» “El Año Más Violento” y la otra cara de los negocios en Nueva York (+ regalos!)
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Miércoles 06.may.15 | 5:25 pm
Nueva York ha sido inspiración para canciones que hoy todos conocemos, ha sido la musa para artistas plásticos, fotógrafos y para cineastas; sus calles han sido protagonista incontables veces de historias que van desde mafia, amor y el american dream. Estas tres se conjuntan en la última película de J.C. Chandor, A Most Violent Year.
El título de la película no es al azar, está situada en 1981: en ese año se reportaron más de 120 mil robos en la ciudad y aproximadamente 2,100 asesinatos. Es en este contexto en el que Abel (Oscar Isaac) y Anna (Jessica Chastain) buscan ampliar su negocio en el petróleo, a pesar de las constantes amenazas de sus rivales.
Abel es un personaje atípico en la escena neoyorkina, donde estamos acostumbrados a los gángsters, mafiosos, familias, Corleones, trajeados de Wall Street y demás tiburones que buscan exprimir a quien sea, con tal de tener sus arcas de oro llenas. Abel Morales, de familia inmigrante, logró construir su imperio de distribución de petróleo comenzando desde abajo: primero al ser un conductor de camión, después su matrimonio con Anna -hija de un gángster de Brooklyn- con lo que logró comprar el negocio, pero que él ha llevado bajo parámetros morales de rectitud y transparencia.
Por otro lado, Anna no ha perdido por completo sus raíces (a pesar de su mudanza a una zona residencial de Nueva York) ella es la mujer fuerte, que se sabe poderosa y que hará todo por mantener su status y familia a salvo, aunque eso implique mentirle a su marido y pisotear todos los “valores morales” con los que él cree que ha llevado su trabajo por tantos años. Ella es en realidad la que ha hecho el trabajo sucio que los llevó al éxito.
Todo se complica en la trama cuando los Morales están en proceso de comprar un terreno frente al río Hudson, que incrementaría su capital, pero que se ve opacado por el asalto a sus camiones de transporte, la violencia a los conductores y la investigación que la policía ha abierto en contra de la empresa.
La película logra mostrarnos los conflictos emocionales que un ser humano puede llegar a tener, en cualquier circunstancia que se anteponga tanto a sus planes a futuro como con su ideal moral. No es sólo un drama en una ciudad por la lucha de poder, juegos políticos, lealtades y traiciones, es en realidad el retrato de un hombre que se encuentra en una disyuntiva: seguir haciendo lo que el cree que es correcto o, caer en el juego del trabajo sucio y por debajo del agua, el cual envuelve a los poderosos de cualquier ciudad.
Es fácil identificarse con los dos personajes, por un lado Abel muestra esta rectitud y algunos vistazos de inocencia que en ocasiones aún conservamos mientras entramos al mundo laboral. Y Anna es esta ambición que todos necesitamos en nuestra vida, si es que queremos sobrevivir y crecer.
Tanto las actuaciones de Oscar Isaac y Jessica Chastain son formidables, son ellos dos quienes cargan con todo el peso de la película.
El diseño de producción de John P. Goldsmith es increíble, la ambientación logra transportarnos a los 80 con Cadillacs Copue y Mercedes que funcionan con Diesel. El vestuario es un acierto total gracias a Kasia Walicka y la fotografía de Bradford Young muestra en su totalidad la belleza de una Nueva York retro. Estas características visuales hacen aún más increíble la película.
J.C. Chandor lo logra una vez más, nos regala un drama sin caer en lo histérico, una historia bien construida, al igual que los personajes, que nos regala una reflexión sobre qué es lo correcto para cada persona.
Y como en Sopitas.com estamos convencidos que está película les gustará tanto como a nosotros, tenemos 40 pases dobles para la premier el día de mañana, 7 de mayo a las 20:00 pm en Cinépolis Patio Universidad.
Los primeros 40 en enviar un e-mail a [email protected] con el asunto “El año mas violento” se lleva su pase. En el correo deben incluir su nombre completo y el de su acompañante, ya que el acceso será por lista.
Los ganadores serán notificados por correo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
Si Hillary Clinton tiene problemas provocados por Bill Clinton, su esposo no parece notarlos.
El ex presidente insistió el lunes en que seguirá pronunciando discursos pagados por sumas de seis cifras y seguirá siendo el principal embajador y recolector de fondos de la fundación de su familia.
La afirmación parece garantizar que las preguntas sobre la institución y, a su vez, sobre las finanzas del matrimonio seguirán persiguiendo a la campaña presidencial de Hillary en el futuro próximo.
«Yo no creo que haya hecho algo que estuviese en contra de los intereses de Estados Unidos», dijo un desafiante Bill Clinton en una entrevista con NBC News.
«No soy responsable de las percepciones de los demás», agregó.
Un destacado experto en filantropía dijo, luego de escuchar los comentarios de Bill Clinton, que las acusaciones de que donantes extranjeros de la fundación buscaron obtener el favor del Departamento de Estado de Estados Unidos durante el mandato de Hillary como secretaria estaban dañando su campaña para la elección presidencial del 2016.
Doug White, quien dirige el programa de recaudación de fondos de la Universidad de Columbia en Nueva York, dijo que Bill Clinton debería distanciarse de la fundación de inmediato.
«No creo que él deba seguir en la junta de directores debido a un verdadero conflicto de intereses», dijo White. Hasta que lo haga, Hillary Clinton «está en una situación muy precaria».
Tanto Bill Clinton como la Clinton Foundation han insistido en que no existe evidencia de que ningún donante extranjero haya intentado comprar acceso o influencia.
«No tengo dudas de que nunca hicimos nada inapropiado deliberadamente en términos de tomar dinero para influenciar algún tipo de política del Gobierno estadounidense», dijo Clinton a NBC.
Pero la ex primera dama ha enfrentado críticas por los ingresos que su familia obtiene de las donaciones de personas, incluidos extranjeros, que tienen negocios con el Gobierno de Estados Unidos.
La defensa de Clinton de su fundación, que busca financiar el desarrollo internacional y combatir temas globales, y sus planes de buscar lucrativos acuerdos para pronunciar discursos, dieron a los republicanos nuevas municiones para usar contra su esposa.
«Al escuchar a los Clinton, que son multimillonarios, quejarse sobre que tienen que pagar sus cuentas y que están en ‘bancarrota’ sólo le refuerza al estadounidense común lo mucho que han perdido el contacto», dijo Allison Moore, secretaria de prensa del Comité Nacional Republicano.
Los comentarios de Moore apuntan contra los esfuerzos de Hillary Clinton durante sus tres semanas de campaña de demostrar que está en contacto con la gente, enfatizando temas centrados en los «estadounidenses comunes» y los problemas que enfrenta la clase media del país.
Reportes de prensa sobre que su esposo vuela en aviones privados y se codea con la elite mundial son un dramático contraste con ese mensaje.
Un nuevo sondeo mostró el lunes que los votantes de Estados Unidos están cada vez menos satisfechos con Hillary Clinton. Una encuesta de NBC News/Wall Street Journal halló que la cantidad de votantes consultados que ven desfavorablemente a Clinton subió a un 42 por ciento desde un 36 por ciento en marzo. (I)
» Muestran a México como país moderno, pero no controlan al narco: WSJ
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Lunes 04.may.15
Aunque el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha esforzado por mostrar al país como una nación moderna de economía emergente, su incapacidad para controlar áreas donde el crimen organizado continúa ejerciendo dominio echa por la borda esos esfuerzos. Así lo expresó el prestigiado diario The Wall Street Journal.
Los hechos ocurridos este fin de semana pasado en Jalisco son el último revés para el gobierno Peña, y los enfrentamientos y narcobloqueos de Guadalajara y Puerto Vallarta son claros signos del surgimiento de un violento y poderoso cártel, declaró el analista de la UNAM, Raúl Benitez, en el artículo, que fue escrito por el periodista José de Córdoba.
Además, Guadalajara no es ningún poblado en medio de la nada. Es la capital del estado, ciudad con 1.5 millones de personas en una área metropolitana de 4.5 millones, refiere The Wall Street Journal.
“Guadalajara no es un pequeño pueblo en medio de la nada, y esto muestra (los enfrentamientos y bloqueos) que el cártel tiene la logística y el poder para paralizar la ciudad”, dijo Jorge Chabat, analista del CIDE.
El artículo del WSJ señaló el derribo del helicóptero militar, perpetrado por sicarios, mientras al mismo tiempo ocurrían 39 bloqueos de vialidades mediante la quema de vehículos. Asimismo, se registraban incendios en 11 bancos y cinco gasolineras en el estado, incluyendo Guadalajara.
En los hechos, según confirmó Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, murieron 15 personas: seis militares, un federal y ocho criminales. Además, la violencia se extendió a los estados vecinos de Colima, Guanajuato y Michoacán.
Se lee en el texto publicado en The Wall Street Journal, que en años recientes Jalisco ha permanecido tranquilo, mientras el gobierno mexicano ha tenido que lidiar con el crimen organizado, tanto en Guerrero (donde ocurrió la masacre de Iguala a los estudiantes de Ayotzinapa) como en Michoacán.
Incluso, destacó el periódico estadounidense:
“Desde que Peña Nieto tomó el poder en 2012, su gobierno ha capturado o matado muchos capos de la droga, incluyendo a Joaquín “Chapo” Guzmán, líder del poderoso Cártel de Sinaloa, que fue capturado el año pasado”.
Asimismo, dice WSJ, este gobierno ha desmantelado a los cárteles de los Caballeros Templarios, del Golfo y de Los Zetas, pero células de estas bandas continúan luchando por controlar territorio para sus operaciones.
“Han destruido al cártel de Sinaloa, de los Caballeros y de los Zetas, pero eso condujo al nacimiento de otras muy poderosas organizaciones, las cuales llenarán el vacío de las bandas que el gobierno eliminó”, comentó el analista de la UNAM.
Y por supuesto que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quien se le atribuyen los hechos del fin de semana, es ahora un blanco prioritario debido a su disposición para atacar a las fuerzas del orden. Precisamente los ataques de días pasados ocurrieron luego de que la administración federal informara la realización de la “Operación Jalisco“, planeada para eliminar al CJNG.
The Wall Street Journal recordó que en abril pasado dicho cártel lanzó un ataque contra policías federales, matando a 15 oficiales e hiriendo a cinco.
Para ese atentado, los criminales se valieron, entre otras armas, de lanzagranadas y sofisticados rifles de asalto. La capacidad de organización y económica del CJNG no está en entredicho: el de Jalisco es uno de los cárteles más ricos del mundo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
» Es detenido un estadounidense con un arsenal en la Nápoles
NOTICIAS
DEPORTES
MÚSICA
TECNOLOGÍA
Domingo 03.may.15
El día de hoy fue detenido en la colonia Nápoles de la delegación Benito Juárez un ciudadano estadounidense con un autentico arsenal.
15:45 La Secretaria de Seguridad Publica del Distrito Federal (SSPDF) informa que detuvo al ciudadano norteamericano ya que fue visto circulando de manera sospechosa y que era imposible ver las placas del vehículo pues se encontraba tapada por una mica, los agentes de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) adscritos a la Nápoles le marcaron el alto y lo hicieron descender de su automóvil para hacer una revisión, donde aparte de las armas se le encontró dos contenedores con combustible.
El detenido se identificó como ciudadano estadounidense y argumentó que las armas eran para practicar la cacería por eso no se resistió al arresto
El estadounidense de nombre Neylon Stephen Charles, de 44 años fue detenido con armas de diversos calibres, 6 mil cartuchos útiles para 9 mm y 12 GA, una escopeta Mossberg calibre 12GA y también con una ballesta Barnett Crossbows con mira telescópica y un carcaj de plástico con 16 flechas, así lo informo la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Cuando los policías se dieron cuenta de que no hablaba español pidieron ayuda de la Policía Turística y le informaron de su situación al señor, quien dijo, bueno, lo que les pusimos: que iba de cacería.
El hombre y las armas ahora están en la PGR de Camarones.
Parece que alguien vio que los oficiales extranjeros ya podrán portar armas aquí y se confundió un tantito, pregunta al margen ¿qué iba a cazar con todo eso?
@plumasatomicas
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Comentarios
El líder de la mayoría republicana en el Senado estatal de Nueva York y su hijo Adam serán arrestados la próxima semana por un caso de corrupción.
La reforma migratoria, Clinton y los republicanos fueron tema durante la cena anual con corresponsales.
El presidente participó el sábado en la cena anual de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, en una velada aderezada con humor y bromas.
El llamado Proyecto Wildfire derivó en la detención de personas asociadas a 239 pandillas en 282 ciudades.
Se enteró que no tenía papeles cuando su madre le dijo que no podía ir a México, que su visa había expirado.
No se han cubierto ni el 10% de las plazas ofrecidas en el programa creado para evitar una nueva crisis de niños en la frontera
El primer ministro británico, David Cameron, visitó este lunes a la reina Isabel II en el palacio de Buckingham para pedirle que disuelva el parlamento, momento que marca el inicio de la campaña electoral del 7 de mayo.
En sus más de 60 años de reinado, Isabel II ha recibido doce veces a un primer ministro para este trámite, una formalidad que Cameron mantuvo pese a que dejó de ser necesaria gracias a la aprobación de una ley en 2010 que disuelve automáticamente el parlamento 25 días laborables antes de los comicios.
Al término de la visita, Cameron pronunciará un discurso ante su residencia de Downing Street y luego se embarcará en la campaña electoral, al igual que el resto de los candidatos.
Los conservadores de Cameron y los laboristas de Ed Miliband andan codo a codo en los sondeos de las elecciones.
Como sucedió en las elecciones presidenciales de 2008 y 2012, la inmigración volverá a impactar en 2016.
Una empresa vendió una propiedad en un lujoso campo de golf al secretario de Hacienda mexicano, Luis Videgaray, sin obtener beneficios.
Apple lanzará en otoño un servicio ‘streaming’ de pago en el que se incluirán las principales cadenas.
El Gobierno de EEUU aseguró el lunes que no está al tanto de ninguna amenaza «creíble» a centros comerciales del país.
“Vamos a tomar en serio esa amenaza”, dijo Jeh Johnson sobre un video atribuido al grupo armado Al Shabab.
La Primera Dama de EEUU volvió a promover la campaña Let’s Move con el simpático estilo que le caracteriza.
La administradora de la DEA, Michelle Leonhart, dijo a The Associated Press en un comunicado que el plan era sólo una sugerencia.
El Departamento de Justicia ha reunido y almacenado, en secreto, los registros de millones de automovilistas con el fin de construir una base de datos.
Jóvenes cubanos conectaron en sigilo miles de computadoras a una red secreta que se extiende por La Habana.
El presidente le compró una residencia a una empresa que recibió contratos valorados en US$100 millones.