caos que facilita, según los ministros, la porosidad de sus fronteras.. (I)

Conmebol donará 10.000 dólares al Vaticano por gol en Copa América

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) donará al Vaticano 10.000 dólares por gol o penal atajado durante la Copa América de Chile, a jugarse entre junio y julio.
La propuesta forma parte de la colaboración que el fútbol sudamericano ofrecerá mañana al papa Francisco, cuando el jefe de la Iglesia Católica reciba a una delegación de dirigentes de la Conmebol.
La misión estará integrada por Rafael Esquivel (Venezuela), Sergio Jadue (Chile), Luis Segura (Argentina) y Luís Chiriboga (Ecuador) y en el encuentro se firmará un convenio con las pautas de la cooperación.

DT de D. Quito: Fue fundamental el apoyo de la directiva para salir adelante

El entrenador uruguayo Tabaré Silva destacó que fue fundamental la confianza que recibió de la directiva de Deportivo Quito para que el equipo comience a ganar en esta temporada.
Los quiteños hasta la séptima fecha habían conseguido cuatro empates y tres derrotas, a partir de la octava jornada se reencontraron con la victoria y comenzaron a escalar posiciones en la tabla; ahora son cuartos con 22 puntos.

Libro denuncia que Hillary benefició organizaciones que daban dinero a Fundación Clinton

La exsecretaria de Estado benefició a organizaciones que daban dinero a la Fundación Clinton y pagaban por dicursos de su esposo, según una investigación

Cientos mueren en el Mar Mediterráneo al emigrar a Europa

Según las Naciones Unidas en lo que va de este año 1,650 inmigrantes han muerto en el canal de Sicilia.

Etíope Desisa gana por segunda vez el Maratón de Boston

Dos años después de ganar un Maratón de Boston marcado por la tragedia del atentado que dejó tres muertos y más de 260 heridos, el etíope Lelisa Desisa volvió a imponerse el lunes en esa prueba.
Desisa se alzó con su segunda victoria en las últimas tres ediciones con un tiempo extraoficial de dos horas, nueve minutos y 17 segundos.
Su compatriota Yemane Adhane Tsegay lo escoltó a 31 segundos y el keniano Wilson Chebet entró tercero a poco más de un minuto.
La keniana Caroline Rotich, por su parte, triunfó en la rama femenina en dos horas, 24 minutos y 55 segundos.

Criticas al COE y su presidente provocan molestias a Federaciones

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Federación Internacional de Tiro (ISSG) anunciaron este lunes que se retiran de SportAccord, después de los ataques del presidente de esta asociación al COI y a su presidente Thomas Bach.

DT de Emelec dice que está “tranquilo” tras el empate con River Ecuador

“Hay que estar tranquilo, porque jugando así vamos a pelear los primeros lugares”. Fue la conclusión del entrenador de Emelec, Omar De Felippe, tras el empate a 0 ante River Ecuador, en el último encuentro de la fecha 13 del campeonato nacional.
Los millonarios no pudieron doblegar la estrategia defensiva del equipo de Humberto Pizarro, pese a las jugadas en conjunto de Fernando Gaibor, Miler Bolaños, Ángel Mena y el argentino Emanuel Herrera.

Primarias marcan carrera a Casa Blanca

La lucha por la Casa Blanca está abierta. Un año y medio antes de las elecciones que se celebrarán el 8 de noviembre del 2016, los candidatos y los potenciales postulantes a la Presidencia se comienzan a posicionarse.

El Partido Republicano se ha movilizado de inmediato para hacer frente a la candidatura, por segunda ocasión, de la ex primera dama y exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

Horas después del anuncio del pasado domingo de la única aspirante demócrata, por el momento, para las votaciones primarias que determinarán los candidatos de los partidos, sus rivales lanzaron la campaña Stop Hillary. En su web GOP.com, los republicanos quiere reunir 100.000 firmas para frenar las aspiraciones de Hillary, de 67 años.

El senador por Florida, Marco Rubio, se presentó el pasado lunes como el futuro frente a “líderes del ayer”, un ataque velado a la ex primera dama.

Tras meses de preparación, el senador republicano de 43 años se convirtió en el postulante más joven a la investidura republicana en las primarias.

Rubio, de padres cubanos y que habla perfectamente español, es el tercer republicano en lanzarse a la carrera después de los también senadores Ted Cruz (Texas) y Rand Paul (Kentucky). Se espera que también les siga el exgobernador de Florida Jeb Bush.

Las candidaturas republicanas de los senadores latinos Rubio y Cruz confirman el peso de la comunidad hispana en la política estadounidense.

“Ambos somos hijos de inmigrantes que escaparon de Cuba para construir una vida mejor en EE.UU.”, dijo Cruz, de padre cubano y que juega también por ello la carta hispana.

Los senadores Rubio, Cruz y Paul se han convertido en el objetivo de los activistas y defensores de los inmigrantes, que se manifestaron frente a la Torre de la Libertad a la misma hora en que el senador por Florida pronunciaba su discurso.

Rubio es apoyado por la clase dirigente republicana, sobre todo tras haber dejado de lado sus esfuerzos por una reforma migratoria. Se ve a sí mismo como principal exponente del “sueño americano” dado que sus padres cubanos trabajaron para sacar adelante a su familia.

Grupos opositores a la campaña de Rubio comenzaron a emitir mensajes de televisión, en los que le critican su rechazo al apoyo de los estudiantes indocumentados o “dreamers” y advierten de sus posturas “extremas” y peligrosas”.

En tanto, Clinton inició su recorrido el martes en una pequeña reunión municipal en Iowa. Aunque las encuestas la favoracen (60% de intención de voto), la estadística está en su contra: en el último siglo solo los republicanos enlazaron tres triunfos seguidos y solo una vez (Ronald Reagan de 1981 a 1989 y George Bush de 1989 a 1993).

La Casa Blanca informó que Obama no respaldará formalmente a Clinton.(I)

Posibles aspirantes
Demócratas

Senadora Warren
Elizabeth Warren podría convertirse en un peligro para Hillary Clinton. Sobre todo el sector más a la izquierda de los demócratas preferiría ver como candidata a la senadora de Massachusetts.

Vicepresidente Biden
El vicepresidente Joe Biden suele aparecer a la sombra de Barack Obama. Tiene décadas de experiencia. Aún evalúa si se postula.

Dinho bailó samba en estadio Azteca

El astro brasileño Ronaldinho marcó un doblete en la goleada de Querétaro por 4-0 sobre el América, justo cuando se hablaba de su supuesto retiro de las canchas.
La fenomenal actuación del exariete del Barcelona se produjo el sábado, un día después de negar rumores de un retiro anticipado de las canchas.
“Aún no pienso en el retiro, espero pasar muchos años más en el fútbol”, declaró el delantero brasileño en la conferencia de prensa previa al duelo frente al América por la jornada 14 del torneo Clausura 2015.

Estudiantes de La Plata, obligado a derrotar a Barcelona

El cuadro argentino de Estudiantes de La Plata llegó la tarde de ayer a Guayaquil con la intención de definir aquí su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, en el duelo de mañana contra Barcelona en el estadio Monumental.
Para Gabriel Milito, quien asumió las riendas del club el pasado jueves tras la salida de Mauricio Pellegrino, será el debut como entrenador de un equipo de primera. Luego de su retiro, en el 2012, fue técnico de reserva en Independiente de Avellaneda.

DT Zambrano cuestionó actitud criolla, en caída con Mushuc Runa

El Nacional cayó 1-2 ante Mushuc Runa y cortó su mejor racha del torneo, con tres partidos sin derrotas. El resultado dejó nuevamente abierto el tema de análisis de posibilidades en la temporada para el DT Octavio Zambrano, quien adelantó la posibilidad de un diálogo con la directiva para definir el futuro criollo.
“Vamos a hablar con Jorge Yunda (presidente) acerca del futuro inmediato y a largo plazo. Tenemos dos partidos que en esencia definirán la temporada nuestra, son los juegos ante Deportivo Quito y Deportivo Cuenca”, señaló el estratega.

Delfín empata y sostiene el liderato de la Serie B, lo escolta Olmedo

Delfín se afianzó en el primer lugar de la tabla de posiciones de la serie B al finalizar la novena fecha luego de igualar a 0, como visitante, con el equipo Fuerza Amarilla, en el estadio 9 de Mayo, de Machala.
Con ese punto, el cuadro manabita llegó a los 19 y su gol se mantiene positivo, con 8.
El próximo compromiso de la escuadra manabita será este sábado cuando reciba a las 19:00 a Macará, en el estadio Jocay; mientras que la escuadra orense deberá visitar a Gualaceo, el mismo sábado, a las 16:00.

Organización Mundial de la Salud admite errores en el manejo de brote de ébola

La Organización Mundial de la Salud admitió serias fallas en su manejo de la crisis del ébola y prometió reformas para hacerlo mejor la próxima vez, dijeron sus líderes en un comunicado al que Reuters tuvo acceso el domingo.

«Hemos aprendido lesiones de humildad. Hemos visto que viejas enfermedades en nuevos contextos generan nuevas sorpresas», dijo el comunicado atribuido a la directora general de la OMS, Margaret Chan, su subdirector general y directores regionales.

«Hemos tomado nota de las críticas respecto a que la repuesta inicial de la OMS fue lenta e insuficiente, que no fuimos agresivos en alertar al mundo, que no trabajamos de manera efectiva en la coordinación con otros socios, que hubo confusión de roles y responsabilidades…», destacó.

El comunicado enumeró ocho lecciones aprendidas, incluyendo áreas en las que la respuesta de la OMS al ébola podría haber sido mejor, como compartir la información y la comunicación.

Algunos críticos dijeron que la negativa de la OMS a calificar a la epidemia como una emergencia fue clave para que la enfermedad se convirtiera en la mayor crisis del ébola de la que se tenga registro, con más de 25.000 casos y 10.000 muertos.

El comunicado también mostró la intención de que se realicen reformas en la OMS para que la entidad esté mejor preparada para emergencias similares en el futuro.

El comunicado está fechado el 16 de abril pero no estaba claro cuándo fue publicado en el sitio web de la OMS.

A diferencia de la mayor parte de las noticias relativas el ébola, no fue enviado por correo electrónico o a través de los canales de Twitter de la entidad. (I)

El papa Francisco reitera su llamado internacional para evitar muertes en el Mediterráneo

El papa Francisco reiteró hoy su llamamiento a la comunidad internacional para que «actúe con decisión y prontitud» y evite más tragedias como la ocurrida hoy en el Mediterráneo, con la desaparición de 700 personas tras naufragar el barco en el que viajaban hacia Italia.

«Dirijo un apremiante llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con decisión y prontitud, con el objetivo de evitar que este tipo de tragedias vuelvan a ocurrir», recalcó Francisco.

El papa recordó que «son hombres y mujeres como nosotros, hermanos que buscan una vida mejor, hambrientos, perseguidos, heridos, explotados, víctimas de guerras, que buscan una vida mejor. Buscaban la felicidad».

Jorge Bergoglio realizó estas reflexiones durante el discurso pronunciado tras el rezo del ngelus y ofrecido a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

A ellos les invitó a «orar en silencio primero y después todos juntos por estos hermanos y hermanas» desaparecidos en las aguas del Canal de Sicilia.

«Expreso mi profundo dolor frente a una tragedia como esta y aseguro a los desaparecidos y a sus familias el recuerdo en mi oración», apostilló.

Al menos 24 cadáveres han sido recuperados ya de los cerca de 700 inmigrantes desaparecidos hoy al naufragar el pesquero en el que viajaban a Italia a unas 70 millas al norte de las costas de Libia, según confirmó la Guardia Costera italiana.

Rescate

Además, de la embarcación fueron rescatadas 28 personas, una de las cuales relató que viajaba junto a otras 700 más.

Una fuente de la Armada de Malta explicó a Efe que en la zona del siniestro «están desplegadas 17 unidades coordinadas por Italia», en el marco de la operación comunitaria Tritón, que trabajan «sin descanso» con el objetivo de «encontrar supervivientes».

El papa Francisco ya realizó ayer un llamamiento a la comunidad internacional para que haya «una implicación más amplia», durante la audiencia que mantuvo con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

«Es evidente que las proporciones del fenómeno requieren una implicación más amplia. No debemos cansarnos de solicitar un empeño más extenso a nivel europeo e internacional», dijo entonces. (I)

Fidel Castro ejerció el voto a distancia en elecciones municipales en Cuba

El ex presidente cubano Fidel Castro envió hoy su voto con un mensajero en las elecciones municipales parciales que celebra la isla socialista, según informaron los medios estatales.

El voto de Castro fue depositado por un representante en el colegio electoral que le corresponde en el barrio del Vedado, detalló la agencia de noticias AIN. El ex mandatario, de 88 años, vive retirado de los focos públicos por problemas de salud desde 2006.

«Como estipula la Ley Electoral para los casos de ciudadanos con algún impedimento pero aptos para el ejercicio del sufragio, el Comandante en Jefe (Fidel Castro) fue visitado en su hogar por un miembro de la mesa electoral para llevarle la boleta, que luego y ya con el voto de Fidel, devolvió al recinto y depositó en la urna», informó la agencia.

Castro suele votar desde hace años a distancia. Hace dos años se le vio por última vez en persona en el colegio electoral en el que votaba tradicionalmente en el Vedado, en el céntrico distrito Plaza de la Revolución.

El histórico líder cubano se ha vuelto a mostrar activo en las últimas semanas, después de meses de silencio y ausencia pública. La televisión estatal emitió el viernes un audio en el que el ex presidente hablaba por teléfono con un joven líder universitario.

Castro, que gobernó la isla durante casi medio siglo, tuvo que delegar el poder en su hermano Raúl en 2006 debido a una grave enfermedad intestinal que lo puso al borde de la muerte. Desde entonces vive retirado en su casa habanera y publica esporádicamente artículos de opinión en la prensa local.(I)