Conoce si eres beneficiario Bono de desarrollo Humano MIES

Conoce si eres beneficiario Bono de desarrollo Humano MIES. Conoce si eres beneficiario del bono de desarrollo humano por cédula,

sistema educativo inicio año

Sistema Educativo Municipal listo para el inicio del año lectivo

Sistema Educativo Municipal listo para el inicio del año lectivo. 20 Instituciones Educativas Municipales. 20 119 estudiantes. el nuevo año

trámites-sri

Conozca los Trámites que ofrece el SRI

Conozca los Trámites que ofrece el SRI. Para que toda sociedad exista es necesario que sus habitantes contribuyan para el beneficio

Mi Aula en Línea Para Docentes Ministerio de Educación UCE

Mi aula en Línea Curso de Autoaprendizaje Para Docentes de Ecuador enlinea.uce.edu.ec. “Mi Aula en Línea” es un proyecto liderado

sistema gestion control escolar

Sistema de Gestión de Control Escolar

Sistema de Gestión de Control Escolar. Conoce como acceder, los servicios que ofrece, que significa. Sistema de Gestión de Control

mecanizado iess

Imprimir Mecanizado del IESS por Internet

Imprimir Mecanizado del IESS por Internet. El mecanizado de aportaciones del IESS es un documento electrónico que se puede consultar,

sistema asignación de cupos

Sistema de asignación de cupos y matrícula automática

Sistema de asignación de cupos y matrícula automática. CAS 2020 Ministerio de Educación. Sistema de servicios educativos del Ministerio de

educar ecuador plataforma

Plataforma Carmenta Ministerio de Educación

Plataforma Carmenta Ministerio de Educación. Ingrese a la nueva plataforma EducarEcuador «Carmenta Web» para ver calificaciones de estudiantes del Ministerio

Devolución Pagos Casas del Miduvi

Devolución Dinero Pagos realizados en Casas del Miduvi

Devolución Dinero Pagos realizados en Casas del Miduvi. Regístrate y recibe la devolución de tu dinero por concepto de copago

entrada salida empleador

Aviso de Entrada y Salida Empleador IESS Servicio en Línea

Aviso de entrada y salida Empleador IESS Servicio en Línea: El empleador está obligado, bajo su responsabilidad y sin necesidad

aviso entrada iess

Registrar el aviso de entrada IESS Ecuador

Registrar el aviso de entrada IESS Ecuador. Nuevos Trabajadores en el Seguro del IESS. Registrar el aviso de entrada IESS

super tierras sistema solar

Descubren dos super-Tierras a 11 años luz del Sistema Solar

Descubren dos super-Tierras a 11 años luz del Sistema Solar.  Los dos planetas orbitan alrededor de Gliese 887, la décima

MIES conoce el Sistema de Consultas en línea

MIES conoce el Sistema de Consultas en línea. Conoce el MIES  sistema de consultas en línea. El Ministerio de Inclusión

gobierno nacional inclusion sistema educativo

Gobierno Nacional fomenta la inclusión en la educación

Gobierno Nacional fomenta la inclusión en la educación. Esto se da con el objetivo de promover espacios inclusivos en las

Plan para reactivar el sistema de trasporte

Plan para reactivar el sistema de transporte

Plan para reactivar el sistema de transporte. Quito afina el plan para reactivar el sistema de transporte con 11 cambios

ser bachiller Cuarta Postulación Asignación directa de Cupos

Fallas del sistema Ser Bachiller – No Postules

Fallas del sistema Ser Bachiller – No Postules. Urgente, Segunda Postulación 2020 fallas en el sistema NO postules hasta que

capacitacion virtual sri

SRI Capacitaciones Gratuitas para Contribuyentes

SRI Capacitaciones gratuitas para contribuyentes. El Servicio de Rentas Internas (SRI) pone a disposición de sus contribuyentes una serie de

Ministerio de Trabajo Denuncias Laborales

Ministerio de Trabajo Denuncias Laborales. Si en tu trabajo sientes que se están violando tus derechos como trabajador, puedes realizar

Tras varios escándalos en su cúpula política, México aprueba ley anticorrupción

Este flagelo afecta a buena parte de las instituciones y ha puesto en duda el proceder de la clase política.

La Luna tiene casi 500 mil millones de años

Un grupo de científicos consiguió datar en 447.000 millones de años la edad de la Luna con un novedoso análisis de los meteoritos que salieron despedidos en el momento de creación del satélite y cuyos restos acabaron aterrizando en la Tierra, según un estudio que publica esta semana la revista Science.

El grupo multidisciplinar de científicos de la NASA, la Universidad de Arizona y el Instituto Superior de Estudios Teológicos (ISET) descubrió huellas del momento de creación de la Luna en los restos de los meteoritos rocosos que han ido llegando a la Tierra desde hace millones de años.

Los expertos concluyeron que la Luna se formó a partir del «mayor impacto» de la Historia del Sistema Solar, cuando un protoplaneta (pequeño cuerpo celeste considerado un embrión planetario) colisionó con el cuerpo celeste que más tarde se convertiría en la Tierra.

Se desconoce exactamente cuándo se produjo este impacto, pues los científicos siguen debatiendo la edad de las muestras de suelo y rocas lunares que trajeron de regreso a la Tierra los astronautas de las misiones Apolo.

Sin embargo, los investigadores han descubierto que, en el momento del choque, meteoritos de más de un kilómetro de largo golpearon con mayor velocidad de la normal un cinturón de asteroides.

Entonces, la superficie de los meteoritos se calentó más de lo normal y dejó tras de sí «un registro permanente del impacto», que ha permitido saber a los científicos que la Luna se formó hace 447.000 millones de año, tal y como apuntaban otros estudios anteriores.

«El antiguo impacto lunar se grabó a sí mismo», afirman los investigadores, que pudieron descifrar las huellas del tiempo midiendo y analizando los meteoritos que se produjeron tras las colisiones con el cinturón de asteroides.

«Esta investigación nos está ayudando a definir nuestras escalas de tiempo para saber cuándo paso qué en el Sistema Solar», apuntó Bill Bottke, alumno del Laboratorio Lunar y Planetario de la Universidad de Arizona.

Los científicos están evaluando la utilización de estos nuevos conocimientos para saber cómo se formaron otros antiguos cuerpos celestes, como el asteroide gigante Vesta, que se encuentra en el cinturón de asteroides comprendido entre las órbitas de Marte y Júpiter y que alberga cientos de cuerpos celestes.

La sonda Dawn de la NASA visitó, durante 14 meses, entre 2011 y 2012, a este asteroide gigante y consiguió tomar más de 30.000 imágenes para proporcionar a los expertos mejores conocimientos sobre la composición y la historia geológica de Vesta, que tiene un diámetro medio de 525 kilómetros.

Sumar atletas élite, ‘reto’ del Mindeporte

El plan para los deportistas ecuatorianos de alto rendimiento que lleva adelante el Ministerio del Deporte se cubrirá este año con un presupuesto de $ 12 millones. El rubro está destinado para la preparación de los atletas, indumentaria y recursos para competencias de 235 deportistas considerados por la entidad.
La ministra Catalina Ontaneda informó sobre la proyección que tiene esta administración, que en términos generales manejará un presupuesto inferior al del año pasado.

Hallan componentes esenciales para la vida a 455 años luz de la Tierra

Un grupo de científicos ha detectado, por primera vez, componentes orgánicos esenciales alrededor de una distante estrella joven, lo que alienta la posibilidad de que haya vida más allá del Sistema Solar.

Según un artículo que publicará mañana la revista científica «Nature» y que avanzó hoy en un comunicado el Observatorio Meridional Europeo (ESO), este equipo internacional ha detectado «grandes cantidades de cianuro de metilo (CH3CN)» en el «disco protoplanetario que rodea a la joven estrella MWC 480».

Este descubrimiento es clave, según argumentan los expertos que han llevado a cabo la investigación, porque esta molécula contiene enlaces entre átomos de carbono y de nitrógeno.

Estos lazos químicos son «esenciales» para la formación de los aminoácidos, que a su vez son unos elementos básicos de las proteínas y, por lo tanto, «componentes esenciales para la construcción de la vida».

Tanto el cianuro de metilo como su pariente más sencillo, el ácido cianhídrico (HCN), fueron encontrados «en los fríos confines del disco recién formado» en torno a la estrella MWC 480, un astro unas dos veces mayor que nuestro Sol y a aproximadamente 455 años luz de la Tierra, en la región de formación estelar de Tauro.

Lea también: Detectan elementos orgánicos de posible cometa

El hallazgo, llevado a cabo con un telescopio especial de la ESO en el desierto de Atacama (Chile), «reafirma que las condiciones que dieron lugar al nacimiento de la Tierra y el Sol no son únicas en el universo», según el comunicado.

«Ahora tenemos aún más evidencias de que esta misma química existe en otras partes del universo, en las regiones que podrían formar sistemas solares no muy distintos al nuestro», explica Karin Öberg, astrónoma del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica de Cambridge y principal autora del artículo.

Öberg destacó que tanto las moléculas descubiertas en torno a MWC 480 como sus concentraciones son similares a las de los cometas del Sistema Solar, algo interesante ya que estos cuerpos celestes «conservan, desde el periodo en que se formaron los planetas, la información original de la química temprana del Sistema Solar».

Si el contexto químico en el que surgió la Tierra y el resto de planetas posibilitó el surgimiento de la vida y estas condiciones se dan en otros lugares del universo, es lógico pensar que pueda haber vida más allá del Sistema solar, apunta el estudio.

«Ahora sabemos que tampoco somos únicos en cuanto a nuestra química orgánica. Una vez más, hemos aprendido que no somos especiales. Desde el punto de vista de la vida en el universo, es una buena noticia», indicó Öberg. (I)