videos : fotogalerías : infografías : audios
21-Apr 06:27 pm Majarete Sound Machine hace una invitación al showcase de su nuevo disco Real Orgánico y de Baile
21-Apr 05:59 pm Sector popular expresa descontento con el Gobierno de Maduro
21-Apr 04:51 pm Revelan posible sustituto de Don Francisco en Sabado Gigante
21-Apr 04:51 pm ¿Qué pasa si hierves un Galaxy S6 y un iPhone 6?
21-Apr 04:43 pm Mira el segundo tráiler oficial de «El Principito»
Seguro que alguna vez que otra os habéis preguntado, ¿quienes compran mas por Internet, hombres o mujeres? Posiblemente la mayoría piense que las mujeres, pero un estudio realizado por BI Intelligence desmonta este mito. Los hombres compran más a través de teléfonos o tablets que las mujeres.
La piratería incide de forma positiva en la alfabetización y el desarrollo humano, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto para el Gobierno y el Desarrollo Africano sobre el impacto del ‘software’ pirateado sobre el desarrollo humano inclusivo en África.
Alcatel-Lucent Enterprise ha presentado su nueva plataforma OmniSwitch 6900-Q32, un nuevo producto de la familia OmniSwitch, con el objetivo de proporcionar a las redes de empresa unas mayores prestaciones y capacidad de ampliación con su tecnología de Procesadores Inteligentes.
El uso continuado de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp puede llevar a causar problemas de salud a sus usuarios. Parece exagerado, pero tiene una parte real.
Pacman secuestra los datos de tu ordenador a través de Dropbox y pide un rescate, Microsoft cumple 40 años y Bill Gates lo celebra con una carta y el Windows de código abierto está cada vez más cerca;son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias del fin de semana del 4 y 5 de Abril.
LG parece estar realmente entusiasmado con su nuevo termina. G4 está llamado a ser el nuevo estandarte de la compañía surcoreana, por lo que LG ha querido presentar en sociedad su pantalla, antes que el propio teléfono.
Tal día como hoy, hace 40 años, nacía el gigante del software de la mano de Paul Allen y Bill Gates. Sin embargo, el 4 de abril de 1975 ninguno de ellos sabia que llegarían a ser una de las empresas tecnológicas más importantes de la historia.
El álbum de recortes de Facebook, el lanzamiento de MS-DOS para móviles y las bromas del April Fools’ Day son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este miércoles 1 de abril.
A principios de este mes Apple lanzó una campaña publicitaria para quitarle protagonismo a las novedades presentadas en el MWC. En concreto, los de Cupertino decidieron que la protagonista de publicidad fuera la potencia de la cámara de su iPhone 6. Las fotos que se presentaban bajo el título «Fotografiado con un iPhone 6» no han tardado en ser objeto de parodia.
Amazon está realizando pruebas de su servicio de entrega de pedidos con drones en Canadá. La empresa de Jeff Bezos ha cruzado las fronteras para realizar ensayos de su servicio Prime Air, ante la pasividad del Gobierno norteamericano y una de sus entidades, la Administración Federal de Aviación (FAA), a la hora de acelerar del proceso de regulación para las operaciones de sistemas aéreos no tripulados.
Kickstarter: los 10 sorprendentes proyectos que más han recaudado, Uber niega que la información de sus usuarios haya sido robada o Samsung quiere que paguemos con pulseras y relojes inteligentes son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este lunes 30 de marzo:
Fujitsu ha presentado este lunes un nuevo subsistema de alto rendimiento y rápida capacidad de almacenamiento que ha sido diseñado con el objetivo de ayudar a las empresas, en concreto a las PYMES, a optimizar sus sistemas TIC de extremo a extremo.
Tras la reciente prohibición de Uber en territorio alemán, Fabien Nestmann (el director de la compañía en el Alemania), ha declarado que Uber pagará las licencias de taxi a todos sus usuarios en el país germano.
Hoy Music Unlimited, el servicio de musica por streaming de Sony cesa su actividad en PS4 y PS3. Sin embargo la compañia nipona no ha tardado mucho en encontrarle un sustituto y es que la plataforma Spotify llegará a sus consolas el próximo 30 de Mayo.
Hace unos días saltaba la noticia de que Amazon incluía en todos los contratos de sus trabajadores una cláusula de exclusividad. Tras una gran polémica, Amazon ha declarado a The Guardian que la cláusula no se aplicaba a los contratos por horas y que ha sido eliminada.
Los más de 20 millones que ha conseguido Pebble Time en Kickstarter, las ventas de Call of Duty y la comparación de Apple con Hitler son algunas historias que han ocupado la actualidad en el sector de la tecnología. Estas son las principales noticias de este viernes 27 de marzo.
La Comisión Europea ha aconsejado a los usuarios de Facebook cerrar sus cuentas si no quieren que Estados Unidos acceda a su información privada debido a que la legislación en materia de privacidad no la protege.
PayPal ha aceptado pagar una multa de 7,7 millones de dólares después de llegar a un acuerdo civil con la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC), dependiente de la Oficina del Tesoro de Estados Unidos, por violar el embargo impuesto a Cuba, Irán y Sudán.
Samsung ha presentado su nueva gama WiseNet Lite, compuesta por tres cámaras tipo bullet de alta definición y siete domos, pensando en el mercado de la seguridad profesional. Estos nuevos productos se han diseñado con el objetivo de ofrecer a los clientes de Samsung Techwin una alternativa asequible a los modelos Open Platform WiseNetIII.
La plataforma ciudadana No Somos Delito ha convocado la primera manifestación de hologramas, en Madrid, con el objetivo de derogar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como «Ley Mordaza», que se debate este jueves en el Congreso de los Diputados.
La solución Internet de las Cosas con enfoque ‘big data’ de Indra, SOFIA2, ha sido seleccionada como plataforma para la construcción de soluciones y servicios en el ámbito de las ‘smart cities’ dentro del proyecto europeo de I+D Smart Cyber Physical Systems (CPS) Engineering Labs.
Amazon ha obtenido finalmente el permiso de la Administración Federal de Aviación (FAA) para hacer volar sus drones en Estados Unidos y probar su servicio de entrega. No obstante, la lentitud con la que actúa la Administración ha sido objeto de crítica por parte de la compañía.
El 10 de abril habrá una jornada de información para señalar los riesgos de cruzar el desierto de Arizona.