Acuerdos con Irán plantean riesgo de proliferación nuclear, advierte el príncipe de Arabia Saudita

Cualquier término que las potencias mundiales concedan a Irán en virtud de un acuerdo nuclear será buscado por Arabia Saudita y otros países, lo que plantea el riesgo de una proliferación más extendida de la tecnología atómica, advirtió un príncipe saudita este lunes en una entrevista con la cadena BBC.

«Siempre he dicho que lo que salga de estas conversaciones, vamos a querer lo mismo», dijo el príncipe Turki al-Faisal, quien se ha desempeñado anteriormente como jefe de la inteligencia saudita y embajador de Riad ante Washington y Londres, pero que ya no es un funcionario del Gobierno.

Arabia Saudita considera a Irán como su principal rival regional y teme que un acuerdo atómico deje la puerta abierta para que Teherán obtenga armas nucleares, o alivie la presión política en el país, dándole más margen para apoyar a aliados árabes que se oponen a Riad.

Irán y seis potenciales mundiales conocidas como P5+1 están sosteniendo conversaciones para alcanzar un acuerdo que busque mitigar los temores de que Teherán está usando el proceso de enriquecimiento de combustible de su programa de energía nuclear para desarrollar secretamente un arma nuclear.

Teherán lo niega y quiere que se levanten las fuertes sanciones internacionales que se han impuesto a su economía.

«Si Irán tiene la habilidad de enriquecer uranio a cualquier nivel, no es sólo Arabia Saudita la que va a pedir esto», dijo el príncipe al ser citado por la BBC.

Aunque el príncipe Turki no es un funcionario saudita, sus comentarios reflejan ampliamente las opiniones en las altas esferas de la familia gobernante Al Saud.

«Todo el mundo será una puerta abierta para tomar esa ruta sin ninguna inhibición, y esa es mi principal objeción a este proceso P5+1», dijo el príncipe, quien es hermano del ministro de Relaciones Exteriores, príncipe Saud al-Faisal. (I)

“Sigo pensando que hay posibilidades en la Libertadores”

Cuenca, Jueves 12 Marzo 2015, 17H08

“Sigo pensando que hay posibilidades en la Libertadores”

“Hay muchas cosas que mejorar y la obligación es ganar contra Deportivo Cuenca. Estamos en Barcelona y queremos pelear el Campeonato. Ya no hablaremos sólo de derrotas, empezaremos a dar alegrías. Tenemos un gran cuerpo técnico y vamos a mejorar”, afirmó el ex volante del Expreso Austral en declaraciones a radio Súper K-800.

Y es que pesar de la crisis futbolística que afronta, Alejandro se resiste a perder la fe. “De seguro la hinchada en diciembre va a festejar algo grande, pedimos que nos apoyen en todo momento. En Barcelona siempre se depende de resultados y tenemos que ganar para seguir mejorando. Estamos en el camino correcto”, expresó.

“Siempre Rubén (Israel) busca que salgamos a ganar en todos los estadios, vamos a sacar adelante esto. Tenemos mucha bronca, queremos darle resultados al cuerpo técnico y a los dirigentes, sabemos que hay que mejorar. Vamos a matarnos en la cancha”, amplió Frezzotti en total respaldo a su entrenador uruguayo, blanco de una lluvia de críticas.

Y aunque para algunos suene descabellado, sentenció: “queremos ganar los tres partidos de Copa (Libertadores) y esperar resultados del resto. Sigo pensando que hay posibilidades en la Copa, jugaremos de visita y podemos lastimar al Atlético Nacional. Por momentos jugamos bien, hay que plasmarlo en la cancha. Tenemos todo para empezar a ganar”.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: El que no juega (EDITORIAL)

"Será más difícil por la situación del Quito"

Guayaquil-Ecuador., Jueves 12 Marzo 2015, 11H25

«Será más difícil por la situación del Quito»

Radio Super K800 conversó con Daniel Néculman de River Ecuador. El futbolista cree que su equipo está para pelear arriba, ya que no ha sentido la transición de la Serie B al fútbol de primera división.

No se duermen en los laureles. “Tenemos que mejorar todavía, hay cosas por corregir. Se nos han dado los resultados, lo de Cuenca es una tranquilidad para seguir trabajando, pero no para quedarnos en eso”.

No quiere apresurarse. “Creo que ha sido bueno, dentro de todo el equipo ha asimilado el cambio de categoría. Aún es pronto, pero hemos sacado una buena cantidad de puntos. En casa estamos invictos, tenemos que seguir por el mismo camino: ganar de locales y sumar de visita”.

Ponderó el proyecto. “Lo importante es el trabajo que se viene haciendo hace tiempo, hay una base importante de jóvenes y los nuevos tratamos de acoplarnos cuanto antes”.

Lo que opina del torneo. “Va a ser un torneo parejo, vemos que Emelec es el equipo que más diferencias puede hacer. En el fondo de la tabla hay equipos que tienen muy buenos planteles, nosotros como River tenemos que ser regulares”.

Espera otro partido que el de Cuenca. “Con Cuenca salimos a buscar el resultado, por momentos tuvimos la pelota y por otros no; nos costó agarrar el balón. Ahora será distinto, estamos en casa y acá tratamos de presionar arriba. Este fin de semana va a ser distinto”.

Deportivo Quito a la vista. “El partido va a ser más difícil todavía, por la situación que está pasando el Quito. Tienen jugadores de experiencia y necesitan ganar, sea en casa y fuera de ella. Tratarán de atacarnos y nosotros tenemos que ser contundentes”.

A gusto en el equipo. “Siempre me he sentido bien, yo marqué desde el primer partido. Me ha tocado ser titular y esperar, eso decide en el entrenador. El trabajo va a dar sus frutos. Se ve el trabajo de entre semana, pero ayuda mucho el tener un grupo que tenga química”.

Finalizó apuntando a ser goleador. “No me quiero agrandar pero creo que sí puedo estar en la tabla de goleadores. Hace años vine muy chico y estuve ahí. Siempre me ha ido bien acá en el Ecuador, yo quiero mucho a este país”.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: El que no juega (EDITORIAL)

"Si estoy, bienvenido sea" (AUDIO)

Adrián Bone prefiere no distraerse en la Selección Nacional, y si bien espera ser tenido en cuenta, dejó en claro que él se debe al Club Deportivo El Nacional. A partir de aquellos, habló de obligaciones y metas.

No cree que el anterior partido vaya a ser influyente. “Ningún partido es igual, pero queremos ganarlos todos. Tenemos que tratar de sumar los tres puntos para seguir subiendo en la tabla de posiciones”.

Lo que piensa del Club Sport Emelec. “Ellos tienen muy buenos jugadores, pero nosotros también. Nos estamos preparando para contrarrestar el juego de ellos”.

No pueden dormirse en el triunfo anterior. “Siempre es importante seguir sumando, todos sabemos que es muy competitivo. Pierdes un partido y bajas, ganas y subes; por eso la idea es ganar lo que más se pueda”.

Todavía hay trabajo por hacer en El Nacional. “Hay que mejorar cada día, nos tenemos que acoplar para los que estén. Tenemos muy buenos jugadores en todas las posiciones. Puede ser, pero para eso hay que trabajar”.

No hay una alineación confirmada. “Aún falta porque recién es jueves y jugamos domingo, hay que ver qué ocurre. No sólo el profe los ha estudiado, nosotros vemos videos y sabemos en qué posiciones es peligroso el Emelec”.

Tienen objetivos claros en la interna de su equipo. “El objetivo es mejorar lo que se hizo el año pasado, estar entre el tercero y el quinto; hay que ganar partidos para eso”.

Finalmente no quiso extenderse mucho respecto a la Selección. “No me preocupa eso. Yo me debo a El Nacional, si estoy en la Selección bienvenido sea, y si es que no a seguir trabajando”.

@OteroLuis12
[email protected]

La voz de las tribunas: El que no juega (EDITORIAL)

Frank Lampard: Es un privilegio jugar al lado de David Silva

El veterano centrocampista del Manchester City Frank Lampard ha asegurado este miércoles que es un “auténtico privilegio jugar al lado de David Silva”, uno de los “mejores futbolistas” con los que ha compartido vestuario.
“No creo que pueda darle consejos a David. Siempre le profesé una gran admiración, antes incluso de jugar con él. Es un jugador muy completo”, dijo Lampard, en unas declaraciones que recoge la web del City.

“Sería un acto desleal, se entrega al máximo”

Guayaquil, Martes 10 Marzo 2015, 17H44

“Sería un acto desleal, se entrega al máximo”

Los resultados escasean para BSC y Édison Vega cree que se debe al corto tiempo que han entrenado juntos. “Debemos acoplarnos, llegaron varios compañeros y siempre se necesita tiempo para adaptarse al sistema. Cada uno se esfuerza para ese acoplamiento”, aseguró.

Consciente de la presión que conlleva el defender los colores del Ídolo, el ex capitán de SD Quito agradeció el apoyo de la dirigencia. “Es un respaldo importante el que los dirigentes estén presentes. De parte de ellos, siempre el respaldo ha estado”, valoró.

“Estamos portando una camiseta que lleva mucha historia. Siempre tratamos de llevarnos bien dentro del equipo, tanto fuera de la cancha como dentro de ella. Siempre respaldamos al que está a nuestro lado”, complementó el volante ibarreño de 25 años.

Y en total respaldo de Rubén Israel, Vega sentenció: “sería un acto desleal el que no estemos conformes con alguien que se entrega al máximo (Israel). Somos los jugadores los que tenemos que implementar todo lo entrenado dentro del campo de juego”.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Acierto (EDITORIAL)

Chica.21: Conoce a Fátima Chocano, una bella viajera

Esta escultural modelo es una estudiante de Comunicaciones que sueña con vivir en Londres o en algún país caribeño.

“Siempre he trabajado por el equipo, no sólo para mí”

Guadalajara-México, Viernes 06 Marzo 2015, 23H41

“Siempre he trabajado por el equipo, no sólo para mí”

El delantero comenzó señalando que la gran victoria que obtuvieron ante el América ya quedó atrás y ahora sólo piensas en los regiomontanos: “Necesitábamos tres puntos para seguir con más confianza, ahora ya viramos la página, estamos trabajando para enfrentar a Tigres y el equipo tiene que defender a muerte.”

“Sabemos que viene un gran rival, así juegue Libertadores, tenemos que estar preparados para todo, estamos en nuestra casa, tenemos que salir a defenderla y si Dios quiere sacar los tres puntos.”, agregó.

El compatriota espera el apoyo masivo de la afición: “El domingo es una linda oportunidad para hacer las cosas bien y seguir con la racha… Si nosotros hacemos un gran trabajo se llenará el estadio. Siempre esperamos el apoyo de la gente, eso es fundamental para nosotros, así que tenemos entrar a la cancha, contagiar a la gente que se meta al partido para hacerse sentir.”

Martínez aclaró que, a pesar de ser el goleador del equipo, nunca ha buscado destacar en lo personal, sino en el bien del conjunto: “Siempre he trabajado para el equipo, no solo para mí, se me han presentado oportunidades de gol que se han aprovechados, pero todos vamos por el mismo camino, hacia arriba y el que tenga la oportunidad de hacerlo, tiene que marcarlo porque hay pocas chaces, hay que estar muy metido y meter la que tengamos.”

"Un empate nos sentaría bien"

Sin mayores misterios, Gustavo Quinteros dijo que un empate sería de mucha utilidad para los intereses del Club Sport Emelec en Copa Libertadores, ya que mantendría distancias con un rival directo como el de mañana.

Porto Alegre les sienta mejor. “Es una ciudad más tranquila, más chica. Se llega más rápido a los entrenamientos. El tráfico es menos complicado. Estamos tranquilos, los jugadores se están recuperando, esperamos llegar bien a los partidos”.

Un hipotético resultado. “Un empate sirve de mucho porque mantendríamos la ventaja contra este rival, que es directo en el grupo, y un candidato a clasificar. Nos acercaría mucho más, con un triunfo, a la clasificación. Hay que jugar el partido. Ellos necesitan ganar”.

Tiene estudiado al Inter. “Si, lo hemos visto bastante; es un equipo que arriesga mucho y sale con los laterales, pero que deja espacios. Si hacemos un buen partido, vamos a tener oportunidades de gol. Nuestro fuerte y organización serán vitales, si recuperamos la pelota podremos contragolpear”.

Lo que pretende en cancha. “Trataremos de jugar lejos de nuestro arco, de tener la pelota. Así intentamos jugar siempre, pero hay que ver si es que el rival te lo permite. Tenemos que ser efectivos en las posibilidades que generemos”.

Dosificaciones. “Siempre estamos cambiando, rotando a algunos jugadores. Han existido jugadores de campo con fatigas, con muchos minutos en cancha; a ellos tratamos de recuperarlos para evitar lesiones musculares”.

Algunas lesiones. “Nos perjudica en las variantes y en determinadas cosas. Hay jugadores que se lesionan más que otros, y lo que tenemos que hacer es trabajar con los que están en mejores condiciones”.

Las vueltas de Narváez y Giménez. “Son jugadores importantes para el equipo, y sobre todo de visitantes; por sus características. Es importantísimo tenerlos para este partido”.

Colaborará con Di Felippe. “Yo voy a estar a disposición de él para todo lo que necesite, para que la transición se haga de la mejor forma. Yo espero que el equipo juegue mejor que conmigo, yo estaré a las órdenes del entrenador que viene”.

Finalmente, la visita de Erazo. “Vino a visitar al equipo, a sus compañeros de la Selección; lo invité a que se quede para la cena. Él está feliz acá, le está yendo bien y ojalá que siga así porque será un jugador importante para nosotros. Seguramente va a ser convocado”. 

Humberto Pizarro: ‘Todavía no nos respetan’

River Ecuador se afianza en el pelotón de equipos punteros con 10 unidades y busca tomar distancia del resto de clubes que no pasan de 5 puntos, como Barcelona.
En el último encuentro, por la quinta fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol, cosechó su tercera victoria, esta vez frente al equipo del Mushuc Runa (2-0) en el estadio Christian Benítez.
El director técnico de la Fuerza Roja, Humberto Pizarro, reconoció que en una etapa del encuentro sus dirigidos perdieron la brújula. Esto fue aprovechado por los jugadores del equipo del Ponchito, pero sin hacer mucho daño.

“Juanito es el que va a hacer la diferencia”

Buenos Aires, Argentina, Viernes 27 Febrero 2015, 10H12

“Juanito es el que va a hacer la diferencia”

“Siempre hay cosas para mejorar y por eso hay que detenerse en los errores que cometimos. Tenemos una idea de juego, una identificación, y eso es bueno, pero lo concreto es que venimos de hacer un mal campeonato 2014”, sostuvo Nicolás Bertolo.

“Tenemos que ser más contundentes a la hora de definir y más equilibrados en el mediocampo. También hay que mejorar cuestiones individuales que nos costaron puntos”, amplió el volante cordobés que debutó como profesional en Boca Juniors.

Firmemente convencido en el poderío de Banfield para esta temporada 2015, Nicolás aseguró: “tenemos muy buenos jugadores, pero Walter Erviti y Juan Cazares son los futbolistas más importantes de este equipo y de este sistema”.

“Si ellos están bien, al equipo es muy difícil que le vaya mal. Dependemos mucho de ellos dos; Walter maneja todo y Juanito es el que va a hacer la diferencia, por eso hay que ayudarlos”, sentenció, bañando en flores a Cazares, la Joya Ecuatoriana del Taladro.

“Estar en reserva es una falta de respeto”

Guayaquil-Ecuador, Jueves 26 Febrero 2015, 23H00

“Estar en reserva es una falta de respeto”

Este jueves, Radio Súper K-800 se comunicó con el jugador para interrogarle si el conocía los motivos para no ser tomado en cuenta y respondió que él se venía haciendo la misma pregunta: “Yo estoy en el equipo de reserva, por decisión técnica o por decisión de la dirigencia, o de las dos partes. Me dijeron que baje a reserva y lo único que me supieron decir es que no había espacio en primera.”

“Yo con el profesor me llevo muy bien, tengo un buen trato con él, no le voy a sacar en cara nada, pero creo que, como jugador de Barcelona de muchos años que le pude dar un título, creo que merezco un espacio en el equipo de primero. Estar en reserva es una falta de respeto, pero me toca aceptarla y estar tranquilo porque soy un jugador profesional y debo cumplir mi contrato.”, añadió.  

El jugador no ha recibido una explicación del porqué ha sido relegado del primer plantel: “Para nada. Quise acercarme a conversar para tener una explicación porque si a un jugador lo envían al plantel de reserva es porque ya no lo necesitan.”

De la Torre admitió que si llega una propuesta de otro equipo la consideraría, pero no cree que los amarillos le den facilidades: “Sí lo haría, pero las negociaciones con Barcelona son complicadas. Las cosas se complican porque tengo un año más de contrato con Barcelona.” Además, reveló que Emelec preguntó por él a inicios de año, pero nada más: “En realidad sí hubo un acercamiento con mu representante, pero nada concreto.”  

Finalmente, el jugador quiso aclarar que no ha cometido ninguna falta: “La gente piensa que por indisciplina me mandaron a trabajar con la reserva y eso es mentira. Siempre voy a los entrenamientos, nunca falto, me cuido, estoy mentalizado en cumplir mi contrato. Después de que termine mi contrato le daré gracias a Barcelona que me ha dado todo, que ha sido una familia, que ha sido lo más hermoso que me ha podido pasar.”

Tricolores sub-17, tras un sueño mundialista

No están acostumbrados a las cámaras, flashes ni micrófonos, pero los seleccionados sub-17 afrontan de buena forma una nueva faceta en su floreciente carrera futbolística.
Los integrantes del equipo que participarán en el Sudamericano en Paraguay cumplieron ayer con el acto de la foto oficial en la Casa de la Selección y en medio de risas tímidas y el orgullo de vestir la tricolor, posaron para las cámaras.

"Fue un poco raro que pase de compañero a profe"

Buenos Aires-Argentina., Jueves 26 Febrero 2015, 12H42

«Fue un poco raro que pase de compañero a profe»

Muy complicado de acceder para los medios, ESPN logró una charla con Juan Cazases Sevillano, volante ecuatoriano del Club Atlético Banfield. Su relación con El Pelado Almeyda sigue siendo sorprendente.

Un triunfo al fin. “Siempre hay charla, tratamos de mejorar y estar ordenados, jugamos lindo, pero falta los goles, no la estamos metiendo y eso preocupa, con Rafaela llegaron los goles y eso ayudó en lo anímico”.

La regularidad y continuidad que han tenido. “El equipo estaba muy bien, venimos hace mucho con el mismo sistema, tratamos de hacer un buen juego, presionar recuperar, pero no hacemos los goles y terminamos perdiendo o empatando, eso cuesta en un partido”.

Si se siente bien en la posición que lo ubica el DT. “Más cómodo me siento jugando libre, los compañeros me dan la confianza de poder manejar el balón, como Walter (Ervitti), que también me ayuda mucho.  En la marca hay que tratar de colaborar, si pierdes la marca el rival puede hacer mucha diferencia en ataque, tengo que tratar de quitarla o impedir que se de la jugada, pero tengo toda la libertad de hacer mi juego”.

“Me siento más cómodo de enganche, si necesito jugar en derecha izquierda lo hago, pero me gusta más de enganche, teniendo el balón”, agregó.

Almeyda como compañero y entrenador. “Entrenamos mucho cuando él era jugador, cuando pasó a dirigir era diferente, con la confianza que ya teníamos, hablaba mucho conmigo, me daba el apoyo, me decía que tendría que jugar y ser el diez, la verdad que me ayudó mucho, por lo que trato siempre de demostrar en la cancha mis cualidades”.

La relación con el entrenador. “Me ayuda mucho, ahora que es técnico,  te da libertad de expresar cómo te sientes en la cancha y se habla diferente con alguien que puedes confiar, siempre trato de comunicarme con él y demostrarle que estoy para grandes cosas, en la cancha”.

El paso a Banfield. “Lo tomé muy tranquilo, el paso de River a Banfield, ya sabia que iban a traer otros jugadores, me costó porque me acostumbré al mundo de River, pero lo tomé con tranquilidad, fui a Ecuador no jugué mucho, llegué a Banfield fue espectacular y sobre todo contar con la confianza de Matias”. Mi mente era quedarme en Banfield y vivir estas cosas, gracias a Dios todo se dio muy bien y seguimos luchando”.

Recuerdos de River. “Desde que llegué tuve dos meses en el equipo de quinta, pase a reserva donde estaba el DT Estrada. Habían jugadores como Lamela, Funesmori, Pereira, todos de calidad, pero de experiencia, compartí entrenamiento con el Muñeco (Gallardo) el Burrito (Ortega) y Matías (Almeyda), grandes jugadores que los veía desde mi país y de repente compartir entrenamiento con ellos, fue grandioso”.

“La verdad que en reserva viví muchas cosas lindas, a mí era el que más aplaudían, cuando daban mi nombre y me daba más ganas de llegar al plantel de primera, gracias a Dios pude debutar con Matías y viví algo que no se disfruta siempre”, finalmente.

“Ya pensamos en Liga”

Es uno de los capitanes del CS Emelec y asegurando que no priorizarán entre la Copa Libertadores y la Serie A, Pedro Quiñónez dijo que viraron la página de la goleada a The Strongest para enfocarse en tumbar a Liga este sábado.

El ímpetu de los Eléctricos está por el techo. Siguen invictos tanto en la Serie A Ecuatoriana 2015 como en la Copa Libertadores, pero ahora se enfocan en el duelo de este sábado (inicia a las 12h00) contra los Centrales en el estadio Casa Blanca.
 
“Nunca le dimos prioridad a ningún torneo. Tanto para la Copa como para el Campeonato, siempre damos el mismo esfuerzo. Estamos desde ya pensando en Liga de Quito para el sábado”, expresó Pedro Quiñónez ante los medios porteños este miércoles.

“Gracias a Dios tenemos un plantel rico en producción. Tenemos una mezcla de experiencia con juventud y eso ha recalado bien en el grupo”, sumó el potente y polivalente centrocampista esmeraldeño de 28 años que destaca como referente del Millonario.

Orgulloso por lo que ha conseguido con el Ballet Azul y Plomo, Quiñónez culminó: “estar en un equipo como Emelec es un privilegio. Siempre te obliga a estar bien físicamente y a dar lo mejor de tí para que el equipo siga rindiendo como hasta ahora”.

“No tenemos un goleador comprobado”

«Siempre he pensado que hay una fórmula muy simple, que existan dos jugadores por puesto para que compitan intensamente entre la semana. La base la conforman los 22 jugadores y estamos muy cerca de encontrar el once», sostuvo Octavio Zambrano en una entrevista con radio Fútbol FM sostenida este miércoles.

“Llega un momento en el que uno no puede hacer castillos en el aire porque la situación es muy difícil, la directiva ha hecho un esfuerzo muy grande para cumpir con las deudas y armar el equipo”, agregó, comprendiendo por qué la directiva que preside Jorge Yunda no pudo contratar refuerzos que hubiesen representado un peligro para las arcas del club.

“Me gustaría tener a Félix Borja, cualquier técnico del fútbol ecuatoriano siempre dirá ‘me gustaría tener x jugador’. Creo que sí necesitaríamos otro delantero. Miguel Álvarez es un enigma, es un centro delantero interesante, pero todavía tenemos que ver qué cuota de gol significa para El Nacional”, complementó, para luego hablar sobre Felipe Mejía.

“Lo mismo podríamos decir de Felipe Mejía, tuvo un momento de fama después de los tres goles que le hizo al Quito en 2014, pero después fue un poco intermitente. No se puede decir cuál es la cuota de gol de Felipe. No tenemos un goleador comprobado, tenemos dos chicos que tenemos que trabajarlos y hay que ver cuántos goles tienen en sus botines”, afirmó.

Y al culminar, Zambrano expresó: “ganarle a Barcelona no es fácil, nunca es fácil, más con el tipo de nómina que tiene Barcelona. La idea siempre fue ganar este tipo de partidos. Nos faltó muy poco en otros partidos, contra Liga, contra Independiente, pero este equipo tiene mucho más peso que el del año pasado”.

“Si se van, ¿quién va a meter las manos aquí?” (AUDIO)

Quito, Martes 24 Febrero 2015, 18H06

“Si se van, ¿quién va a meter las manos aquí?” (AUDIO)

No entrenaron en la mañana como medida de protesta al incumplimiento de la directiva con algunos integrantes de la plantilla azulgrana, pero en la tarde, tras dialogar y llegar a un acuerdo con el alto mando de los Chullas, los jugadores cumplieron con la practica dispuesta para hoy.

“Siempre Deportivo Quito ha pasado por esta situación. Ayer se cancelaron los sueldos que se debían, el único altercado fue que cuatro de nuestros compañeros no pudieron recibir su sueldo completo y esa era la inconformidad del grupo”, mencionó Nelson Ramos en rueda de prensa.

“Se llegó a un arreglo para que a esos compañeros se les solucione en esta semana. No somos quién para exigirle a la directiva. En este momento estamos últimos y esperemos que este domingo salgan los resultados a relucir para darle una mano a la directiva”, amplió.

“Hablo por el equipo, queremos darle ese impulso a la directiva para que busquen auspiciantes que nos puedan ayudar”, complementó, convencido de que solamente juntos podrán combatir la crisis que afecta al cuadro de la Plaza del Teatro.

“Ellos deben responder como directivos y nos tienen que exigir. Los resultados no se han dado y ellos deben exigirnos y nosotros responder. Hay que confiar plenamente, porque si se van, ¿quién quiere meter las manos aquí? Han metido la mano a la candela”, sentenció Ramos.

"Nos daremos un abrazo y luego seremos enemigos"

Manta-Ecuador., Martes 24 Febrero 2015, 13H06

«Nos daremos un abrazo y luego seremos enemigos»

En diálogo con los medios de comunicación presentes en Manta, a la espera del partido entre Emelec y The Strongest desde las 21h30 locales, Alejandro Chumacero recordó la etapa de formación con Gustavo Quinteros.

Satisfecho con el estado del campo de juego del estadio Jocay de Manta. “Muy bien, lindo para jugar. Mañana será un partido difícil, esperamos conseguir un resultado difícil”.

Habló sobre la posibilidad de enfrentar a un rival como el Club Sport Emelec. “Feliz y contento, más que todo por la oportunidad. Hay que hacer lo mejor posible”.

Se refirió a su formador, Gustavo Quinteros. “Es una historia nueva. Siempre agradecido con el profe Quinteros, que me dio la oportunidad; nos daremos un abrazo y seremos enemigos (sonrisas)”.

Conocen el accionar y el juego del Bombillo. “Tenemos algunas pautas, sabemos lo que van a hacer. Será un partido estudiado, de parte de ellos y de nosotros. Ojalá que sea lo mejor para nosotros”.

Su situación como jugador profesional. “Se ha crecido bastante, he madurado día a día, pero el trabajo se ve dentro del campo de juego”.

Finalmente se refirió a las armas del rival. “Ellos aprovecharán lo mejor que tienen. Nosotros trataremos de aguantarlos, y veremos cómo se da el partido. Falta mucho, nos jugamos puntos importantes y hay que ser inteligentes”.

"Nosotros tenemos nuestros recursos para ganar" (AUDIO)

Quito-Ecuador., Martes 24 Febrero 2015, 12H43

«Nosotros tenemos nuestros recursos para ganar» (AUDIO)

El director técnico de Liga Deportiva Universitaria de Quito, Luis Zubeldía, dijo que espera seguir desarrollando el nivel de juego de su equipo, a medida en que vayan avanzando las fechas del torneo.

El cambio de juvenil. “Nosotros cedimos el juvenil para que nos los regresaran el día martes, para que pueda entrenar el miércoles. Cuando lo esperábamos, previo acuerdo de entrenador a entrenador, nos dijeron que no lo podían enviar de regreso. Nosotros queríamos entrenar con ellos, pero en tal virtud comenzamos a trabajar con Hansel el día miércoles. El jueves le comunico a Santiago Jácome lo que estaba pasando, y nos confirman a última hora que podía llegar al partido, pero no habíamos trabajado en lo táctico entre semana. Me pareció una falta de respeto para el equipo, y lo hubiera sido para Hansel. Algo no está bien coordinado respecto a la Sub 17, las limitaciones son importantes”.

Un mejor torneo. “Me da la sensación de que partidos más emocionantes, de mejor calidad en términos generales, lo cual le hace bien al fútbol ecuatoriano. Hoy es un mercado más factible de exportar que de importar. Lo veo mejor que el año pasado, pero esto recién arranca para todos, y no es mucho lo que se puede evaluar. Los que tenemos ciertos puntos, los tenemos por algo. Mi equipo está en la senda de mejorar, queremos tener un mejor equipo cada día”.

Su próximo partido. “Qué se puede decir del próximo rival. Creemos que tenemos nuestros recursos para quedarnos con los tres puntos, y haremos el máximo esfuerzo para eso; para darle una alegría a la gente. Lo encaramos con optimismo”.

El horario. “Siempre jugamos a las 11h30 o 12 del medio día. A las 11h30 no se podía hacer por el tema de una feria en el barrio. Yo no sé, si es por mí jugábamos 11h30 y punto final. La directiva está viendo cuál es el mejor horario. No sabría decirte si es una ventaja, mi opinión sería subjetiva; sí creo que estamos acostumbrados a jugar a esa hora”.

Un lesionado y su recambio. “Madrid está lesionado. No tenemos muchas alternativas, pero las que tenemos son muy buenas. En este caso está Reasco y estaba Estupiñán, pero sólo tendremos a Neicer; confío en que va a hacer las cosas muy bien”.

Emelec en frente. “Cada partido te va desafiando. Nosotros estamos convencidos de que podemos hacer las cosas bien, y después se verá en el desarrollo. Todo es parte de una cuestión de convencimiento. No va a ser fácil, como no lo fue ningún partido. Los dos estamos invictos, no tengo más que hablar del rival. Estamos entrenando y queremos mejorar para ganar la mayor cantidad de partidos posibles en caso. Toca Emelec, con todos sus pergaminos”.

La ofensiva. “Estamos buscando variantes y la mejor forma de atacar, a pesar de que hemos sido profundos y hemos llegado con mucha gente. Nos ha faltado el toque final, así que dentro de esa tónica iremos trabajando, pero no hay algo puntual. Seguimos reforzando las cosas positivas. Hoy sólo buscamos variantes, tal como la semana pasada y la otra. El grupo sabe cuáles son las variantes”.

No se mide en virtud de puntos. “Hay que dejar transitar la etapa, hay que ir superando rivales en las distintas características. Al final de cuentas veremos cuántos puntos tenemos. Lo que ha pasado hasta ahora no quiere decir nada. El año pasado Loja arrancó muy bien con Aguinaga, y acabó ganándonos un partido sobre la hora. En caraterísticas, en la primera etapa, el campeonato puede ser más comprimido”.

Cachete Morales. “Ser el conductor del equipo pesa mucho, para eso debe haber varios cerebros en el plantel; eso se hace con técnica, no sólo con inteligencia. Yo le saco el peso de ser el conductor, es una tarea que se deben repartir. Lo puede hacer mejor, pero a medida que avancen las fechas, irán apareciendo. No me preocupa el nivel de los jugadores en determinando momento, porque sé que irán aportando lo suyo”.

Erramuspe. “Rodrigo está en un buen nivel, es un central al que conozco. Ha estado en equipos del ascenso como Huracán, fue un pilar para que esté en Copa Libertadores. Es un central que le vendrá de maravilla a Liga, pero todo tiene su tiempo. La temporada es larga y no hay que ser determinante todavía. Los que están acá es por algo. Yo exijo para que ellos estén mejor. También está Cangá, en un puesto en el que prefiero que sobre a que falte”.

Finalmente su postura como entrenador. “Uno se va a acoplando a las características de los jugadores. Yo me creo un entrenador esquemático, porque encima de todo están las características, y después viene la idea. Lo que sí, busco un equipo vertical, no tanto con posesión de la pelota, pero sí lastimando cuando puedo. En este año me he sentido bastante identificado con lo que ha hecho Liga. El techo lo van a poner los jugadores”.

Juvenil Ánderson Naula se emocionó al salir aplaudido en Quito

El juvenil Ánderson Naula, de Liga de Loja, no pudo contener su emoción al ser vitoreado el domingo anterior por la hinchada local de Aucas, a pesar de la victoria (1-2) que consiguió el equipo lojano con un doblete de su autoría.
Naula, de 16 años, marcó el tanto –al tocar de primera en el área– que sirvió para el empate parcial de 1-1 y que ayudó a levantar el ánimo de sus compañeros para remontar el marcador en la segunda parte del electrizante encuentro.

Hernán Galíndez: Emelec es equipo completo, pero no imbatible

Universidad Católica visita mañana a Emelec en Milagro. Los santos buscarán la sorpresa ante “un equipo que siempre está bien y no pierde nunca”, según afirmó el golero de los camaratas, Hernán Galíndez.
Para el argentino, este duelo ante los millonarios no tiene misterios, las ideas de juego de cada equipo están definidas. “No traicionaremos eso”, apuntó el golero, quien va por su cuarta temporada al cuidado del pórtico de Católica.

Polémica por financiamiento africano a la escuela ganadora del Carnaval de Río

La escuela de samba Beija-Flor se consagró este miércoles campeona del Carnaval de Río de Janeiro 2015 con un exuberante y polémico homenaje a África y en especial a Guinea Ecuatorial, cuyo presidente, según la prensa local, financió el desfile en el sambódromo.

Los lujosos carros y disfraces repletos de plumas multicolores, paja, hilo sisal, fantásticas máscaras y caracoles de la tradicional escuela de samba fueron financiada en casi cinco millones de dólares por el presidente Teodoro Obiang, que dirige esta excolonia española con puño de hierro desde su golpe de Estado en 1979, reveló recientemente el diario O Globo.

El presidente de Beija-Flor, Farid Abraao, admitió la financiación pero dijo que ese valor era incorrecto.

«Elegimos un ‘enredo’ (tema) para hablar de un país africano, un país que hasta ahora mucha gente no conocía. Nuestra cuestión aquí es el Carnaval. El régimen no nos compete. Cuba era odiada por el mundo democrático y hoy está siendo abrazada», dijo al portal de noticias G1 de Globo.

Esta es la 13ª vez que Beija-Flor, del barrio Nilopolis (zona norte de Río), gana el Carnaval. Su última victoria fue en 2011, y es la escuela que posee más títulos.

La escuela obtuvo 269,9 puntos seguida por Salgueiro, que homenajeó la comida de Minas Gerais (sureste) y consiguió 269,5, y por Grande Rio, con 269 obtenidos en un desfile centrado en la baraja.

Para elegir la campeona, 40 jueces evalúan a lo largo de los 720 metros del sambódromo criterios como la armonía del conjunto, la comisión de frente que abre el desfile, los disfraces, los carros alegóricos, el tema musical del desfile y la batería (ala de percusión).

«Siempre estamos buscando hacer lo mejor para la escuela de samba. Amo a mi escuela, pero el tema fue tan cuestionado, hasta incluso dentro de la escuela. Me cuestionaron mucho», dijo llorando tras el resultado Laíla, director de la comisión de carnaval de Beija-Flor.

El año pasado la campeona fue Unidos da Tijuca con un homenaje al tricampeón de Fórmula 1 Ayrton Sena, en un desfile lleno de referencias a la velocidad.

Las seis mejores escuelas (de un total de 12) participarán del Desfile de las Campeonas este sábado. (I)

José Chatruc: ‘Con este sistema, en el 2004 éramos campeones’

José Chatruc jugó en el 2004 en Barcelona, donde tuvo recordadas actuaciones, especialmente en el Clásico del Astillero. El ahora conductor deportivo de ESPN visitó Guayaquil con motivo de las charlas denominadas ‘Bichito del fútbol’ y recordó su paso como torero.
¿Por qué Barcelona no pudo ser campeón en su época?

Alondra García Miró contó cómo es su vida junto a Paolo Guerrero en Brasil

La modelo reveló cómo fueron sus primeros días en tierras brasileñas y la necesidad que tuvo de aprender portugués.