Parece ser que desde Cupertino quieren algo más que conquistar a los consumidores con sus Smartphones y tablets. El próximo proyecto de la compañía de la manzana sería un coche eléctrico que buscaría competir con Nissan y Tesla.
La utilización de las redes sociales para crear ‘engagement’ o la introducción de elementos diferenciales en la experiencia del nuevo perfil de consumidor son importantes retos a los que se enfrentan las empresas, según se desprende del estudio Retos estratégicos del FMCG y del Retail, elaborado por Business Consulting, la división de consultoría de Indra.
La «cámara del futuro» del Galaxy S6, lo que ocurrirá con tu perfil de Facebook cuando mueras y la preocuopación de Obama por los fans de los videojuegos son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este jueves 12 de febrero.
La aplicación de los vehículos no tripulados a la elaboración de cartografía en suburbios urbanos de difícil acceso ha sido la idea más votada por la comunicad internacional de participantes entre las propuestas semifinalistas en el concurso «Drones For Good», organizado y gestionado por la oficina del Primer Ministro (PMO) de Emiratos Árabes Unidos, según ha explicado Indra en un comunicado.
La música es la culpable de que no recuerdes cierta información, sobre todo si ya no somos jóvenes. Así lo revela un estudio del Instituto Tecnológico de Georgia (ITG).
S21sec ha sido la primera empresa española en firmar un Memorandum de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) con Europol por el que ambas organizaciones se comprometen a luchar de forma conjunta contra el cibercrimen a lo largo de los Estados miembro de la Unión Europea, según ha informado la propia compañía en un comunicado.
Apple está dejando cada vez más claro que centrará su nuevo reloj inteligente Apple Watch en promover la vida sana. Al parecer el ‘wearable’ avisará a su portador cada hora para que dé un paseo porque, en palabras del CEO de la tecnológica Tim cook, «estar sentado es el nuevo cáncer».
Desde el pasado 3 de febrero, Fujitsu ha iniciado la segunda fase de un proyecto de acercamiento a sus distribuidores por toda la geografía nacional, con el objetivo de que puedan conocer, en su propia provincia, las oportunidades de negocio que la compañía puede ofrecerles.
Los consejos a seguir el día de Internet Seguro, las especificaciones del Galaxy S6 y el menú oculto de Moto G o Moto X son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este martes 10 de febrero.
Telefónica España ha realizado con «éxito» pruebas de interconexión de mallas fotónicas en su red de transporte de larga distancia, con el fin de asegurar el tráfico de voz y datos en caso de cortes en su red de Fibra (FTTH), según ha destacado la compañía este lunes en un comunicado.
Este escenario utópico en el que un temible tanque -blindado y con capacidad de disparar munición y proyectiles de larga distancia- se enfrenta a un dron de menos de un metro de ancho, parece tener un claro ganador. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, tiene claro que los drones son una amenaza prioritaria.
Seguro que si a los chicos de Bungie les hubiesen dicho que la IA del Jefe Maestro iba a ser también la asistente de los millones de usuarios de Windows 10, no se lo habrían creído. Pero Cortana sigue imparable y será también la encargada de ocupar el hueco que dejó el mítico clip asistente del Office.
El fabricante de cámaras de acción GoPro tendrá su propio canal dedicado a los deportes en Roku, un servicio parecido a Netflix, esta primavera. El nuevo canal se podrá diseñar al gusto del consumidor y permitirá enviar videos en ‘streaming’ grabados con GoPro a una audiencia potencial de millones de usuarios.
Mandar un guiño o una carita feliz a un amigo puede salirte caro y más si tienes algún móvil que no sea de última generación como el Samsung Galaxy S4 o el Note 3. Varios usuarios han descubierto que ser expresivos a la hora de escribir mensajes puede costarles mucho dinero en las facturas de su teléfono.
Una de las últimas fronteras que les queda por cruzar a los de Cupertino es la del complicado mundo de la televisión, pero al parecer se han atrevido por fin a dar el paso. Según publica el portal Re/Code, la tecnológica se encuentra negociando con proveedores de contenidos audiovisuales con el objetivo de lanzar su propia televisión de pago vía ‘streaming’ al estilo Netflix.
Joaquín Ochoa ha sido nombrado esta mañana Director de la División de Banca y Grandes Cuentas de Fujitsu España. En esta organización se han realizado desde hace más de 30 años proyectos muy innovadores que se han convertido en referentes de la industria tanto en España como a nivel mundial.
Los días 6 y 7 de febrero competirán en Dubái las 19 propuestas semifinalistas del concurso internacional ‘Drones For Good’, organizado y gestionado por la oficina del Primer Ministro de Emiratos Árabes Unidos. Las ideas, procedentes de diferentes países de los cinco continentes, ofrecen novedosas aplicaciones civiles de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos, especialmente en entornos urbanos.
Las ventas del icónico fabricante de teléfonos Motorola han crecido un 118 por ciento respecto al año pasado, lo que supone que se han vendido más de 10 millones de dispositivos desde enero de 2014 hasta enero de 2015, según el último informe de resultados financieros de Lenovo. Por otra parte, Motorola también ha reducido sus pérdidas y Lenovo cree que abandonará los números rojos en menos de un año.
La remuneración por adelantado de los «cazadores de bugs», la llegada de Raspberry Pi 2 y los cibersoldados de la Armada británica son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este lunes 2 de febrero.
El conocido fundador de Microsoft se dejó caer hace unos días por Reddit para contestar durante un tiempo a las preguntas de cualquiera que estuviese por la plataforma. Le preguntaron sobre la pobreza en el mundo, los proyectos de su fundación y como no, de tecnología.
La compañía de innovación tecnológica sueca Epicenter ha iniciado la implantación de chips subcutáneos a sus trabajadores con el objetivo de probar la tecnología y desbancar a las tarjetas de identificación de sus sistema.
Los altos vuelos de las Gear VR de Samsung, el nuevo ataque de phishing para los usuarios de Apple o el hombre que ha logrado jugar a Super Mario con la nariz son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología.
Yahoo separará los activos todavía en su poder de la compañía china Alibaba en una nueva compañía creada mediante escisión (‘spin-off’) libre de impuestos, cuyas acciones serán posteriormente distribuidas entre los accionistas de la compañía de Internet.
Cada vez se le ponen las cosas más difíciles a Uber para operar en España. Primero fue la Comunidad Valenciana la que modificó su Ley de Movilidad autonómica para empezar a inmovilizar los taxis ‘piratas’. Ahora es en Cataluña donde se va a entrar en vigor un nuevo texto a partir de febrero aprobado por unanimidad en la comisión del Territorio y Movilidad del Parlamento catalán.