La tecnología de impresión HP PageWide desmonta los mitos sobre la inyección de tinta en la oficina

HP ha lanzado sus nuevas impresoras de inyección de tinta multifunción HP Officejet Pro X y HP Officejet Enterprise, especialmente diseñadas para el entorno empresarial gracias a su tecnología de impresión Page Wide, que iguala en calidad a impresorás láser equivalentes e incorpora una serie de ventajas, como la reducción del impacto medioambiental o de los costes.

Instagram lanza Layout, Windows 10 integrará OneDrive o ¿por qué Apple se inspira en Picasso?: historias del día

Facebook te dejará leer noticias completas sin tener que abandonar la red social, Twitter permitirá ocultar los tuits ofensivos a usuarios con cuentas verificadas  o ¿Internet y los smartphones convierten a los jóvenes en enfermos mentales? son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este martes 24 de marzo:

¿Internet y los smartphones convierten a los jóvenes en enfermos mentales?

Para Julie Lynn Evans, una reconocida psicoterapeuta infantil la llegada de los teléfonos inteligentes y el acceso de Internet ha elevado los casos de problemas mentales en adolescentes, llegando incluso al extremo de intentar quitarse la vida. «En los 80, tenía uno o dos intentos de suicido al año, principalmente por adolescentes que hacían uso de drogas. En la actualidad, puedo llegar a tener hasta cuatro en un mismo mes», ha declarado la psicoterapeuta al diario The Telegraph.

Un robot escribió noticias para Le Monde en la noche electoral

El desarrollo de la tecnología ha permitido que los robots se cuelen en las redacciones cambiado las reglas de juego de la profesión periodística. En la jornada electoral de este domingo 22 de marzo el periódico Le Monde utilizó un robot para escribir la mayoría de las noticias que salían de la redacción de este diario.

El sistema de pago móvil de Microsoft, HTC One M9 Plus y la falta de navegador web de Apple Watch:historias del día

La posible desaparición del servicio gratuito de Spotify, la acusación a Twitter de discriminar a las mujeres y el bloqueo de WordPress en Pakistán son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este lunes 23 de marzo.

Indra implanta tecnología de gestión y ticketing integrado en autobuses públicos y tranvía de Tenerife

Indra se ha adjudicado un contrato para implantar la tecnología más avanzada de gestión del transporte público urbano e interurbano para el Cabildo de Tenerife por 9,1 millones de euros.

El servicio gratuito de Spotify podría desaparecer por la presión de las discográficas

Las bajas ventas que la industria musical está experimentando en los últimos años habrían llevado a un conjunto de discográficas, liderado por Universal, a presionar a Spotify para que delimite el servicio de ‘streaming’ gratuito, según han reportado varios medios estadounidenses durante los últimos días.

El Pentágono establece nuevas normas de adquisición de armas ante ciberataques

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos está llevando a cabo medidas agresivas para reforzar la seguridad de los sistemas de armas del país estadounidense contra ataques cibernéticos, incluyendo la creación de nuevas normas para las adquisiciones que finalizará en los próximos meses, según han comunicado los funcionarios del Gobierno a Reuters.

Xiaomi podría estar preparando un smartphone de 60 euros

No es ninguna sorpresa que la compañía china Xiaomi ha dejado bastante fragmentado el mercado asiático tras la irrupción de sus terminales a bajo precio. El gigante chino pretende seguir ganado adeptos lanzando un nuevo terminal por un precio de 60 euros.

Un nuevo modelo de Apple TV podría llegar con la App Store y Siri

Según las últimas informaciones de diferentes medios, Apple estaría pensando en actualizar su dispositivo de televisión el próximo verano. Esta actualización no solo sería de software, sino de hardware, lo que abriría la puerta de Apple TV a la App Store y a Siri.

Bill Gates cree que la tecnología podría evitar futuras epidemias mundiales

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha asegurado en la conferencia Ted 2015 (Technology, Entertainment and Design) que la tecnología jugará un papel fundamental en la prevención y contención de futuras crisis sanitarias a nivel global.

Alemania prohíbe Uber de nuevo

La Corte del Distrito de Frankfurt (Alemania) ha decidido prohibir la actividad del servicio de transporte Uber en todo el país. De esta forma, Uber no podrá trabajar en el país germano ya que este Tribunal considera que los conductores que prestan servicios a través de esta plataforma deben disponer de permisos similares a los de los taxistas convencionales.

Las filtraciones de Snowden han cambiado el uso de la tecnología en EEUU

El 30 por ciento de los usuarios de Internet estadounidenses ha cambiado sus hábitos de uso de la tecnología como consecuencia de las filtraciones realizadas por el exagente de la CIA, Edward Snowden, según una encuesta realizada por Pew Research Center

Hace casi dos años, Snowden filtró una serie de documentos que revelaban la existencia de un programa gubernamental de vigilancia llevado a cabo por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).

Facua denuncia a Movistar, Vodafone y Phone House por cláusulas "abusivas" en sus seguros a móviles

Facua ha denunciado ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), la Dirección General de Seguros y las autoridades de consumo de diferentes comunidades autónomas a Vodafone, Movistar y Phone House por incluir cláusulas «abusivas» en sus seguros a móviles nuevos.

Samsung reafirma su compromiso con el sector empresarial en el CeBIT 2015

El CeBIT 2015 de Hannover (Alemania) ha sido la ocasión elegida por Samsung para presentar su amplio abanico de soluciones centradas en el sector profesional, Samsung Business, y, en concreto en seis sectores verticales: retail, educación, hoteles, sanidad, servicios financieros y transporte.

Alcatel-Lucent amplía la solución OpenTouch para extender la adopción de las comunicaciones unificadas

Alcatel-Lucent Enterprise ha anunciado que ha actualizado su OpenTouch Suite para ayudar a un grupo más amplio de empresas a adoptar las comunicaciones unificadas. En este caso, la compañía ha puesto a disposición de los usuarios la Suite 2.1 de Alcatel-Lucent Enterprise OpenTouch que ofrece capacidades adicionales de comunicaciones móviles y visuales.

Indra colabora en el desarrollo del proyecto "Madrid Innovation Campus"

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha presentado oficialmente este lunes la Nave Boetticher como Madrid Campus de la Innovación, un proyecto cuyo objetivo es hacer de la ciudad de Madrid un referente internacional en este ámbito.

Los contenidos prohibidos de Facebook, la tablet de Blackberry o Microsoft no invertirá en Cyanogen: historias del día

YOMVI Play, el nuevo servicio de vídeo bajo demanda de Canal + por seis euros al mes, qué pasa con las llamadas de WhatsApp y por qué no puedes activarlas (aún)o se acabaron las quinielas gracias a un estudio de Disney Research que puede predecir los goles en el fútbol son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este lunes 16 de marzo:

Atlanta y Turquía visitan Coruña Smart City para encontrar ideas innovadoras para sus modelos de ciudad

Coruña Smart City se ha convertido en un referente en el ámbito internacional con la instalación de la plataforma urbana desarrollada por el consorcio integrado por Indra, Altia e Ilux . Este hecho ha provocado que pocos días después delegaciones de la ciudad estadounidense de Atlanta y de la municipalidad turca de Adana visiten la ciudad gallega para conocer «in situ» los primeros servicios y aplicaciones inteligentes que se han puesto a disposición de los ciudadanos.

Movistar TV se integra en las Smart TV de Samsung

Telefónica comenzará a comercializar, a partir del lunes 16 de marzo, su servicio Movistar TV en los televisores Samsung Smart TV con la solución Movistar TV Ready. De esta forma, los usuarios  podrán acceder a los servicios de Movistar TV en sus televisores sin necesidad de acoplar un receptor o decodificador.

Apple logra 11.000 participantes en un día para a su estudio de enfermedades del corazón

La nueva apuesta de Apple para la investigación médica, ResearchKit, está siendo todo un éxito. En las primeras 24 horas de ResearchKit, 11.000 personas se apuntaron a un estudio de enfermedades del corazón de la Universidad de Stanford, responsable de la ‘app’ MyHeart Counts, según confirmó el CEO de Apple, Tim Cook.

Tim Cook le ofreció a Steve Jobs parte de su hígado, pero él lo rechazó

El CEO de Apple, Tim Cook, le ofreció a Steve Jobs parte de su hígado para salvar su vida cuando este necesitaba un donante. Así lo revelan Brent Schlender y Rick Tetzeli en su libro «Becoming Steve Jobs: The Revolution of a Reckless Upstart Into A Visionary Leader».

La demanda a Facebook, el Día Mundial Contra la Censura en Internet o los mapas de HERE llegan a iOS: historias del día

España, el país con el 4G más rápido del mundo, Grand Theft Auto (GTA) se convertirá en serie de televisión de la mano de BBC o los internautas españoles, «muy preocupados» con que gobierno y empresas controlen Internet son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este jueves 12 de marzo:

Internet, móviles y otras tecnologías al servicio de países en desarrollo

La tecnología juega un papel imprescindible en el desarrollo de una sociedad. Sin embargo, el acceso a las últimas innovaciones tecnológicas no es igual en todo el mundo, un hecho que genera una importante brecha en el crecimiento de los distintos países.