Atlético Nacional goleó 4-0 a Libertad y clasificó a octavos de Copa Libertadores

El Atlético Nacional de Colombia apabulló 4-0 al Libertad de Paraguay este martes en el estadio Atanasio Girardot de Medellín y clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores-2015 como primero del Grupo 7.
El conjunto colombiano se puso en ventaja por intermedio del volante Yulián Mejía a los 28 minutos, aumentó a través de Luis Carlos Ruiz a los 50 y 52 y concretó la goleada con tanto de Jonathan Copete a los 72.

Padres mexicanos de la niña traída a EEUU aseguran que todo es una equivocación

Los padres de Alondra, la niña traída a Estados Unidos para entregársela a sus supuestos verdaderos padres.

Maickel Melamed recibe medalla de reconocimiento

Tras lasgas 20 horas, el venezolano terminó el maratón y durante todo el trayecto estuvo acompañado.

Joven que mató a profesor en España se echó a llorar en brazos de otro docente

El adolescente de 13 años que mató a un profesor el lunes en un instituto de Barcelona armado con una ballesta y un cuchillo se derrumbó al darse cuenta de lo que hizo, explicó este martes el único testigo.

En una entrevista publicada este martes por el diario El Periódico, el profesor de educación física del instituto Joan Fuster, David Jurado Fernández, relató cómo consiguió calmar a su alumno después de que matara a un docente e hiriera a dos alumnos y dos profesores.

Jurado se encontraba en el patio de este centro de secundaria cuando cundió el pánico. Vio alumnos correr, gritar «lleva un cuchillo, está loco, nos quiere matar a todos» y al jefe de estudios desalojando todas las clases.

Entonces vio en los pasillos al alumno «con un cuchillo en la mano» y una chaqueta militar y fue en busca de un palo para ir al encuentro del menor dentro del edificio.

«Era como una película de miedo. La gente había huido perdiendo cosas por el suelo. Era evidente la estampida», recordó en la entrevista. Se encontró al chico en una clase del segundo piso, en cuya entrada había un cuerpo tendido boca abajo.

El menor, que según las primeras investigaciones habría sufrido un brote psicótico, tenía un cuchillo, un pico y una ballesta y estaba preparando un cóctel molotov con una botella de cerveza vacía, dijo el profesor.

Según su relato, el niño todavía deliraba y repetía en voz alta sus objetivos cuando se dirigió hacia él. «Le hice ver con mucha tranquilidad que estaba haciendo muchísimo daño a más gente de la que él sospechaba», dijo.

Así consiguió que el menor se desprendiera de sus armas y le permitiera acercarse. «Entonces se derrumbó, lo abracé y empezó a llorar como el niño que es y como el niño al que yo daba clases», recordó el docente.

Este suceso, la primera muerte por agresión en un instituto español desde el final de la dictadura franquista (1939-1975), consternó al país.

El gobierno catalán decretó un día de duelo mientras todas las escuelas de la región celebraron este martes un minuto de silencio en conmemoración del profesor fallecido de 35 años.

Sin arresto

En España la ley fija la mayoría de edad penal a los 18 años y precisa el límite mínimo para poder exigir esta responsabilidad penal en los 14 años.

Por debajo de esa edad los menores no pueden ser arrestados, siendo sometidos a un sistema administrativo de control por parte de las autoridades. Sólo son internados en centros en situaciones excepcionales.

Los ataques por parte de menores armados en España no son frecuentes. La fecha de este hecho coincide con la matanza del instituto Columbine en Colorado, Estados Unidos, en 1999, en la que dos estudiantes fuertemente armados mataron a un profesor y 12 compañeros antes de suicidarse. (I)

La ‘Tri playera’ sigue en racha, goleó a Colombia

Por arremetida, tenencia de pelota y ataque en el momento oportuno, Ecuador ganó el partido disputado esta tarde ante Colombia en la tercera fecha del Sudamericano de Fútbol Playa que se realiza en Manta.
Segundo Moreira fue el mejor jugador de la cancha al aprovechar dos rápidas jugadas que con un regate imparable para la zaga anota por duplicado en el arco cafetero defendido por Javier Bolaño.

Ante la ONU, Bagdad y Berlín buscarán sancionar el vandalismo cultural de EI

Alemania e Irak anunciaron este martes su intención de proponer a la Asamblea General de la ONU una resolución sobre el saqueo y la destrucción de sitios arqueológicos por parte del grupo Estado Islámico (EI).

Este proyecto de resolución será presentado «en los próximos días» y podría ser adoptado en mayo, indica un comunicado conjunto de las delegaciones alemana e iraquí ante la ONU.

Se trata de «poner fin a la destrucción y al saqueo del EI de los sitios arqueológicos, edificios históricos y obras culturales».

La resolución «pedirá a todos los estados miembro que sancionen a los responsables de este vandalismo cultural y que mejoren su marco legal y administrativo para evitar el tráfico de obras de arte robadas».

«La destrucción y el saqueo de la herencia cultural iraquí se asemeja a un crimen de guerra» y mina los esfuerzos de reconciliación de Bagdad, afirmó ante la Asamblea el embajador iraquí, Mohammed Ali Alhakim.

Para el embajador adjunto de la legación alemana, Heiko Thoms, la preservación de la herencia cultural iraquí es «un test para todos nosotros ya que forma parte de nuestra herencia común».

«Allá donde se queman libros y obras de arte, los seres humanos pueden ser las próximas víctimas. Es una dolorosa lección de la Historia que Alemania ha aprendido», añadió.

El Consejo de Seguridad de la ONU ya emitió en febrero una resolución exigente que buscaba cortar todas las fuentes de financiación de los yihadistas, entre ellas los bienes culturales robados en Siria e Irak.

Los yihadistas del EI destruyeron obras preislámicas del museo de Mosul (norte de Irak). El grupo también atacó la ciudad milenaria de Nimrud y la fortificada Hatra, fundada hace más de 2.000 años.

El EI justifica estas destrucciones alegando que las estatuas favorecen la idolatría.(I)

Thomas Müller, el ‘jefe de barra’ del Bayern Munich

Luego de la goleada del Bayern Munich por 6-1 al Porto en el partido de vuelta de octavos de final de la Champions League, el volante ofensivo del cuadro alemán, Thomas Müller protagonizó un hecho jocoso y lleno de bravura.
El conjunto de Pep Guardiola se arrodilló ante sus hinchas tras el pitido final en uno de los fondos del Allianz Arena. Müller tomó prestado un megáfono y se subió a las mallas del estadio Allianz Arena y celebró con los hinchas en la llamada Südkurve.

Cuba, décimo país del mundo con mayor censura, según Comité de Periodistas

Cuba cierra la lista de los diez países con más censura del mundo, que encabezan Eritrea, Corea del Norte y Arabia Saudí y en la que también figuran China e Irán, según un estudio del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

El estudio de la organización con sede en Nueva York, difundido hoy, destaca que pese a las «mejoras significativas en los últimos años», Cuba «continúa teniendo el clima más restrictivo de América en materia de libertad de prensa».

El coordinador de programas en las Américas del CPJ, Carlos Lauría, dijo a Efe que Cuba ha mejorado respecto a los otros dos años en los que el CPJ ha elaborado la lista, en 2006 y en 2012 (donde quedó en séptimo y noveno puesto respectivamente) gracias a medidas como «la eliminación de permiso de salida que prohibía a la mayoría de cubanos viajar al extranjero».

Lauría también destacó «la presencia importante y nutrida de la prensa extranjera en Cuba a partir del restablecimiento de relaciones con Estados Unidos» y las «declaraciones de altos funcionarios, incluyendo al presidente Raúl Castro, alentando a los periodistas a hacer una tarea más crítica».

Otro de los factores que han incidido en que haya bajado al décimo puesto es, según el experto, la «comunidad vibrante de blogueros» con información crítica.

Sin embargo, el estudio advierte de que estas informaciones todavía son más consumidas en el extranjero que en la isla por la falta de acceso a internet que tiene la clase media cubana, que todavía no se ha beneficiado de la conexión de alta velocidad financiada por Venezuela.

«Los medios impresos y audiovisuales están bajo el control absoluto del Estado comunista de partido único, que ha estado en el poder por más de medio siglo y, según lo previsto por la ley, deben actuar conforme a los fines de la sociedad socialista», recuerda el informe.

El CPJ señala que el Ejecutivo «continúa tomando represalias contra los periodistas críticos mediante el hostigamiento, la vigilancia y las detenciones de corta duración» y señala, entre otros, el caso de Juliet Michelena Díaz, encarcelada por siete meses por haber fotografiado un incidente entre ciudadanos y la policía en La Habana.

Lauría sostuvo que aunque Cuba sea el único país latinoamericano en la lista de los 10 países con más censura del mundo, el CPJ también sigue «con preocupación» la situación de los periodistas en otros países como México, Ecuador, Brasil y Venezuela.

En ese último país «la libertad de prensa se ha deteriorado de forma muy marcada», señaló.

Lista mundial

 

1. Eritrea, que encabeza el informe, donde hay al menos 23 periodistas encarcelados y «ninguno de los cuales ha sido enjuiciado o siquiera acusado de cometer un delito».

El CPJ recuerda que los medios eritreos son los únicos con permiso para difundir las noticias desde que el último corresponsal extranjero fuera expulsado en 2007, pero hasta los locales «viven en temor constante de ser arrestados por cualquier reportaje que pueda ser considerado como crítico» o porque «se sospeche» que filtraron información a publicaciones internacionales.

2. Corea del Norte, segundo de la lista, donde internet está limitado a la élite política, casi todo el contenido informativo proviene de la agencia de noticias oficial y, aunque hay un pequeño grupo de corresponsales extranjeros de países afines, «el acceso a fuentes es extremadamente limitado».

China aparece en el octavo lugar tras haber estado durante más de una década entre los tres países con mayor número de periodistas presos en todo el mundo (44 actualmente), y en el séptimo figura Irán, con «uno de los esquemas de censura de internet más estrictos del mundo», según el CPJ.

El resto de integrantes de la lista de países con menor libertad de prensa son, por orden de aparición, Arabia Saudí, Etiopía, Azerbaiyán, Vietnam y Myanmar.

El informe forma parte del estudio anual del CPJ sobre los ataques a la prensa alrededor del mundo, que será difundido el próximo lunes 27 de abril. (I)

En Un Minuto: comienzan audiencias contra el agente más temido por los inmigrantes

Arpaio en el banquillo de los acusados, sacrifican a millones de gallinas por gripe aviaria, increíble hazaña

Cientos de productos retirados por listeria

El Dr. Juan Rivera habla sobre la enfermedad de la listeria y cuáles son los síntomas.

Joao Rojas desmiente haber discriminado a niños con discapacidades

El jugador ecuatoriano, Joao Rojas, que juega en el Cruz Azul mexicano, desmintió que se haya negado a firmar autógrafos en las camisetas de niños con discapacidad, que participaron en una Teletón en México.
“¿Cómo creen que yo puedo hacer eso?”, dijo Rojas mientras se alejaba en un auto. “Yo también tengo un hermano discapacitado”, concluyó Rojas luego de los entrenamientos. 

Michelle Bachelet dice que "nunca más" será candidata a nada en política

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó este martes que una vez que finalice su gobierno, en 2018, nunca más será candidata a nada, en medio de una brusca caída de su popularidad.

«Es obvio que yo nunca más seré candidata a nada con cargo de representación popular en política», dijo Bachelet este martes a un grupo de periodistas chilenos al ser consultada por su futuro en la política.

Afectada por un escándalo de eventual corrupción que involucra a su hijo mayor, la popularidad de Bachelet ha caído a un mínimo de sus dos periodos de gobierno (en torno al 30%), con un descenso especialmente en sus niveles de confianza y credibilidad.

Su hijo mayor, Sebastián Dávalos, y su nuera Natalia Compagnon, son investigados por el eventual delito de «tráfico de influencias» y «uso de información privilegiada» tras un millonario negocio de compra y venta de terrenos en el sur de Chile.

El caso impactó directamente al gobierno de Bachelet, que ha negado públicamente todo conocimiento del negocio de especulación inmobiliaria.

Por ley, Bachelet no puede optar a una nueva reelección inmediata, pero podría llegar a ocupar un sillón en el Congreso o en una alcaldía.

El escándalo que involucra al hijo de la mandataria se da en paralelo a casos de financiamiento ilegal de campañas políticas y delitos tributarios por el uso de boletas falsas que afectan a dos de los grupos económicos más importantes del país, el grupo Penta y la minera Soquimich.

Algunos miembros del gabinete de Bachelet han aparecido vinculados a empresas que entregaron boletas a Soquimich y se investiga si usaron este mecanismo para financiar la precampaña presidencial de la mandataria.

A raíz de estos casos, Bachelet criticó lo que calificó como una «crisis de confianza»

«Me preocupa es este clima de sospechas frente a todo», dijo la mandataria.

En un anterior encuentro con corresponsales extranjeros, Bachelet negó que haya pensado renunciar al cargo y dijo que Chile no es un país corrupto.  (I)

Bayern dio una cátedra de fútbol en la Champions

El Bayern Múnich se clasificó para las semifinales de la Liga de Campeones al golear al Porto por 6-1, remontando el 3-1 a favor de los portugueses en la ida, este martes en el Allianz Arena de la ciudad bávara.
En una primera parte portentosa, el Bayern resolvió la eliminatoria con los tantos del español Thiago Alcántara (14), Jerome Boateng (22), dos del polaco Robert Lewandowski (27 y 40) y Thomas Müller (36), mientras que el colombiano Jackson Martínez logró el gol del honor para los portugueses (73) y Xabi Alonso cerró la goleada con un lanzamiento de falta directo (88).

Fiscales italianos construyen caso para llevar a juicio a traficantes de personas

En lo que va del 2015 más de 1,700 inmigrantes indocumentados han muerto en el Mediterráneo rumbo a Europa.

Cuba, entre los 10 países con más censura

La isla ocupa el décimo lugar en una lista elaborada por el Comité para la Protección de Periodistas, donde también figuran Irán y China

Morsi, el expresidente derrocado en Egipto, recibe 20 años de prisión

El derrocado presidente islamista Mohammed Morsi, fue condenado el martes por un tribunal a 20 años de prisión por el asesinato de manifestantes en 2012.

Juzgan en Alemania a exnazi por complicidad en 300 mil asesinatos cometidos en Auschwitz

Oskar Groening contabiilizó el dinero de las propiedades robadas a los internos en el campo de exterminio.

Arrestan a capitán de barco que naufragó con cientos de personas en el Mar Mediterráneo

de acuerdo a las autoridades el barco se volteó después del choque causado por error de conducción del capitán

3.000 esmeraldas tendrá el cinturón para la pelea Mayweather vs. Pacquiao

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) presentó este martes en Ciudad de México el cinturón de 3.000 esmeraldas que se entregará el 2 de mayo al ganador de la gran pelea entre el estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao.
En la presentación estuvieron el ex campeón mundial de los pesos pesados estadounidense Larry Holmes, el campeón semicompleto Adonis Stevenson y el excampeón mundial minimosca mexicano Humberto González, entre otras figuras del boxeo.

Bayern Munich derrota 5-1 a Porto en la Champions League (En juego)

El Bayern Munich golea 5-1 a Porto y sella con autoridad su pase a las semifinales de la Liga de Campeones.

 

FC Barcelona vence 2-0 al París Saint Germain en la Champions League (En juego)

El FC Barcelona se impone 2-0 ante el París Saint Germain y avanza con comodidad a las semifinales de la Liga de Campeones. 
Barcelona vs PSG 2-0 I All Goals & Highlights 2015 por skymediatv1

De 63.898 personas encuestadas en Israel, el 57% dice ser no religiosa

Israel figura entre los países menos religiosos del mundo, con el 65% de sus habitantes que dicen ser no religiosos o ateos, según una encuesta internacional que revela que el 63% de la población mundial se considera religiosa.

Realizado por Gallup International junto con WIN (Worldwide Independent Network of Market Research), el estudio sitúa sorprendentemente al Estado judío entre los ocho países menos religiosos del mundo, informa este martes el medio económico israelí «Globes».

De acuerdo a la encuesta, realizada en 65 países y con una muestra global de 63.898 personas, en Israel el 57% de los entrevistados dijo que «no era una persona religiosa»; el 8%, que «era un ateo convencido»; el 30% una «persona religiosa», y el 5 por ciento que no sabía o contestaba.

China encabeza de lejos la lista de países menos religiosos del mundo, e Israel se sitúa sólo un punto por detrás del Reino Unido y seis puestos por encima de España, con el 55% de los encuestados que dijeron que no eran religiosos o se definían como ateos.

De acuerdo al diario «Haaretz», el ateísmo está profundamente arraigado en la sociedad israelí y muchos judíos que practican algunos actos religiosos, se consideran seculares.

Por otra parte, en los territorios palestinos de Cisjordania y Gaza, sólo el 19% de los entrevistados respondió no ser religioso.

De promedio mundial, el 63% afirma ser religioso, mientras que el 22% que no, y el 11% se consideran ateos convencidos.

La tendencia global, de acuerdo a los autores de la investigación, parece indicar que se va en la dirección de una gran religiosidad, y aquellos que se considera disponen de menores niveles de educación son los más religiosos, el 80% de la población mundial. (I)